El fiscal general mantiene su reunión con asociaciones pese a que dos han declinado acudir

El fiscal general Álvaro García Ortiz mantendrá la reunión para discutir el nuevo Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, a pesar de la ausencia de la Asociación de Fiscales y la APIF

Guardar

Madrid, 19 may (EFE).- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha decidido mantener la reunión convocada este martes con las asociaciones de la carrera para tratar la reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, pese a que dos de ellas, incluida la mayoritaria, han anunciado que no acudirán.

Tanto la Asociación de Fiscales (AF) como la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) han comunicado que no asistirán a la reunión al considerar que la propuesta de reforma se ha elaborado al margen de la carrera y al discrepar en algunos aspectos.

Tras conocer su decisión, la Fiscalía General ha decidido mantener la reunión, a la que previsiblemente solo acudirá la Unión Progresista de Fiscales (UPF).

Fuentes de la Fiscalía General del Estado precisan a EFE que García Ortiz convocó a las asociaciones de la carrera para valorar las propuestas legislativas de cara a un nuevo Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal que responda a la futura reforma que pretende que los fiscales sean quienes instruyan las causas penales.

Recuerdan las fuentes que el año pasado, en abril de 2024, se produjo la primera reunión con los presidentes de las tres asociaciones de fiscales para avanzar en la elaboración de un nuevo Estatuto de cara a la futura Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), después de que el Consejo Fiscal elaborase su informe al respecto.

Un mes después, la Fiscalía volvió a convocar a las asociaciones, si bien la presidenta de la AF y el de la APIF rechazaron participar.

Las fuentes señalan que la Fiscalía General ha decidido mantener la reunión del martes, "abierta" a las aportaciones de la carrera.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes la reforma del Estatuto del Ministerio Fiscal, que busca garantizar la independencia del fiscal general al desvincular su mandato de la legislatura. Con esta reforma, el fiscal será elegido por cinco años no renovables, con lo que su mandato ya no coincidirá con el del Gobierno, como ocurre ahora.

Con esta ley, el Gobierno no podrá dar instrucciones al fiscal sobre ningún asunto y las comunicaciones entre ambos, que tendrán que ver con el interés general, serán públicas y por escrito por la vía del ministro de Justicia. Por otra parte, el fiscal no podrá ser llamado a comparecer ante el Consejo de Ministros. EFE

Últimas Noticias

Esther Peña (PSOE) dice que a Santos Cerdán "no le queda otra" que dejar su acta y descarta que haya financiación ilegal

Esther Peña afirma que la salida de Santos Cerdán responde a una exigencia del presidente Pedro Sánchez y defiende la transparencia del PSOE ante acusaciones de financiación ilegal y comportamientos machistas.

Esther Peña (PSOE) dice que

Leonor embarca en la fragata Blas de Lezo para participar en el Sinkex 25 e integrarse en el GCE Dédalo

Leonor se une a la fragata 'Blas de Lezo' para el ejercicio Sinkex 25, completando su formación militar junto al Grupo de Combate Expedicionario 'Dédalo' en el Arsenal de Las Palmas

Leonor embarca en la fragata

Vox pedirá reabrir la comisión de investigación del 'caso mascarillas' en Parlamento balear tras los informes de la UCO

Vox Baleares solicitará una nueva investigación sobre el 'caso mascarillas' tras nuevos informes de la UCO, que revelan supuestos contactos entre políticos y empresarios vinculados a la trama de corrupción

Vox pedirá reabrir la comisión

Casi 55.000 personas acuden a la Base de San Javier para disfrutar del 40 aniversario de la Patrulla Águila

Más de 54.000 asistentes visitan la Base de San Javier para celebrar con exhibiciones aéreas y estáticas el 40 aniversario de la Patrulla Águila, destacando la participación de diversas patrullas acrobáticas internacionales

Casi 55.000 personas acuden a

El PP ensalza la Transición y la "España de 1978" en la ponencia política que debatirá en su XXI Congreso Nacional

El PP advierte sobre las amenazas a la cohesión nacional y reivindica la Transición, criticando el papel de las fuerzas independentistas en el actual panorama político español

El PP ensalza la Transición
MÁS NOTICIAS