
El Ayuntamiento de Santander ha presentado este lunes el proyecto definitivo para implantar su Zona de Bajas Emisiones (ZBE), con el objetivo de que esté en funcionamiento antes de 2026, tal y como exige el Estado tras diversas prórrogas. Este proyecto se enmarca dentro de la legislación medioambiental que busca reducir las emisiones contaminantes en las ciudades españolas y contribuir a la mejora de la calidad del aire.
La ZBE de Santander abarcará un área de 2,5 kilómetros en el centro de la ciudad, concretamente en la zona de El Ensanche. Sin embargo, su aplicación no será total, ya que estará activa únicamente de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 19:00 horas. Esta franja horaria ha sido definida para minimizar el impacto sobre la vida diaria de los ciudadanos, permitiendo un acceso más flexible durante el fin de semana.
Una de las principales restricciones de la ZBE será la prohibición de acceso a los vehículos que no cuenten con la etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT). En concreto, los coches de gasolina matriculados antes de 2001 y los vehículos diésel fabricados antes de 2006 no podrán acceder a esta área. No obstante, el consistorio ha previsto ciertas excepciones, que permitirán la entrada de algunos vehículos sin etiqueta ambiental.
Excepciones
Los residentes en la zona podrán seguir utilizando sus vehículos, aunque no cuenten con la pegatina de la DGT. Para ello, deberán registrarse en la página web del Ayuntamiento, lo que les permitirá obtener un permiso especial para circular dentro del área restringida. Además, los vehículos que necesiten acceder a los aparcamientos subterráneos situados dentro de la ZBE también podrán entrar sin restricciones.
Otras excepciones incluyen a los coches de personas con movilidad reducida, así como a los vehículos destinados a servicios esenciales o al transporte escolar. Estos vehículos estarán exentos de las limitaciones impuestas por la ZBE, independientemente de su antigüedad o etiqueta ambiental.
La Zona de Bajas Emisiones de Santander se encuentra delimitada por varias calles y avenidas del centro, incluyendo el Paseo de Pereda, la calle Calvo Sotelo, la calle Lealtad, y la calle Rualasal, entre otras. Además, el Ayuntamiento ha instalado un total de 22 cámaras en las entradas y salidas de la zona, las cuales estarán equipadas con tecnología para leer las matrículas de los vehículos que circulen por el área.
Cabe señalar que la obligación de establecer una ZBE afecta exclusivamente a las ciudades españolas con más de 50.000 habitantes. En la región cántabra, solo Santander y Torrelavega están obligadas a implementar esta medida. Mientras que en Torrelavega ya se aplica una normativa similar desde el pasado 10 de junio, con sanciones a los vehículos que no cumplen con la normativa, el Ayuntamiento de Santander prevé que su ZBE entre en vigor en diciembre de este año.
Últimas Noticias
Un abogado explica qué es lo que ocurre si estás de baja y tu jefe te ve en la playa: “La clave es que no pongas en riesgo tu recuperación”
Hay algunos supuestos en los que, a pesar de no estar descasando en casa, no te podrían despedir

Cómo funciona una hipoteca inversa: condiciones y características
Permite a los más mayores mantener su residencia y obtener una renta mensual

Inmaculada Casal da el salto a la televisión nacional como jurado en la nueva edición de ‘Bailando con las estrellas’
La pareja de María del Monte participará por primera vez en toda su trayectoria como jurado de un programa

Roban en 13 bancos de España y consiguen un botín de 400.000 euros: con cámaras de vigilancia evitaban ser pillados
El despliegue policial, llevado a cabo en Madrid y Alicante, ha terminado con la detención de nueve personas, tres en la capital y seis en la provincia alicantina

Coches, armas, inhibidores y cámaras espía: nueve detenidos por asaltos ‘de película’ en 13 bancos en toda España
Más de 400.000 euros han robado los asaltantes en diferentes provincias del territorio nacional
