

Portugal se presenta como un destacado destino para los amantes de la naturaleza, ofreciendo una diversidad de paisajes que atrae a numerosos visitantes. La geografía diversa del territorio portugués incluye escarpadas laderas, amplios valles, majestuosas cascadas y densos bosques. Esta riqueza natural convierte al país en un lugar ideal para el senderismo, actividad que se beneficia de una extensa red de rutas que recorren el país, permitiendo a los viajeros descubrir sus rincones más ocultos.
En este sentido, de todos los senderos que recorrer Portugal, las Pasarelas de Paiva (Passadiços do Paiva) se alzan como uno de los más impresionantes no solo del país luso, sino de todo el mundo. Este camino recorre el curso el río Paiva, en el geoparque de Arouca, reconocido por la UNESCO, a través de pasarelas de maderas y puentes colgantes. De estos últimos, el Puente de Arouca es uno de los principales atractivos de este recorrido gracias a sus dimensiones únicas.
Te puede interesar: El pueblo medieval que es uno de los más bonitos de Valencia: cuatro barrios históricos y una impresionante ruta en mitad de la naturaleza
El puente colgante peatonal más grande del mundo

Bajo el nombre de Puente 516 Arouca, esta pasarela es el puente colgante peatonal más grande del mundo. Esto no es de extrañar, ya que su propio nombre lo indica, pues cuenta con una longitud de 516 metros. A su vez, desde sus 175 metros de altura, el viajero puede disfrutar de unas impresionantes vistas del río Paiva. Pasando la pasarela, la garganta do Paiva y la cascada das Aguieiras, emergen con majestuosidad, dando lugar a un espectáculo único.
Una experiencia que es única en el mundo y que es solo apta para los más valientes, pues el vértigo acompaña durante todo el recorrido. Sin embargo, para poder disfrutarla es necesario adquirir una entrada con reserva previa, la cual se puede conseguir desde su portal web. Esta tiene un precio de 12 € para la tarifa general, y de 10 € para menores de 18 años y mayores de 65. Tal y como exponen desde su página web, esta entrada también permite realizar la ruta al completo de las Pasarelas de Paiva.
Uno de los paisajes más bonitos de Portugal

Las Pasarelas de Pavia se inauguraron en el año 2015, y desde ese momento han llamado la intención de millones de turistas de todo el mundo. La ruta, que puede iniciarse desde Espiunca o Areinho, ofrece los mismos atractivos sin importar el punto de partida. Con una extensión de aproximadamente ocho kilómetros y una dificultad elevada, el recorrido lineal solo varía en el orden de aparición de sus paisajes y elementos destacados. Cerca de Areinho se encuentra un tramo de escaleras con cerca de 500 escalones, lo que contribuye a su alta exigencia.
Durante 2 horas y 30 minutos, los viajeros pueden recorrer un paraje natural de gran belleza, con vistas a valles, cascadas y una diversidad de flora y fauna autóctonas. El sendero de madera atraviesa uno de los tramos más hermosos del río Paiva, ofreciendo paisajes que van desde zonas rocosas hasta densos bosques.
Te puede interesar: El pueblo que está dentro del parque natural más grande de España y tiene un santuario entre montañas
Entre los monumentos naturales que se pueden contemplar destacan la garganta de Paiva, la playa fluvial de Vau, la cascada das Aguieras, la gola do Salto y la falha de Espiunca. También es posible observar construcciones significativas como el puente de Alvarenga, el castillo de Carvalhais y el mencionado puente de Arouca.
Últimas Noticias
La biblioteca de Portugal que es de las más bonitas del mundo: una joya del Barroco que lleva el nombre de un rey
Esta construcción es una de las más impresionantes del país gracias a su valor histórico y cultural

Los 10 pueblos españoles más bonitos para visitar en primavera: villas medievales, coloridos paisajes y una impresionante costa
Estas localidades cautivan al viajero gracias a sus encantos únicos

El paraíso gallego en el que se refugia Luis Zahera: un municipio marinero de aguas cristalinas y arenas blancas
El mayor atractivo de este lugar es su naturaleza que se mantiene casi intacta con el paso de los años

El espectacular pueblo que está en pleno corazón de la Serranía de Cuenca: un impresionante castillo medieval, una cascada y rodeado de montañas
La villa es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, al combinar preciosos paisajes con un rico patrimonio cultural, que está presidido por una fortaleza de origen musulmán

Este impresionante islote de Ibiza tiene 400 metros de altura y una historia de leyenda: es el favorito de locales y turistas
Se encuentra dentro de la Red Natura 2000, gracias a su reconocimiento como Zona de Especial Protección para las Aves
