Aston Martin enfrenta una temporada repleta de desafíos en la Fórmula 1, con resultados irregulares y un enfoque cada vez más orientado hacia el desarrollo de su monoplaza para el próximo año. Sin embargo, el equipo sigue trabajando en el AMR25, buscando aprovechar cada carrera para comprender mejor su rendimiento. En este contexto, Fernando Alonso ha logrado mantener al equipo competitivo, destacándose en las últimas competiciones. Andy Cowell, uno de los ingenieros clave de la escudería, ha revelado el que considera un aspecto crucial para mejorar el desempeño del equipo.
En declaraciones al Diario AS, Cowell señaló que la mayor carga aerodinámica en las curvas ha sido un factor determinante para los avances recientes del coche. “Tenemos más carga en todas las curvas, eso ayuda. Hay una menor distracción a la hora de valorar qué piezas introducimos en el coche desde los entrenamientos”, explicó el británico. Esta capacidad de concentrarse en aspectos específicos de desarrollo ha permitido al equipo identificar mejor las áreas en las que pueden progresar.
Pese a un inicio de temporada complicado, Alonso ha sabido adaptarse al monoplaza y sacar provecho de sus características. En las últimas semanas, el asturiano logró puntuar en dos carreras consecutivas, demostrando su habilidad para competir al máximo nivel incluso con un coche que todavía presenta limitaciones. Según Cowell, el bicampeón de Fórmula 1 ha encontrado la manera de destacarse, especialmente en clasificación, permitiéndole posicionarse de forma más competitiva en la parrilla.

No obstante, el equipo reconoce que el AMR25 sigue siendo un monoplaza difícil de pilotar. Aunque el objetivo en cada Gran Premio es “refinar lo que ya tienes, como debería ser siempre”, Cowell admite que aún hay aspectos por mejorar. Las recientes actualizaciones introducidas en Imola, durante el Gran Premio de la Emilia Romaña, marcaron un punto de inflexión para Aston Martin. “El paquete de Imola nos ha ayudado, y también nos ayuda entender mejor el coche. Con el enfoque de la fábrica y del circuito, más la mejora, hay una ayuda”, indicó el ingeniero. Desde entonces, el equipo ha mostrado un rendimiento más consistente en clasificación, un área clave para obtener mejores resultados en carrera.
El Gran Premio de Canadá y la experiencia de Alonso
Uno de los puntos destacados del año para Aston Martin fue el Gran Premio de Canadá, donde Alonso logró una actuación sobresaliente. En la primera parte de la carrera, el asturiano utilizó al máximo los neumáticos medios, consiguiendo mantenerse en la lucha directa frente a Lewis Hamilton, aunque posteriormente fue perdiendo ritmo. En palabras de Cowell, “Fernando fue al máximo con el medio al inicio, aguantó el DRS de Lewis por varias vueltas, pero luego las prestaciones cayeron. Después remontó, creo que se divirtió adelantando en la segunda y tercera parte de la carrera”. Este tipo de rendimiento demuestra la capacidad del piloto para adaptarse a las circunstancias y maximizar el potencial del coche.
En el lado opuesto del garaje, Lance Stroll no ha logrado replicar el rendimiento de Alonso en las últimas carreras. Tras un inicio de temporada prometedor, el canadiense ha tenido dificultades para encontrar el equilibrio adecuado en su monoplaza, afectado también por su recuperación de una lesión en la muñeca. En Montreal, un evento clave para él por su condición de local, una bandera roja en la Q1 comprometió su clasificación. Cowell explicó que, aunque los ajustes en los coches de ambos pilotos fueron similares, pequeños detalles marcaron las diferencias: “Los ‘set-up’ de los dos coches en Montreal eran un poco diferentes, pero no mucho. Lance salió primero con el blando, pero la bandera roja no le permitió hacer una vuelta rápida”.
Últimas Noticias
Désiré Doué, la perla del PSG que está arrasando en el Mundial de Clubes: le comparaban con Zidane y no tiene sponsor para sus botas
Este domingo 13 julio, el club parisino se enfrenta al Chelsea en la final del Mundial de clubes
El equipo de F1 que está ante la oportunidad “única en la vida” de contratar a Christian Horner tras su despido de Red Bull
Podría ser la última pieza para convertirse en candidato al título

Las palabras de Alcaraz tras vencer a Fritz y conseguir el pase a la final de Wimbledon: “No quiero pensar en el partido del domingo”
El español mostró su potencia arrolladora por momentos y solidez en otros para conseguir la victoria ante el estadounidense por 1-3 (4-6, 7-5, 3-6 y 6-7)

Un irreductible Alcaraz acaba con Fritz y consigue el pase a la final de Wimbledon para defender el título
El español mostró su potencia arrolladora por momentos y solidez en otros para conseguir la victoria ante el estadounidense por 1-3 (4-6, 7-5, 3-6 y 6-7)

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos determina que el proceso judicial suizo contra Caster Semenya “no fue justo”
La corte de Estrasburgo concluyó que Semenya, doble campeona olímpica y triple campeona mundial en los 800 metros, no recibió un juicio justo por parte de la justicia suiza en relación con las decisiones adoptadas sobre su caso
