Cassano recuerda su último entrenamiento como futbolista profesional en el Verona: “Tenía 10 kg de sobrepeso”

El exdelantero italiano rememora la recta final de su carrera en el Hellas Verona, equipo liderado por Fabio Pecchia

Guardar
El exdelantero italiano Antonio Cassano
El exdelantero italiano Antonio Cassano (EFE)

Algunos futbolistas ganan algo de peso tras retirarse, debido a que bajan el volumen de entrenamiento o lo eliminan. Otros incluso descuidan su físico durante la recta final de su carrera, como Antonio Cassano. El exdelantero de grandes equipos como el Real Madrid, la Roma, el Milan o el Inter, compartió detalles de su última experiencia como futbolista profesional en el Hellas Verona durante el año 2017. Esta etapa marcó el final de una extensa carrera que comenzó oficialmente en 1999 y que, a lo largo de los años, lo vio representar a clubes emblemáticos de Europa. En un relato lleno de anécdotas, Cassano rememoró esos días en un episodio del programa Viva el Fútbol.

En enero de 2017, Cassano decidió poner fin a su relación contractual con la Sampdoria. Sin embargo, su pasión por el fútbol lo llevó a intentar una última aventura con el Hellas Verona, un club que históricamente ha fluctuado entre la Serie A y la Serie B de Italia. Fabio Pecchia, quien dirigía al equipo en aquel entonces, fue el encargado de recibir a Cassano y tratar de integrarlo al plantel.

Cassano elogió a Pecchia, destacándolo como un entrenador de gran nivel y relevancia en la Serie A. Bajo su liderazgo, el Parma mostró un progreso significativo, asegurando victorias importantes, incluida una contra la Lazio. “En Parma hay varios jugadores interesantes, como Bernabé”, comentaba Cassano, quien también reconocía el esfuerzo del técnico por hacer del equipo un competidor formidable. A pesar de la admiración que Cassano sentía por Pecchia, su breve estancia en el Verona estuvo plagada de complicaciones. El delantero admitió que desde el inicio tuvo dudas respecto a su permanencia en el club. “Antonio, vamos, quédate”, le insistía Pecchia, en un intento por motivarlo a comprometerse con el equipo. Sin embargo, las circunstancias dentro de la plantilla no eran las más favorables.

Antonio Cassano
Antonio Cassano

Cassano destacó que su estado físico no era el óptimo en aquel entonces, como tampoco lo era el de algunos de sus compañeros de aquel entonces. “La situación no era buena. Pazzini tenía problemas en la rodilla, Cerci también estaba mal físicamente, yo tenía diez kilos de sobrepeso”. Uno de los episodios que Cassano recordó con especial énfasis fue un partido de entrenamiento en el que participó junto al ítalo-brasileño Rómulo. Este jugador, que luego continuaría su carrera en la Juventus, jugaba de manera que no convencía al exigente delantero. “Rómulo, tienes que pasar el balón hacia adelante”, le sugirió Cassano en medio del juego, refiriéndose al estilo más bien horizontal de su compañero.

Cassano toma la decisión de retirarse

Fue este tipo de frustraciones lo que llevó a Cassano a tomar la decisión definitiva de abandonar el fútbol. Esa misma noche, habló con Fabio Pecchia y Filippo Fusco, encargado de las transferencias del club, para comunicarles su decisión de rescindir el contrato y retirarse. Aunque intentaron persuadirlo para que reconsiderara durante dos o tres días más, Cassano estaba seguro de que no le quedaba entusiasmo para continuar en el deporte que tanto había amado. Así, el adiós de Antonio Cassano se concretó en 2017, concluyendo una carrera marcada por el carisma y el genio de un futbolista que, a pesar de sus altibajos, dejó una huella imborrable en el fútbol italiano. Su talento y su carácter fuera de serie seguirán siendo recordados por los aficionados que tuvieron el privilegio de verlo jugar.

Guardar