
La gala de los Goya, el galardón más prestigioso del cine español, siempre trae consigo polémicas y escenas curiosas que quedan grabadas en la memoria de los espectadores. Los discursos reivindicativos o las escenas musicales suelen ser los momentos más ilustres.
La duración de este último evento ha rozado las 4 horas, algo excesivo y con un ritmo lento en algunos puntos. Sin embargo, en esta gala ha habido un instante que ha destacado por encima del resto, conmocionado a los espectadores y a los allí presentes.
Y es que, al final de la gala, ocurriría lo inesperado. Ni en los mejores guiones se esperaría un giro tan sorprendente. Desde que se empezaron a celebrar estos premios, en el año 1987, nunca habían ganado la estatuilla a mejor película dos películas distintas en el mismo año.
Pero, tras un inicio confuso, se concluyó que, efectivamente, había dos premiados. Tanto La infiltrada como El 47 se llevaron el galardón, marcando un antes y un después en la historia de nuestro cine.
En un primer momento, se culpaba de incertidumbre a Belén Rueda, la encargada de darlo. El 47 fue el primer nombre en salir a la palestra. Y cuando los ganadores ya iban camino del escenario, la actriz anunció que había otro ganador, La infiltrada, causando un gran revuelo.
Por un momento, se pensó que Belén estaba ‘marcándose un La La Land’ y repitiendo la famosa pifia de los Oscar, cuando por error se anunció que esa película había ganado el gran premio, cuando en realidad era para Moonlight. Pero el giro de guion desmintió las sospechas. Momentos después, Tamar Novas explicaba junto al periodista Carlos del Amor lo sucedido en la red social X.
Un premio <i>ex aequo</i>
“Un saludo para el notario”, comentaba de forma irónica el actor al mostrar el papel que acreditaba el galardón compartido. Belén Rueda, tras abrir el sobre a mejor película, leyó en la tarjeta el nombre del primer premiado. Pero el propio contenido del sobre causó la confusión: en lugar de poner los nombres de las dos películas en una sola tarjeta, había dos tarjetas distintas, más un papel con una inscripción minúscula en la parte superior que decía: ex aequo. “Ha sido increíble cómo ha parado todo y lo ha dicho”, ha comentado Tamar Novas ante la forma de actuar de su compañera.
Como bien insinuaba el periodista, se rozó la catástrofe. Sin embargo, esta confusión nos dejó uno de los momentos más mágicos en la historia de los Goya. La rapidez con la que se actuó dio lugar a este momento.
Otros momentos destacables
El altavoz mediático que ofrece este evento es muy grande. Los amantes del cine español ponen sus ojos en el evento y, en muchas ocasiones, tanto los actores como los directores aprovechan este momento para lanzar algunos mensajes.
Salva Reina fue uno de los que aprovechó el momento para reclamar igualdad. “Ninguna persona es ilegal”, afirmó el ganador al mejor actor de reparto. Otro de los momentos estelares que nos dejó esta edición fue ver como Antonio Banderas entregaba a Richard Gere el Goya internacional.

Antón Álvarez Alfaro, más conocido como C. Tangana, fue galardonado con dos premios, debutando por la puerta grande en la industria cinematográfica. La guitarra flamenca de Yerai Cortés se llevó el premio a mejor documental y a mejor canción.
Últimas Noticias
Los hermanos Russo revelan la curiosa forma que tienen de gestionar a los actores de ‘Vengadores’: “Es la única manera de llevar la cuenta”
Los directores que presentan en Netflix ‘Estado eléctrico’ se encuentran inmersos en la preparación de las dos siguientes películas de la saga, ‘Vengadores: Doomsday’ y ‘Secret Wars’

Seth Rogen revela el curioso objeto que Sony prohibió utilizar en ‘Supersalidos’: “Es un personaje demasiado despreciable”
El actor participó en la mítica película de 2007 junto a Michael Cera y Jonah Hill, a quien le impidieron utilizar un elemento en la película

Vuelve ‘Ted Lasso’: Jason Suedikis firma por una cuarta temporada de la aclamada serie de Apple
Tras concluir en 2023 después de tres temporadas, la serie regresará de nuevo con su flamante protagonista

‘Estado eléctrico’, la superproducción más cara de Netflix y también la más catastrófica: aburrida, sin ideas visuales y protagonizada por actores con menos carisma que los robots
Se ha estrenado en la plataforma de ‘streaming’ el nuevo trabajo de los hermanos Russo, que demuestran que más allá del Universo Marvel tienen poco que aportar

El Thyssen-Bornemisza se une a la fiebre del sábado noche: “Hay que democratizar el arte a través de la gratuidad y el relevo generacional”
Tal y como ya hiciese el Prado anteriormente, este museo se abrirá cada sábado entre las 21 y las 23 de la noche, permitiendo de forma gratuita asistir a las exposiciones temporales
