
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 7 de Barcelona ha obligado al Ayuntamiento de Badalona (Barcelona) a que, "de manera inmediata", conceda una alternativa habitacional a cuatro personas que fueron desalojadas del albergue Can Bofí Vell en abril, según una resolución consultada por Europa Press.
Así lo ha acordado la titular atendiendo a la "extrema situación de vulnerabilidad" de los afectados, en una resolución adelantada por 'El País' y consultada por Europa Press en la que justifica esta decisión atendiendo a la protección de los derechos fundamentales de los usuarios.
El albergue, que acogía a 45 personas sin hogar, cerró el 29 de abril porque la cooperativa que lo gestionaba, Suara, no podía seguir asumiendo los gastos mensuales, después de que en 2021 el Ayuntamiento dejase de pagar el servicio.
Este cierre motivó que el abogado de la Asociación Noves Vies presentara, en representación de cuatro de estas personas, un recurso contencioso-administrativo por vulneración de derechos fundamentales contra la resolución del consistorio y solicitara como medida cautelar una alternativa para ellos.
De los aproximadamente 40 afectados, la demanda sólo se presentó en representación de 4 personas porque, según ha explicado la entidad a Europa Press, son a las que han podido localizar y con las que han podido hablar sobre una posible acción judicial.
"INFORMADOS DE MANERA VERBAL"
Según recoge la resolución judicial, los afectados "fueron informados de manera verbal" del cierre inmediato del albergue con el que tenían un acuerdo de estancia, sin antelación alguna, recoge textualmente el documento, y sin que se efectuase una notificación formal ni una resolución administrativa que justificara la decisión del consistorio.
Así las cosas, los recurrentes, continua la jueza, pasaron a residir en la calle, pues desde el Ayuntamiento de Badalona "no se puso a su disposición ningún recurso alternativo; situación que se ha mantenido en el tiempo".
EL AYUNTAMIENTO RECURRIRÁ
El Ayuntamiento de Badalona, que había asumido la competencia de asistencia social, dejó a estas personas "en una situación completa de desamparo", algunas de ellas, añade la titular, con graves problemas de salud, de discapacidad, y en situación de absoluta carencia socioeconómica y de exclusión social.
Desde la entidad expresan que, aunque se trata de una medida cautelar, la resolución es "muy positiva", mientras que desde el Ayuntamiento de Badalona sostienen que no están conforme con la decisión y que presentarán un recurso de apelación.
Últimas Noticias
Aviso naranja en torno al Guadiamar por la crecida del río en su camino a Doñana
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir emite aviso naranja en Aznalcázar por la creciente del Guadiamar, afectado por las lluvias de la borrasca Garoé que benefician a Doñana
Albares se reúne con la gobernadora de Puerto Rico, republicana como Trump
El ministro José Manuel Albares y la gobernadora Jenniffer González-Colón destacan la relevancia del español y las oportunidades turísticas de Puerto Rico en el contexto de Fitur 2025
Irene Montero llama a un nuevo 'No a la guerra' contra el aumento del gasto en defensa de Sánchez

Faconauto refuerza su cooperación con los concesionarios chinos y aboga por el diálogo
Diputado de Compromís exige a Marlaska que rectifique de inmeditato y anule la compra de balas a Israel
