Visitar Art Basel Miami Beach el último día, justo una hora antes del cierre, es casi lo mismo que no hacerlo: no se puede disfrutar en tan poco tiempo de un evento de la magnitud de este encuentro, el más destacado de la Semana del Arte de Miami, que atrae a amantes del arte, coleccionistas y creadores del mundo entero. Sus diversas secciones demandan mucho más de una hora —según el interés de cada quien, más de un día— ya que el evento se extiende por el gran espacio del Centro de Convenciones de Miami Beach (MBCC). Por eso conviene hacer una planificación cuidadosa para explorar cada sección con sus artistas participantes.
Dada la amplia oferta de la edición 2024, con 286 galerías de 38 países, recorrer la feria requiere dedicación y, sobre todo, tiempo. Este año se exhiben obras de maestros como Wassily Kandinsky, Pablo Picasso, Jean-Michel Basquiat, Alexander Calder, Jean Dubuffet, Max Ernst, Fernand Léger, Lucio Fontana y Joan Miró, junto a talentos emergentes de las Américas, Asia y África. La feria abarca desde pintura y escultura hasta instalaciones de gran formato y arte conceptual, por lo que se recomienda dedicar al menos un día completo —idealmente dos, de nuevo, según el interés de cada quien— para una experiencia completa.
Si el tiempo es limitado, es posible enfocar la visita en sectores específicos y planificar con anticipación qué obras y galerías son de interés. Art Basel Miami Beach está organizada en seis sectores principales, cada uno con un perfil único: Galleries (sector central con galerías internacionales de prestigio), Meridians (obras de gran escala e instalaciones monumentales), Nova (galerías jóvenes con obras recientes de hasta tres artistas), Survey (enfocado en piezas históricas creadas antes del 2000), Positions (proyectos individuales de artistas emergentes) y Kabinett (presentaciones temáticas dentro de las galerías). Se puede optar por explorar uno de estos sectores a fondo o recorrer dos o tres en una sola tarde para una experiencia más breve pero significativa.
Entre los segmentos sobresalientes se encuentra Galleries, la nave madre, donde más de 200 galerías internacionales exponen obras de artistas consagrados y emergentes en una amplia variedad de medios y estilos, desde contemporáneos hasta maestros del siglo XX. En 2024, destacan las prestigiosas Gagosian, Hauser & Wirth, Pace Gallery, David Zwirner, Blum, Sadie Coles HQ, Paula Cooper Gallery, Jeffrey Deitch, Gladstone Gallery, Lehmann Maupin, así como nuevas participantes como Gallery Baton (Seúl), Pearl Lam Galleries (Hong Kong, Shanghái) y Tim Van Laere Gallery (Amberes, Roma). Este sector puede demandar un día completo; si no se dispone de tanto, es recomendable seleccionar previamente las galerías de mayor interés para recorrerlas según el tiempo disponible.
Quizá la sección más llamativa es Meridians, un espacio dedicado a proyectos de gran escala con instalaciones monumentales que desafían los límites del arte tradicional. Este año, bajo la nueva curaduría de Yasmil Raymond, presenta la edición titulada State of Becoming, que explora temas como el cambio climático, las tensiones en las democracias y la transformación de estructuras naturales y sociales. Entre las obras destacadas se encuentran Metal Storm, una escultura de bronce de Rachel Feinstein inspirada en el grabado Witches de Hans Baldung Grien, presentada por Gagosian; Amazogramas de Roberto Huarcaya, una fotografía de gran formato sobre la fragilidad ecológica del Amazonas, exhibida por Rolf Art; la escultura en espiral de aluminio Goya de Alice Aycock; una instalación inmersiva en papel y bambú, Pathway de Zhu Jinshi (Pearl Lam Galleries); y una instalación de gran escala del artista local José Parlá.
Este sector puede recorrerse en unas dos horas; sin embargo, disponer de tiempo extra permitirá una experiencia más completa para apreciar los detalles de estas obras monumentales.
En Nova, la plataforma para galerías jóvenes que exhiben obras recientes de uno, dos o tres artistas de su representación, participan 23 expositores. Este año, destaca la Galerie Allen (París) con obras de Jacqueline de Jong, Trevor Yeung y Tarek Lakhrissi; y Gordon Robichaux (Nueva York) con una serie de altares de August Jordan Davis, enfocados en la memoria ancestral y la resistencia cultural. Nova invita a una exploración más breve y dinámica; en aproximadamente una hora se pueden recorrer las obras de los artistas emergentes y contemporáneos en exhibición, aunque dedicar más tiempo permite una visión más detallada de cada propuesta y de la interacción entre obras de diferentes galerías.
