Gigapixel para explorar: buscate en la foto de la 48° Peregrinación Juvenil al santuario de Luján

Este fin de semana, 1° y 2 de octubre, tuvo lugar una nueva marcha de peregrinos hacia la Basílica donde se encuentra la emblemática imagen de la Virgen, uno de los símbolos de nuestra historia y nuestra cultura

Compartir
Compartir articulo

Como cada año, los jóvenes devotos de la Virgen de Luján inician la peregrinación desde distintos puntos de la ciudad de Buenos aires y alrededores para llegar a la Basílica de Nuestra Señora de Luján, a fin de agradecer, pedir o cumplir una promesa.

La peregrinación central se inició el sábado por la mañana en otro santuario, el de San Cayetano de Liniers, en la calle Cuzco 150. A partir de las intenciones del año pasado, se decidió que el evento se realizara bajo el lema: “Madre, míranos con ternura, queremos unirnos como pueblo”.

Unos 6.500 voluntarios participaron de la organización de la multitudinaira peregrinación, asistiendo a los fieles a lo largo del recorrido de 60 kilómetros y en las postas sanitarias.

Luego de 12 horas de caminata, empezaron a llegar los peregrinos, en horas de la madrugada, llevando la imagen peregrina de la Virgen de Luján, que fue bendecida por el Papa Francisco durante la Jornada Mundial de la Juventud del año 2013 en Río de Janeiro. Este año le correspondió a la diócesis de Morón la misión de trasladar la imagen religiosa a lo largo de todo el camino.

(Foto drone: Patricio Staricco)
(Foto drone: Patricio Staricco)

Este domingo temprano, a las 7 de la mañana se ofició la Misa central de la 48ª Peregrinación Juvenil a Luján, que fue presidida por monseñor Mario Poli, arzobispo de Buenos Aires.

“Oremos por nuestros gobernantes, para que busquen ser instrumento de encuentro entre todos los argentinos”, fue el ruego de Poli, ante miles de fieles reunidos en la plaza Belgrano, frente a la Basílica.

El cardenal Mario Poli rogó que el pueblo argentino pueda encontrar la ayuda necesaria para poder unirse como pueblo. “Qué lindo sentirnos en el camino como hermanos, como un pueblo peregrino, fraterno, solidario, cómo nos gustaría que esta fuerza fraterna se proyecte sobre la Argentina (...) Encontremos la paz y la ayuda necesarias para unirnos como pueblo”, dijo el Arzobispo en su homilía.

Además de la llegada a la Basílica, uno de los momentos más emotivos fue el momento de encender las velas a la medianoche. De esa manera, mientras continuaban caminando, los fieles rezaron un Ave María y buscaron “iluminar las intenciones de todos”.

Después de la ceremonia principal, durante todo el domingo, se siguieron oficiando misas cada dos horas (y hasta las 19 horas) para los peregrinos que van llegando a lo largo del día.

El cardenal Mario Poli oficiando la misa frente a la Basílica de Luján (Nicolas Stulberg)
El cardenal Mario Poli oficiando la misa frente a la Basílica de Luján (Nicolas Stulberg)

La peregrinación y la ceremonia religiosa fueron transmitidas por el canal de YouTube “LaPereLujan”, y también vía redes sociales, para que los fieles que por diferentes motivos no pudieron asistir participaran también de este encuentro con la Virgen de Luján en una fecha tan especial. La idea de los roganizadores era que todo el que lo deseara pudiera “vivenciar el camino hacia la casa de la Madre de la Patria, porque es Ella quien camina hacia nuestros hogares, nos lleva su amor y su protección”.

En paralelo con la peregrinación, se dio impulso a dos campañas solidarias. Una consistió en imprimir la foto de una persona desaparecida para contribuir a la búsqueda y pedir por ella y sus allegados; la otra, llevar un alimento no perecedero para la labor de Cáritas.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La oposición quedó atrapada en el laberinto del PRO: la pelea Larreta-Bullrich divide a los radicales y al liberalismo

Pese al renunciamiento de Macri, sigue sin resolverse la interna porteña y bonaerense. El bullrichismo y la UCR disidente, unidos en la fórmula Losada-Angelini en Santa Fe. El jefe de Gobierno suma más peronistas. Espert frenaría el voto a Milei
La oposición quedó atrapada en el laberinto del PRO: la pelea Larreta-Bullrich divide a los radicales y al liberalismo

El tío se quedó con los pantalones bajos: cómo cayó la estatua y el régimen de Saddam Hussein

Se cumplen 20 años desde la caída de Bagdad y el fin de la dictadura en Irak. Este es el relato de un corresponsal, testigo directo de lo que sucedió ese mediodía en el centro de la capital iraquí. Todos los detalles de lo que aconteció en la plaza de Firdos. Cómo quedaron flotando en el aire las piernas de la estatua
El tío se quedó con los pantalones bajos: cómo cayó la estatua y el régimen de Saddam Hussein

La ONU alertó sobre el impacto del narcotráfico y el crimen organizado en América Latina: “Es la peor región a nivel de homicidios”

En diálogo con Infobae, Candice Welsch, representante de la Oficina contra la Droga y el Delito para la región Andina y el Cono Sur, se refirió también a otros desafíos como la corrupción y el aumento de la producción de drogas sintéticas
La ONU alertó sobre el impacto del narcotráfico y el crimen organizado en América Latina: “Es la peor región a nivel de homicidios”

Cómo El Salvador maquilló las cifras de homicidios para justificar el régimen de excepción

La medida cumple un año cuestionada por serias violaciones a los derechos humanos y por la veracidad de las cifras que el presidente Nayib Bukele vende para justificarlo
Cómo El Salvador maquilló las cifras de homicidios para justificar el régimen de excepción

Imágenes satelitales tomadas por expertos de EEUU detectaron altos niveles de actividad en un complejo nuclear de Corea del Norte

Un informe del grupo 38 North, con sede en Washington, reveló que el reactor experimental de agua ligera en las instalaciones de Yongbyon estaba “cerca de completarse” y podría estar operativo próximamente
Imágenes satelitales tomadas por expertos de EEUU detectaron altos niveles de actividad en un complejo nuclear de Corea del Norte
MÁS NOTICIAS