El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó el miércoles que no había cambiado su opinión de que el presidente chino, Xi Jinping, era en la práctica un dictador, un comentario que causó molestia en Beijing después de que ambos líderes mantuvieran conversaciones directas en la cumbre.
Biden ofreció una rueda de prensa en solitario tras cuatro horas de conversaciones con Xi en las afueras de San Francisco. Al final de la rueda de prensa, se le preguntó si seguía opinando que Xi era un dictador, algo que ya dijo en junio.
“Miren, lo es. Es un dictador en el sentido de que es un tipo que dirige un país comunista basado en una forma de gobierno totalmente diferente a la nuestra”, dijo Biden.
En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China dijo que “se opone firmemente” a estas declaraciones, sin mencionar a Biden por su nombre.
“Esta declaración es extremadamente errónea y una manipulación política irresponsable”, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Mao Ning a los periodistas el jueves en una reunión informativa rutinaria. “Hay que señalar que siempre habrá algunas personas con segundas intenciones que intenten incitar y dañar las relaciones entre Estados Unidos y China, están condenadas al fracaso”.
El vocero se negó a especificar la identidad de “algunas personas” en respuesta a otra pregunta.

El pasado mes de marzo, Xi se aseguró un tercer mandato como presidente cuando casi 3.000 miembros del Parlamento chino, la Asamblea Popular Nacional, votaron unánimemente por él en unas elecciones en las que no había ningún otro candidato.
Xi está considerado el dirigente chino más poderoso desde Mao Zedong, tras una década de consolidación del poder político y militar y de represión de la libertad de prensa.
No hubo reacción inmediata de la delegación china, que había acudido a Estados Unidos para asistir a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en San Francisco. Cientos de críticos con Beijing marcharon por el centro de la ciudad hacia el mediodía, coreando “Tíbet libre” y “Hong Kong libre”
Cuando Biden hizo una referencia similar al dictador en junio, en referencia a la controversia del globo espía que sobrevoló EEUU y fue derribado, China calificó los comentarios de absurdos y de provocación.
“La razón por la que Xi Jinping se enfadó tanto cuando derribé ese globo lleno de material de espionaje es que él no sabía que estaba allí”, indicó Biden. “Eso es una gran vergüenza para los dictadores. Se desvió de su curso”, añadió.
Pero la polémica no impidió que ambas partes mantuvieran extensas conversaciones encaminadas a mejorar las tensas relaciones, que culminaron en la reunión del miércoles.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
Se7en regresa en 2025: el clásico de David Fincher estará disponible gratis en esta plataforma en abril
El inquietante filme protagonizado por Morgan Freeman y Brad Pitt regresa, permitiendo redescubrir su trama sobre crímenes basados en los siete pecados capitales

Fósiles de 380 millones de años acabaron en la basura por negligencia de una universidad en EEUU, según demanda
El paleontólogo Martin Becker acusa a la institución por no pagar facturas atrasadas a UPS, lo que derivó en la pérdida de 80% de su colección, producto de 18 años de investigación

Nueva York endurece las reglas para combatir las placas fantasma: esto podrían costar las multas
Incluso factores como la suciedad o el óxido que dificulten la lectura de una placa serán considerados una infracción, según el Departamento de Transporte del estado

El cantante de música country Paul Cauthen reveló que tiene cáncer, razón por la que canceló su gira
Aunque el artista aún no ha revelado detalles específicos sobre su tratamiento, aseguró que volverá a los escenarios cuando su salud se lo permita
Ciudadano alemán con residencia permanente en EEUU fue detenido en el aeropuerto de Boston
Fabian Schmidt y su madre recibieron su residencia permanente desde 2008. Fue interrogado por CBP al llegar a Boston y su madre confirma que el joven renovó su estatus legal el año pasado
