
Un experimento sobre el hielo de la Antártida mantiene desconcertados a científicos de distintos países tras detectar impulsos de radio en trayectorias que rompen los esquemas habituales de la física. Equipos de la Antena Antártica de Impulso Transitivo (ANITA) y del Observatorio Pierre Auger, ubicado en Mendoza, Argentina, han trabajado durante años para analizar el origen de unas señales inusuales que, en un principio, se atribuían a neutrinos tau, unas de las partículas más esquivas y fundamentales del universo.
Señales que emergen del hielo en ángulos imposibles
Según informan desde Science Alert, las señales empezaron a llamar la atención cuando ANITA, un conjunto de antenas a bordo de un globo que sobrevuela la Antártida a 40 kilómetros de altura, captó pulsos de radio procedentes de lo que parecía el interior del planeta. No eran simples reflejos, sino impulsos que procedían de unos 30 grados por debajo de la superficie helada, en ángulos que solo podrían explicarse si las partículas hubieran recorrido hasta 7000 kilómetros de roca sólida antes de emerger. “Apuntamos nuestras antenas hacia el hielo y buscamos neutrinos que interactúan con él, produciendo emisiones de radio que luego podemos detectar”, explicó Stephanie Wissel, investigadora de Penn State y parte del equipo de ANITA. “Las ondas de radio que detectamos estaban en ángulos muy pronunciados, como 30 grados debajo de la superficie del hielo”, detalló.
El problema es que no debería haberse registrado ningún pulso tras atravesar semejante barrera, ya que la Tierra bloquearía su trayectoria. Los neutrinos, tal como los describe el Departamento de Energía de Estados Unidos, “son diminutos, neutros y tan ligeros que nadie ha logrado medir su masa. Se generan cada vez que los núcleos atómicos se fusionan, como en el Sol, o se dividen, como en un reactor de fisión o un acelerador de partículas. Incluso un plátano emite neutrinos, producto de la radiactividad natural del potasio que contiene”.

“No tenemos una explicación real de qué son esas anomalías”
Para tratar de verificar la hipótesis de los neutrinos tau, el equipo revisó en detalle 15 años de datos del Observatorio Pierre Auger buscando eventos del mismo tipo: señales que, en vez de llegar desde el espacio, vinieran desde abajo, atravesando el planeta y emergiendo por el otro extremo. La búsqueda no halló más que un evento que encajase en todos los requisitos, una cifra que entra dentro de lo atribuible a ruido de fondo o simples anomalías técnicas.
El artículo publicado en Physical Review Letters confirma que los datos no respaldan la idea de que las señales de ANITA provengan de neutrinos tau cruzando la Tierra. Si ese fuera el caso, Auger habría detectado múltiples eventos similares en esos 15 años. La conclusión es clara: “Es un problema interesante porque todavía no tenemos una explicación real de qué son esas anomalías, pero lo que sí sabemos es que lo más probable es que no representen neutrinos”, subraya Wissel. El estudio también marca los límites sobre cuán frecuente puede ser un fenómeno así para las distintas energías y profundidades.
Visto el misterio, el equipo trabaja ahora en un detector más sensible para buscar respuestas en futuras campañas sobre el continente helado. “Me entusiasma que, cuando volemos, tengamos mayor sensibilidad. En principio, deberíamos detectar más anomalías y quizá comprendamos realmente qué son. También podríamos detectar neutrinos, lo que, en cierto modo, sería mucho más emocionante”, aseguró Wissel. Queda abierta, así, una de las puertas más intrigantes de la física actual: si estas señales no vienen de neutrinos convencionales, la clave podría estar en algún fenómeno desconocido, una nueva partícula o, sencillamente, en alguno de los secretos que esconde el hielo antártico.
Últimas Noticias
Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 3 de este 15 julio
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 3
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 3 de las 14:00 horas

El restaurante frente al mar cerca de Barcelona en el que Lamine Yamal celebró su 18 cumpleaños con su familia
La paella y el pescado son los grandes protagonistas de este espacio gastronómico, que tiene a varios futbolistas blaugranas como clientes habituales

Cinco hábitos que tienen las parejas felices y las relaciones más duraderas, según un psicólogo
La conexión y la intimidad deben cuidarse diariamente para que el vínculo se prolongue en el tiempo de forma sana

Conoce las mejores horas para usar la luz en España
El contexto económico mundial ha provocado un incremento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país
