Un capataz de obra se atraganta bebiendo café, pierde el conocimiento y se fractura la nariz al caer: una sorprendente sentencia

La Justicia alemana ha determinado que, en este caso concreto el consumo de café también cumplía una función empresarial

Guardar
Imagen de archivo de capataces
Imagen de archivo de capataces de obra. (Adobe)

Un tribunal regional de Alemania ha dictaminado que el accidente sufrido por un trabajador al atragantarse con café durante una reunión matutina en una obra constituye un accidente laboral, según la sentencia publicada por el Landessozialgericht (LSG) Sachsen-Anhalt en Halle. Se trata de un capataz que, tras atragantarse mientras bebía café en una reunión obligatoria dentro de un contenedor de obra, perdió el conocimiento y cayó de cara sobre una rejilla metálica, fracturándose el tabique nasal.

El incidente ocurrió durante una de las reuniones matutinas que forman parte de la rutina diaria en muchas obras de construcción en Alemania. El trabajador participaba en una sesión de coordinación junto a otros empleados dentro de un contenedor habilitado como sala de reuniones. Mientras bebía café, se atragantó, comenzó a toser y se dirigió hacia la puerta para recuperarse. En ese momento, perdió brevemente el conocimiento y cayó. Y adiós al tabique nasal.

La Berufsgenossenschaft, entidad responsable de la seguridad laboral y los seguros de accidentes en el país, rechazó inicialmente la solicitud de reconocimiento del accidente como laboral. Argumentó que el acto de beber café no respondía a fines empresariales, sino que pertenecía al ámbito privado del trabajador. Esta interpretación fue respaldada en primera instancia por el Sozialgericht, el tribunal social encargado de la primera revisión del caso, que también consideró que el consumo de café formaba parte de las necesidades personales y no de las obligaciones laborales.

Cielo González Villa se salvó
Cielo González Villa se salvó de otros ocho cargos - crédito Freepik

No obstante, el Landessozialgericht Sachsen-Anhalt revocó esta decisión. En su sentencia, el tribunal reconoció que, si bien la protección de la Unfallversicherung (seguro legal de accidentes) no suele extenderse a la ingesta de alimentos o bebidas cuando responde únicamente a la satisfacción de necesidades básicas, en este caso concreto el consumo de café también cumplía una función empresarial. El tribunal subrayó que el café se consumía de manera colectiva durante una reunión obligatoria, lo que favorecía un ambiente de trabajo positivo y fortalecía la cohesión del equipo.

El café, una herramienta para mantener la atención

El fallo destaca que “el disfrute conjunto del café durante la reunión obligatoria contribuyó a una atmósfera laboral positiva y al fortalecimiento del equipo”. Además, el tribunal señaló que el café ayudaba a mantener la vigilancia y la capacidad de atención de los trabajadores, aspectos que resultan especialmente relevantes en el sector de la construcción, donde la concentración y la alerta son fundamentales para la seguridad y la eficiencia en el trabajo.

Otro elemento relevante en la decisión del tribunal fue el hecho de que el empleador estaba al tanto de la importancia del café en estas reuniones y, en ocasiones, se encargaba personalmente de reponer las reservas de café para el equipo. Esta implicación directa del empleador en el suministro de la bebida refuerza, según el tribunal, el carácter empresarial del acto de beber café en ese contexto. El tribunal estableció una distinción clara con situaciones en las que un trabajador consume café de manera individual durante una pausa, utilizando una bebida traída de casa en un termo, lo que sí se consideraría un acto estrictamente privado.

El Landessozialgericht Sachsen-Anhalt ha autorizado la revisión del caso ante el Bundessozialgericht, el máximo tribunal social de Alemania, lo que podría sentar un precedente de mayor alcance sobre la interpretación de los accidentes laborales relacionados con actividades cotidianas en el entorno de trabajo.

El tribunal enfatizó que “el caso debe evaluarse de manera diferente a si un trabajador se atraganta con café durante una pausa para el desayuno, utilizando una bebida que ha traído de casa en un termo”, estableciendo así un criterio que podría influir en futuras decisiones sobre accidentes ocurridos en contextos similares.

Un empleado de Decathlon da un abrazo a una compañera y esta dice que sufrió una lesión: rotura de prótesis mamaria y petición de accidente laboral.

La sentencia también resalta la importancia de las reuniones obligatorias en la dinámica de las obras de construcción y cómo los elementos que las acompañan, como el café, pueden adquirir un significado que trasciende lo meramente personal. El hecho de que el empleador participe activamente en el suministro de café refuerza la idea de que estas prácticas forman parte de la organización del trabajo y, por tanto, deben considerarse dentro del ámbito de protección de la seguridad social.

El Landessozialgericht Sachsen-Anhalt ha dejado abierta la posibilidad de que el Bundessozialgericht revise el caso, lo que podría aportar mayor claridad sobre los criterios aplicables en situaciones similares. Mientras tanto, la sentencia representa un paso significativo en la interpretación de los accidentes laborales en Alemania, al reconocer que actividades cotidianas como beber café pueden, en determinadas circunstancias, formar parte de las obligaciones laborales y, por tanto, estar cubiertas por el seguro de accidentes de trabajo.