Ontón (Cantabria), 26 may (EFECOM).- Los trabajadores de la fábrica cántabra de Derivados del Flúor en Ontón (Castro Urdiales) han parado la producción este lunes en el primero de los nueve días de huelga que han convocado los sindicatos ante los problemas con la dirección para actualizar el convenio laboral que expiró en diciembre de 2023.
El presidente del comité de empresa, Jesús Martínez (CCOO), ha explicado a las puertas de la fábrica que el primer día de parón de 24 horas ha sido secundado por el "75 % de la plantilla", compuesta por unos 140 trabajadores fijos además de los externos, que suelen ser unas 60 personas en función de los picos de producción.
Los sindicatos exigen que en el nuevo convenio se tengan en cuenta una igualdad de escala salarial y de jornada laboral, porque actualmente existe una dualidad que ha generado "una profunda desigualdad" entre generaciones dentro de la plantilla.
En esta primera jornada de huelga, que se ha iniciado a las seis de esta mañana, se han vivido "momentos de tensión", según explican los sindicatos, por la presencia de efectivos de Guardia Civil para habilitar el paso a aquellos trabajadores que querían acceder a la fábrica.
Además de hoy, el comité de empresa (UGT-FICA, CCOO y TU) ha convocado para los lunes y martes de junio más jornadas de 24 horas de huelga.
Derivados del Flúor es una empresa con una planta en la localidad cántabra de Ontón (Castro Urdiales), que opera a nivel global en la fabricación, producción y distribución de ácido fluorhídrico y compuestos químicos industriales.
Forma parte del grupo Minersa (Minerales y Productos Derivados), sociedad que fue fundada en 1942 en Bilbao. EFECOM
mare/ppc/jmj
(Foto) (Vídeo)
Últimas Noticias
Vox se persona como acusación popular en el 'caso Montoro'

El PP valenciano acusa a Sánchez de "desequilibrar" el sistema autonómico con el "cuponazo catalán"

Serrano (PSOE) apuesta por reforzar el Fondo de Transición Justa para encarar la crisis de la automoción

España da la bienvenida a la declaración de alto el fuego provisional entre el Gobierno congoleño y la milicia del M23

Illa defiende una justicia "que funcione bien para garantizar la convivencia"