En el extremo opuesto, Survey presenta exclusivamente obras históricas creadas antes del año 2000, con un enfoque temático o monográfico. Este año, incluye la Weinstein Gallery (San Francisco) con pinturas de la surrealista francesa Jacqueline Lamba, y la Galerie Alberta Pane (París, Venecia) con fotografías y publicaciones de Claude Cahun, que exploran el surrealismo, el género y la identidad. Al centrarse en presentaciones monográficas, Survey suele requerir una visita más pausada. Para apreciar el contexto y los detalles de las piezas exhibidas, así como comprender mejor el trasfondo histórico de estos trabajos, se recomienda al menos dos hora.
Positions permite que las galerías emergentes destaquen a un solo artista y su proyecto, ofreciendo visibilidad a trabajos vanguardistas y conceptuales. En 2024, cuenta con 16 muestras individuales, y participan galerías como Afriart Gallery (Kampala), Rele Gallery (Lagos, Londres, Los Ángeles), Isla Flotante (Buenos Aires), y Central Fine (Miami Beach). Este sector puede recorrerse en alrededor de una hora, aunque quienes deseen profundizar en cada proyecto podrían invertir algo más de tiempo.
Para quienes buscan exposiciones curadas, Kabinett es una excelente opción: integrada en distintos stands de la sección principal Galleries, presenta proyectos temáticos o exhibiciones individuales dentro de cada galería participante. Este año, destacan esculturas en mármol y bronce de Zilia Sánchez en Galerie Lelong & Co., una figura clave del modernismo latinoamericano y la abstracción geométrica. Además, se presentan obras de artistas como Miriam Inez da Silva en Gomide&Co. (São Paulo), con un enfoque en artistas conceptuales de América Latina. Una visita combinada a varios stands de Galleries que incluyan muestras de Kabinett puede tomar de tres a cuatro horas, ofreciendo una experiencia completa al combinar exhibiciones temáticas con las galerías principales.
Opciones de tours para Art Basel Miami Beach
Las visitas guiadas a la gran feria de galerías se organizan en colaboración con ArtNexus y están disponibles diariamente durante el horario de la feria. Requieren reserva previo y tienen un precio aparte de la entrada a la feria, la cual debe adquirirse por separado. ArtNexus ofrece tours personalizados para grupos corporativos y privados, disponibles en inglés y español, con opción de guías en alemán, mandarín y ruso bajo solicitud.
El registro previo para la opción de tours autoguiados es obligatorio y está sujeto a aprobación por parte de los organizadores. El guía de cada grupo debe recoger y portar en todo momento una pulsera identificativa de “Tour Guiado”, disponible en el mostrador de registro. Las visitas autoguiadas están permitidas solo durante el horario de apertura de la feria, con restricciones el miércoles 4 de diciembre, día en el que se habilitarán a partir de las 4 pm. Durante los días VIP (4 y 5 de diciembre) los grupos no pueden superar las seis personas, y durante los días públicos (6 al 8 de diciembre) el límite es de 12 personas por grupo.
Las normas de los tours prohíben tocar las obras de arte, mantener un volumen de voz alto, consumir alimentos y bebidas, y utilizar flash o trípodes para fotografías, que deben ser exclusivamente para uso personal. En caso de querer tomar fotos dentro de los stands, es necesario solicitar permiso al galerista. Además, está prohibido colocar señalización propia y portar bolsas grandes dentro del recinto.
Por razones de fragilidad de las obras y limitaciones de espacio, algunas galerías restringirán el acceso a grupos en tours. Estas incluyen Galerie Nathalie Obadia, Galerie Estação, Hauser & Wirth, Luisa Strina, Christian Stein y Nanzuka.
Reglas para los visitantes de la gran feria de galerías
Las reglas para visitantes de Art Basel Miami Beach establecen directrices precisas en seguridad, conducta y accesibilidad, diseñadas para proteger tanto a los asistentes como a las obras de arte expuestas.
