Una inusual tormenta invernal azota a Montana e Idaho: se esperan fuertes nevadas e intensas ráfagas de viento

El fenómeno climático afectará zonas montañosas del noroeste del país con condiciones peligrosas para la infraestructura y la movilidad, mientras millones de personas en otras regiones enfrentan riesgos extremos por calor

Guardar
Condiciones invernales fuera de temporada
Condiciones invernales fuera de temporada afectan zonas elevadas del noroeste estadounidense. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) emitió este viernes múltiples advertencias de tormenta invernal para diversas zonas de los estados de Montana e Idaho, donde se esperan acumulaciones de nieve de hasta 18 pulgadas (45 cm) y vientos con ráfagas que podrían alcanzar las 50 millas por hora (80 km/h).

Las autoridades federales alertaron que las condiciones en las áreas afectadas serán peligrosas para el tránsito y podrían generar interrupciones generalizadas en infraestructuras, cortes de energía, caídas de árboles e incluso deslizamientos de tierra, a pesar de tratarse de un evento meteorológico atípico para el mes de junio.

El NWS recomendó evitar cualquier viaje no esencial, e instó a quienes deban desplazarse a llevar una linterna adicional, alimentos y agua en sus vehículos, ante posibles emergencias. “Si debe viajar, lleve una linterna adicional, comida y agua en su vehículo en caso de emergencia”, indicó el organismo federal.

Montana bajo nieve húmeda, ráfagas violentas y carreteras intransitables por más de 24 horas

El aviso más severo se encuentra vigente en las regiones de East Glacier Park y West Glacier, en el estado de Montana. En East Glacier Park, la advertencia de tormenta invernal se extiende desde las 9 de la mañana del sábado hasta el mediodía del domingo, hora local (MDT). En esta zona montañosa, se pronostican acumulaciones de nieve de entre seis y 18 pulgadas (15 y 45 cm), con los mayores valores por encima de los 6.000 pies de altitud (más de 1800 metros del atura).

Además de la nieve húmeda y pesada, las ráfagas de viento podrían alcanzar hasta 50 millas por hora, lo que complica aún más la visibilidad y aumenta el riesgo de que ramas o árboles completos colapsen sobre las carreteras. Las autoridades identificaron como puntos críticos de tránsito la Going-to-the-Sun Road, la Looking Glass Road entre East Glacier y Kiowa, así como la U.S. Highway 89 sobre Hudson Bay Divide.

En West Glacier, el NWS advirtió sobre impactos “mayores por nieve” y señaló que algunas áreas podrían enfrentar condiciones “peligrosas o imposibles” para el desplazamiento. La advertencia comenzó a las 2 de la madrugada del sábado y se mantendrá hasta el mediodía del domingo. Se prevén “disrupciones considerables en las actividades normales” y la posibilidad de que se requieran “acciones para salvar vidas”, advirtió el NWS.

Las autoridades emitieron advertencias por
Las autoridades emitieron advertencias por nieve húmeda, vientos fuertes y visibilidad reducida. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Idaho también enfrenta condiciones invernales: caminos resbaladizos y frío intenso en los valles y cordilleras

Junto con Montana, algunas zonas del estado de Idaho también se encuentran bajo alerta. El NWS emitió avisos de condiciones meteorológicas invernales para los valles de Challis/Pahsimeroi y las Montañas Centennial, donde se esperan carreteras resbaladizas, condiciones invernales severas y visibilidad reducida.

Aunque en estas zonas la acumulación de nieve será menor que en Montana, el NWS destacó que los conductores deben extremar precauciones, especialmente en rutas de montaña y caminos rurales. “Prepárese para condiciones meteorológicas invernales”, se lee en los boletines de alerta.

Más regiones del norte de EEUU bajo vigilancia por nieve: Sapphire, Little Belt y otras cordilleras de Montana

Además de las advertencias principales, el NWS emitió avisos meteorológicos invernales —un nivel por debajo de las advertencias formales— para varias otras regiones de Montana. Entre ellas, las Montañas Absaroka/Beartooth, Sapphire Mountains, Little Belt y Highwood Mountains, la región de Butte/Blackfoot y la zona de Potomac/Seeley Lake.

En estos lugares se anticipan nevadas moderadas, caminos cubiertos por nieve slush (nieve, agua y hielo parcialmente derretido) y afectación en las actividades cotidianas. Las condiciones previstas incluyen visibilidad limitada y superficies viales resbaladizas.

Millones de personas enfrentan temperaturas
Millones de personas enfrentan temperaturas extremas mientras una cúpula de calor se instala sobre gran parte del país. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En contraste: ola de calor histórica amenaza a más de 150 millones de personas en el sur y el este del país

Mientras el norte del país enfrenta nevadas poco comunes para junio, el sur y este de Estados Unidos se preparan para un fenómeno opuesto. El NWS advirtió que a partir del 22 de junio, 141 millones de personas estarán bajo riesgo de calor extremo, cifra que aumentará a 152 millones el día 23.

Este evento se debe a un “domo de calor”, que provocará temperaturas superiores a los 100 grados Fahrenheit (38 °C) en múltiples estados. El fenómeno podría derivar en condiciones peligrosas e incluso mortales, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas.

En paralelo, meteorólogos de AccuWeather alertaron que la combinación de “las temperaturas más altas del año hasta ahora, junto con el aumento de humedad y la intensa radiación solar de verano” generará condiciones potencialmente mortales para aproximadamente 170 millones de personas.

Riesgos adicionales: advertencias de heladas en el oeste y peligro de incendios en California

El NWS también reportó advertencias por heladas en una amplia franja de Nevada, así como avisos de escarcha para distintas localidades de California, incluyendo Covelo, Hyampom, Forest Glen, Ruth, Hayfork y Zenia.

En contraste, el sur de California, incluyendo el condado de Los Ángeles, enfrenta un riesgo elevado de incendios forestales. Esta zona ya fue devastada durante el mes de enero, y las condiciones secas actuales podrían reactivar focos con rapidez.