
En medio de la temporada en la costa uruguaya, José Ignacio se impone como uno de los lugares con más propuestas gastronómicas para los turistas. Una de las características que destaca a Punta del Este es su gran repertorio de locales gastronómicos y bodegas. A continuación, los vinos que se distinguieron en los últimos días junto a una serie de platos para acompañar.
Una de las etiquetas insignia de enero es D.V. Catena Chardonnay-Chardonnay, la cual refleja características propias de las zonas que le dan origen. Con días soleados y cálidos, y noches frescas, las uvas de Chardonnay adquieren una madurez plena y balanceada. Su color es amarillo intenso con reflejos verdosos claros. De gran complejidad y elegancia, en nariz se presenta concentrado e intenso. En boca, de impacto dulce y untuoso, con sabores a frutas maduras y muy buena acidez que le brinda un fresco y prolongado final.
Este ejemplar formó parte de uno los eventos más exclusivos de la bodega en la costa esteña. Catena Zapata se unió al restaurante Casa Yagüe, de la chef Lucía Yagüe, para brindar un maridaje perfecto a los comensales. Allí, alrededor de 80 personas pudieron degustar el menú propuesto por los chefs Damian Gianmarino y Gaspar Natiello, ambos responsables de la cocina del local Ajo Negro.

Con la presencia de distintos varietales, quienes asistieron a la nueva sede de Casa Yagüe en José Ignacio saborearon las especialidades de los chefs. Por un lado, el menú contó con carpaccio de pescado blanco, marinada cítrica, pan roti, tomate cherry y cilantro. En segundo lugar, la opción vegetariana fue berenjena parmesana fría, queso de cabra, crocante de parmesano y gazpacho.
A continuación, Gianmarino y Natiello también prepararon chipirones en salsa verde, porotos pallares y pan frito. Asimismo, la pesca del día acompañada de zanahoria, yogur y castañas de cajú formó parte del menú. Para cerrar la noche, la alternativa dulce estuvo elaborada con ananá, vino, sangría blanca, azafrán, garrapiñadas y queso mascarpone.

Por otra parte, los comensales pudieron beber la edición D.V. Catena Pinot Noir-Pinot Noir, un vino con características elegantes y complejas, de color rojo teja con matices ladrillo. Su aroma es delicado, ya que remite a confituras rojas, cerezas, ciruelas y cuero, con ligeras notas de vainilla y café. En boca, produce un impacto dulce de gran complejidad, debido a que es vino suave y sedoso, con taninos maduros que le otorgan una gran armonía final.
Otra de las botellas más destacadas de la temporada es Catena Appellation Tupungato Chardonnay. Hace más de dos décadas, Nicolás Catena Zapata eligió la denominación “Tupungato” para plantar los viñedos de este varietal, ya que tanto los suelos pedregosos como el clima de noches frías extremas daban pie a su fabricación. Esta edición, que no se comercializa en Argentina, cuenta con profundos aromas cítricos e intensas notas minerales. Tupungato está situada al pie de la Cordillera de los Andes, a una altura entre 1.160 y 1.450 metros sobre el nivel del mar.
Casa Yagüe también organizó una cena durante los primeros días de enero. En esa ocasión, Mar del Plata se trasladó a la costa oriental, ya que la cocina estuvo comandada por el chef Patricio Negro, responsable del restaurante Sarasanegro, situado en La Feliz. Saint Felicien Chardonnay, Saint Felicien Nature, Saint Felicien Malbec y Saint Felicien Semillon Doux fueron las propuestas de la bodega mendocina para el evento.

En ambas experiencias, la DJ a cargo de la música del evento fue Andrea Nuñez, quien se desempeña como Head Sommelier de Catena Zapata. Asimismo, Silvina Maza, actual export manager de la bodega formó parte de los encuentros. Sin dudas, las cenas fueron parte de la icónica temporada esteña en José Ignacio, donde los comensales degustaron distintos maridajes de la mano de los reconocidos chefs.
Últimas Noticias
La feria del mueble argentino llega a Córdoba con su 19ª edición
Profesionales de todo el país se reunirán en la Docta para presenciar el evento más importante del sector en la región. En la nota, toda la información

Por qué el oro gana terreno como inversión segura en 2025
Este metal marcó un nuevo máximo histórico y atrae a quienes buscan resguardar capital. Qué opciones ofrece el mercado nacional

Cinco actividades para aprovechar Mar del Plata en el fin de semana largo
La ciudad ofrece una combinación equilibrada entre descanso, movimiento y paisaje para quienes deciden visitarla en cualquier estación

“Alto Invierno”: así fue el desfile que convocó a importantes figuras del espectáculo en Buenos Aires
Las firmas más prestigiosas del mundo de la moda presentaron sus colecciones de otoño-invierno en un sitio completamente renovado dentro de Galerías Pacífico

Carne argentina: así funciona un modelo de selección de cortes que se adapta al perfil de cada consumidor
Una marca oriunda de la Pampa Húmeda aplica un sistema que combina trazabilidad y tecnología para seleccionar cortes según su terneza, jugosidad e intensidad de sabor, en una cadena de valor sin intermediarios
