
Bill Murray sorprendió al público del Museo del Prado con una intervención artística que unió poesía, música y reflexión. Durante su visita a la emblemática pinacoteca madrileña, el actor estadounidense recitó un poema frente a la obra Fábula del perro y la presa de Paul de Vos, acompañado por el violonchelista alemán Jan Vogler. El evento se convirtió en uno de los contenidos más comentados en las redes sociales del museo, dentro de una estrategia para acercar el arte a nuevas audiencias y fortalecer su presencia digital.
La relación artística entre Murray y Vogler se ha consolidado por medio de espectáculos que exploran la fusión de la música clásica, la literatura y la interpretación. Ambos artistas han llevado su propuesta a escenarios de todo el mundo, buscando formas innovadoras de expresión. En el Prado, Murray y Vogler presentaron una versión del poema Dog, de Lawrence Ferlinghetti, utilizando como telón de fondo el óleo Fábula del perro y la presa. El Museo del Prado compartió la actuación en sus plataformas sociales, donde se observa al actor iniciar su participación con una reflexión ante una obra de Francisco de Goya.
En el registro audiovisual, Murray se detiene frente a la pintura de Goya y afirma: “Este es en realidad un muro. Goya pintó esto en un muro en su casa y ahora está en un cuadro, aquí en el Prado. Si ves esto, definitivamente te sentirás como un ser vivo”. Tras este comentario, se dirige a la obra de Paul de Vos para recitar el poema, con el acompañamiento musical de Jan Vogler. El museo busca, con este tipo de contenidos, ofrecer propuestas atractivas que conecten con el público en el entorno digital.

El gran triunfo del Prado
El Museo del Prado ha profundizado sus colaboraciones con personalidades de la cultura y el arte. Semanas atrás, el Rey Felipe VI participó en una iniciativa similar, grabando un video en el Palacio de La Zarzuela en el que explica el cuadro Las Meninas de Diego Velázquez. Este material se difundió en la cuenta de Instagram del museo y formó parte de la conmemoración de los 1.000 directos realizados por la institución en la red social. El monarca expresó su satisfacción por participar: “Encantado de unirme a todos los que han pasado por el canal de la pinacoteca para hablar de un cuadro, en mi caso, de una de las obras más emblemáticas de la colección y también una de las más visitadas”.
La serie de encuentros digitales comenzó en noviembre de 2019, coincidiendo con el Bicentenario del museo. El primer episodio estuvo a cargo del director Miguel Falomir. Desde ese momento, artistas, expertos y figuras públicas han formado parte de la programación, afianzando el crecimiento de una comunidad digital activa que interactúa y dialoga en torno al arte.
La colaboración de Bill Murray y Jan Vogler en el Museo del Prado se suma a una lista de propuestas innovadoras que han contribuido a la proyección internacional de la institución. El formato interdisciplinario de sus espectáculos, que une actuación, música y literatura, encuentra un espacio ideal en el contexto museístico y amplía el atractivo de las ofertas culturales del Prado.
Últimas Noticias
Final explicado de ‘Superman’: lo que significa la escena poscréditos para el futuro de DC
La película de James Gunn tiene un gran detalle abierto a varias interpretaciones

James Gunn revela el complicado momento en el que le dijo a Henry Cavill que no seguiría siendo ‘Superman’: “Fue injusto para él”
El director de la nueva película en torno al Hombre de Acero ha confesado cómo fue el encuentro con el actor que diera vida al personaje

Cuando más sola se encontraba, un amigo le cambió la vida: la emocionante historia real de la directora de ‘Un “like” de Bob Trevino’
‘Infobae España’ entrevista a Tracie Laymon, cuya película acumula 14 premios del público en festivales de todo el mundo y llega a los cines españoles como una de las revelaciones de la temporada

Renunciar a un 25% de los ingresos del mes para no tocar en festivales de música con el fondo KKR detrás: “Es una cuestión más de principios que de dinero”
Decenas de artistas han decidido no participar en eventos vinculados con el fondo proisraelí pese a las consecuencias que implica su negativa, tanto a nivel económico como de promoción

Muere a los 81 años el escritor y crítico literario José María Guelbenzu
Colaborador del suplemento cultural Babelia, de El País, obtuvo varios premios por su carrera literaria y periodística
