
Marco Rubio reiteró este lunes que se aumentarán los aranceles y se impondrán sanciones a los países que produzcan, extraigan o exporten petróleo con el régimen de Nicolás Maduro. Lo dicho por el secretario de Estado de EEUU va de la mano con lo anunciado horas antes por el presidente Donald Trump.
“Estados Unidos no tolerará que terceros países ni sus compañías petroleras produzcan, extraigan o exporten petróleo y productos derivados junto con el régimen de Maduro en Venezuela. Este régimen ha robado elecciones sistemáticamente, ha saqueado a su pueblo y se ha confabulado con nuestros enemigos. Cualquier país que permita a sus empresas producir, extraer o exportar desde Venezuela estará sujeto a nuevos aranceles y a sanciones”, escribió Rubio en su cuenta de X.
Trump anunció la imposición de un nuevo arancel del 25% sobre el comercio con terceros países que compren petróleo o gas de Venezuela. La medida, denominada “arancel secundario”, entraría en vigor el 2 de abril de 2025, fecha que calificó como “Día de la Liberación en Estados Unidos”.
Los principales operadores internacionales en el sector petrolero venezolano, además de Chevron, incluyen a Repsol, de España, y a ENI, de Italia. También mantienen presencia en el país las compañías estatales de China, India y Gazprom, de Rusia, que han sostenido vínculos energéticos con el gobierno de Nicolás Maduro en los últimos años.
La medida adoptada por Donald Trump también es leída por algunos analistas en Washington como un mensaje velado a Rusia y las consecuencias que podrían derivarse si el Kremlin decide postergar indefinidamente su invasión a Ucrania y se niega recurrentemente a firmar un cese el fuego con Kiev.
De acuerdo con la publicación de Trump en Truth Social, la decisión responde a “numerosas razones”, entre ellas, la acusación de que el régimen venezolano ha enviado “de forma intencional y engañosa” a decenas de miles de presuntos criminales a territorio estadounidense. Trump aseguró que entre los grupos criminales involucrados se encuentra el Tren de Aragua, al que atribuyó la designación de “Organización Terrorista Extranjera”.

“Estamos en proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una tarea enorme!”, escribió Trump.
Trump dijo que el régimen de Venezuela ha mostrado una actitud “muy hostil” hacia Estados Unidos y hacia las libertades que Washington defiende. En consecuencia, advirtió que cualquier nación que adquiera energía fósil venezolana deberá pagar un arancel del 25% sobre “cualquier comercio” que mantenga con Estados Unidos.
Trump aseguró que la medida será registrada y oficializada, e indicó que agencias como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la Patrulla Fronteriza y demás organismos policiales han sido notificados.
Se prolongó el plazo de Chevron
Por otra parte, Estados Unidos prolongó “hasta el 27 de mayo” el plazo para que la petrolera Chevron liquide operaciones en Venezuela, informó este lunes la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
La licencia 41B, creada por el Departamento del Tesoro, entra en vigor este lunes y revoca la emitida a principios de marzo, que fijaba el 3 de abril como fecha tope para la liquidación.
El Gobierno del presidente de EEUU Donald Trump estaba considerando desde por lo menos la semana pasada un plan para extender la licencia de Chevron para extraer petróleo en Venezuela CVX.N, informó el jueves el Wall Street Journal (WSJ), que basa su información en fuentes cercanas a las conversaciones.
Durante una reunión el miércoles con el consejero delegado de Chevron, Mike Wirth, y otros ejecutivos de la industria, Trump expresó su disposición a revertir la reciente orden de su Gobierno, que le daba a la compañía hasta principios de abril para cerrar su operación en Venezuela, informó el Journal.
Washington también estába sopesando un plan para imponer aranceles u otras sanciones financieras a los países que compran petróleo a Venezuela, según el artículo, información que se confirmó hoy.
Últimas Noticias
Auto embiste un campamento escolar en Illinois y mata a cuatro personas
La tragedia tuvo lugar en las instalaciones del YNOT After School Camp, donde las víctimas, de entre 4 y 18 años, participaban en actividades escolares

Trump se reúne con los Philadelphia Eagles, campeones de la NFL, y recibe este curioso regalo
Jugadores como Jalen Hurts y AJ Brown no asistieron a la celebración, citando problemas de agenda

Tres bolsas con 300 mil dólares en efectivo cayeron de un camión de valores en movimiento en Illinois
La puerta trasera del carro se abrió, provocando que el dinero terminara esparcido en la vía pública donde decenas de personas se apoderaron de los billetes y huyeron

Lo que sabemos del tiroteo en una universidad de Carolina del Norte que dejó un muerto y seis heridos
Los disparos se escucharon en el centro del campus alrededor de la medianoche del domingo

Pájaro carpintero con “altos niveles de testosterona” rompe los espejos de los automóviles en Rockport
Aunque esta especie no suele habitar en áreas densamente pobladas, su presencia puede generar situaciones inesperadas, especialmente cuando interactúan con entornos urbanos
