
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció la emisión de avisos de conclusión para los inmigrantes que ingresaron a Estados Unidos bajo un programa de permiso temporal creado durante el gobierno de Joe Biden. Este programa estuvo a personas originarias de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (conocido como CHNV), permitió que más de 500.000 inmigrantes ingresaran al país. La medida empieza a ser efectiva hoy luego de que la Corte Suprema emitiera un fallo respaldando la medida el pasado 30 de mayo.
La decisión se dio luego de que se reactivaran parcialmente los beneficios de este programa para algunos ciudadanos. El 28 de mayo de 2025, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Massachusetts emitió un Memorándum y Orden otorgando alivio parcial a la moción de los demandantes que solicitaban reactivar el programa. A partir del 9 de junio de 2025, los beneficios del programa se reactivaron para todos los solicitantes, incluyendo los solicitantes ucranianos y de reunificación familiar. La decisión del DHS solo cancela los permisos de los países latinoamericanos, por lo que los otros beneficiarios aún mantienen el alivio parcial otorgado por el tribunal.
El programa CHNV facilitó la entrada a Estados Unidos de forma temporal y mediante permisos especiales. Con la rescisión del programa, DHS está instruyendo a los destinatarios de estos permisos, cuya situación legal no se ha regularizado, a salir del país. Se les invita a “autodeportarse” utilizando la aplicación móvil CBP Home, y se les ofrece asistencia para el viaje de retorno junto a un bono de $1.000 dólares al llegar a su país de origen.
¿Qué es el CHNV?

El programa, iniciado en 2022, permitió la entrada de más de medio millón de individuos presuntamente mal vetados a Estados Unidos. El DHS argumenta que la administración Biden permitió que estas personas y sus familias entrasen en Estados Unidos en condiciones que no cumplían con los estándares adecuados de revisión. Esta situación, según el DHS, provocó competencia laboral desleal para los trabajadores estadounidenses y supuestos incrementos en la criminalidad.
Según Tricia McLaughlin, subsecretaria asistente del DHS, la administración anterior permitió la entrada de inmigrantes y sus familias sin las evaluaciones de seguridad pertinentes, lo cual, afirmó, impactó negativamente el mercado laboral estadounidense y generó problemas de seguridad pública. El programa CHNV había permitido a los inmigrantes competir por trabajos en Estados Unidos, lo que socavó las oportunidades de los trabajadores estadounidenses, de acuerdo con declaraciones de la funcionaria.
El Programa de Parole CHNV fue diseñado para brindar asistencia temporal a personas provenientes de áreas con inestabilidad política y desastres naturales, permitiéndoles entrar a Estados Unidos bajo una revisión adecuada de sus casos. Sin embargo, la medida de otorgar parole a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua, y Venezuela ha sido revocada por el DHS. Por otro lado, el permiso sigue siendo efectivo para ciudadanos de Ucrania y quienes solicitan beneficios por reunificación familiar, de acuerdo con el fallo de la corte de Massachusetts.
Demanda judicial contra el DHS

La Corte Federal de Massachusetts había recibido una demanda que desafía las medidas adoptadas por el gobierno federal para restringir los caminos legales disponibles para inmigrantes a quienes se les había otorgado parole. Esta demanda buscaba revertir las acciones que limitan el acceso a estatus legales a través de procesos que habían sido previamente autorizados por el Congreso.
La demanda identificó varios grupos demográficos, incluyendo refugiados ucranianos y afganos que colaboraron con Estados Unidos, afectados por estas restricciones. Los demandantes argumentan que las acciones de la administración federal violan los poderes conferidos por el Congreso para abordar crisis migratorias y humanitarias. El memorándum que restablecía los procesos de solicitudes se emitió el pasado 9 de junio; sin embargo, este jueves, el DHS revocó los beneficios para varios grupos solicitantes del restablecimiento del permiso en la demanda.
Últimas Noticias
Donald Trump anunció un arancel del 50% al cobre importado a partir del 1 de agosto
El presidente de Estados Unidos señaló que la decisión responde a una “evaluación robusta de seguridad nacional”, haciendo alusión a una investigación iniciada este año por el Departamento de Comercio
Prepárate antes de salir: este es el pronóstico del clima para Reston
Para evitar cualquier imprevisto es crucial conocer el pronóstico del clima para las próximas horas en la ciudad

Donald Trump dijo que un acuerdo sobre Gaza “es inminente” mientras Hamas pone condiciones para la liberación de rehenes
El presidente de EEUU aseguró que la tregua podría cerrarse “esta semana o la próxima” y el grupo terrorista propuso liberar a diez secuestrados como muestra de apertura, pero exigió garantías para un cese del fuego permanente

Texas: Previsión del clima de mañana en San Antonio
Conocer las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

“Esos gritos de niños que no pudimos salvar”: testimonios de los sobrevivientes de las inundaciones en Texas
Antes de la llegada de los rescatistas y voluntarios, fueron los propios vecinos quienes intentaron auxiliar a familias atrapadas por la fuerza de la corriente