Todos los visitantes deben someterse a una inspección de seguridad a su ingreso. Solo se permite una bolsa por persona, y ciertas restricciones aplican para su tamaño y tipo. Las mochilas, maletas y trolleys están prohibidos y deben ser depositados en el área de Coat & Bag Check.
Hay una lista de artículos prohibidos en las salas, como mochilas, dispositivos de transporte personal, armas y explosivos, y se prohíbe el ingreso de alimentos y bebidas del exterior. Se autoriza la fotografía personal, no comercial, pero se prohíben cámaras de gran formato, drones y otros equipos de grabación de tipo profesional.
Art Basel Miami Beach enfatiza un entorno de respeto, libre de discriminación y acoso. El incumplimiento de estas normas, como el uso de lenguaje ofensivo o la manifestación de conductas inapropiadas o perturbadoras, podría derivar en la expulsión del evento y en la prohibición de futuras asistencias. La política contra el acoso asegura que todos los asistentes tengan una experiencia libre de intimidación o abuso.
En cuanto a la presencia de niños, ciertas exhibiciones pueden contener temas adultos y se recomienda que los padres apliquen sus criterios a discreción. Existe un programa, “Art Kids”, para el cuidado de niños entre 4 y 12 años durante el evento.
Por último, durante el horario del evento, los objetos perdidos se mantienen en el área de Coat Check y, una vez finalizado el evento, se llevan al Centro de Comando del MBCC.
Accesibilidad en Art Basel Miami Beach
El MBCC ha implementado diversas medidas de accesibilidad para asegurar que todos los asistentes a eventos, ferias y conferencias puedan moverse y participar cómodamente. El recinto cuenta con estacionamiento accesible en su garaje, rampas en las aceras y baños adaptados. Las puertas de entrada principales tienen sistema automático, y el acceso noreste, el más cercano al Grand Ballroom, ha sido renovado recientemente con nuevas rampas.
Para personas con discapacidades visuales, el MBCC dispone de señalización en braille en los principales puntos de tránsito y salas. Además, ofrece el servicio de interpretación visual Aira, mediante una aplicación móvil que conecta a los usuarios con asistentes en tiempo real para describir su entorno y guiarles en el lugar.
El MBCC está certificado como Centro de Autismo, con personal capacitado para asistir a personas autistas o con sensibilidad sensorial. En su sitio web se encuentran guías sensoriales para ayudar a los visitantes a planificar su recorrido.
Los asistentes a la gran feria de galerías pueden solicitar sillas de ruedas sin costo, presentando una identificación válida. Los scooters eléctricos también están disponibles para alquilar a través de proveedores externos, cuyas opciones de contacto se encuentran en el sitio web del MBCC. Los puestos de comida tienen identificaciones claras de alérgenos y opciones dietéticas, y los bufés se adaptan para permitir el acceso a personas con movilidad reducida.
(Fotos: Micky Vice)
Art Basel Miami Beach
Dónde: Miami Beach Convention Center, 1901 Convention Center Drive, Miami Beach, FL 33139
La feria tiene tres entradas: West Entrance (Convention Center Drive), East Entrance (Washington Avenue) y North Entrance (Collins Canal Park).
Cuándo: hasta el 8 la feria abre al público general de 11 am a 6 pm
Cuánto:
Entrada general (First Access): USD 120 por persona para los días del 6 al 8.
Entrada de día: USD 85 por persona para los días del 6 al 8, con horario de ingreso (cada hora de 12 pm a 4 pm, hasta agotar cupo).
Entrada reducida para estudiantes: USD 65 por persona para los días del 6 al 8, con horario de ingreso (cada hora de 12 pm a 4 pm, hasta agotar cupo).
Entrada reducida para adultos mayores (desde 62 años) y ex militares: USD 65 por persona, con identificación válida, con horario de ingreso (cada hora de 12 pm a 4 pm, hasta agotar cupo).
Entrada reducida para residentes de Miami Beach: USD 65 por persona para los días del 6 al 8, con horario de ingreso (cada hora de 12 pm a 4 pm, hasta agotar cupo).
Entrada para niños de tres a 12 años: USD 10 por menor, que debe estar acompañado de un adulto.
Entrada combinada Art Basel + Design Miami: USD 125 por persona, para los días del 6 al 8 en Basel y del 4 al 8 en Design. Se puede usar en días diferentes.