Noemí Troche, meteoróloga antártica: “El desafío de la elaboración de pronósticos es que sabemos que no hay plan B”

Dependiente del Comando Conjunto Antártico, la base conjunta Marambio es uno de los polos de actividad científica de la Argentina en el Continente Blanco. DEF estuvo en esta instalación emblemática y dialogó con Noemí Troche, responsable de su Centro Meteorológico Internacional, una apasionada de su trabajo
Noemí Troche, meteoróloga antártica: “El desafío de la elaboración de pronósticos es que sabemos que no hay plan B”

La Antártida estuvo incendiada durante el Cretácico: el dato que permite comprender al cambio climático

Los científicos creen que su origen fue la actividad volcánica en la región. De qué forma los hallazgos pueden impactar en la comprensión de la crisis climática y el calentamiento global
La Antártida estuvo incendiada durante el Cretácico: el dato que permite comprender al cambio climático

La soberanía sobre el Continente Blanco: nuevos desafíos estratégicos en el horizonte del Tratado Antártico

El Tratado Antártico, que data de 1959, se basa en la reciprocidad y el consenso, lo que lo ha convertido en un instrumento idóneo para manejar de manera pacífica el conflicto por la soberanía del Continente Blanco. Sin embargo, los cambiantes intereses de los países involucrados y el surgimiento de nuevos puntos de tensión han abierto interrogantes sobre el futuro del sistema
La soberanía sobre el Continente Blanco: nuevos desafíos estratégicos en el horizonte del Tratado Antártico

Martín Redrado, sobre el 5G en la Argentina: “No debemos otorgarle a una potencia extranjera la posibilidad de interferir”

El secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires participó de un panel organizado por la Florida International University. Habló del desarrollo digital de Argentina y el continente americano y señaló que el país debería realizar ejercicios militares con Brasil y Estados Unidos
Martín Redrado, sobre el 5G en la Argentina: “No debemos otorgarle a una potencia extranjera la posibilidad de interferir”

Chile advirtió por la presencia de pesqueros chinos en la Antártida y vigila con preocupación sus actividades

Se trata de unas 350 naves que se desplazan desde el océano Pacífico hasta el Atlántico en busca de una especie de calamar pequeño
Chile advirtió por la presencia de pesqueros chinos en la Antártida y vigila con preocupación sus actividades

Cuatro datos curiosos que desconocías sobre los pingüinos

En el Día Internacional de los Pingüinos te explicamos cuáles son los comportamientos que realizan estas aves
Cuatro datos curiosos que desconocías sobre los pingüinos

DEF en la Antártida, parte tres: Destreza y vértigo en un vuelo con los helicópteros de la Fuerza Aérea

En Marambio, dos aeronaves vuelan de manera constante los 365 días del año: son los Bell 212 de la Fuerza Aérea Argentina. Ellos trasladan personal y carga entre las bases, pero, además, están alistados para volar en caso de, por ejemplo, una evacuación médica. ¿Es fácil volar con este tipo de naves en el continente blanco?
DEF en la Antártida, parte tres: Destreza y vértigo en un vuelo con los helicópteros de la Fuerza Aérea

Ciclos naturales y el Fenómeno del Niño: cuáles son las consecuencias del cambio climático en la Antártida

Desde sequías extremas hasta inundaciones, esta problemática precipita el curso de la naturaleza y podría derretir los hielos del continente antártico. La explicación de los especialistas a Infobae
Ciclos naturales y el Fenómeno del Niño: cuáles son las consecuencias del cambio climático en la Antártida

Fotos: el rompehielos ARA “Almirante Irízar” arribó a Ushuaia

Lo hizo tras completar el reabastecimiento de la base antártica Petrel y realizar el repliegue final del personal de las demás bases argentinas en la Antártida
Fotos: el rompehielos ARA “Almirante Irízar” arribó a Ushuaia

DEF en la Antártida, parte dos: ¿cómo es vivir en la base Marambio y qué tareas científicas se desarrollan?

Aislados, alejados de sus seres queridos, sin poder visitar sus hogares, con temperaturas bajo cero, limitaciones de agua potable y trabajos en condiciones climáticas extremas, ¿cómo pasan los días los argentinos que habitan la península antártica y cuáles son los desafíos que deben sortear?
DEF en la Antártida, parte dos: ¿cómo es vivir en la base Marambio y qué tareas científicas se desarrollan?

Qué hizo este pez de hielo para sobrevivir a las bajas temperaturas del océano Antártico

Un grupo de investigación descubrió cuál fue el proceso por el que pasó esta especie marina para evitar congelarse en el mar
Qué hizo este pez de hielo para sobrevivir a las bajas temperaturas del océano Antártico

DEF en la Antártida, primera parte: ¿qué requisitos son necesarios y cómo es volar al Continente Blanco?

Argentina debe asegurar la logística necesaria para el mantenimiento de las Bases y, así, asegurar la presencia en la Antártida. A la cabeza de las tareas, el personal del Comando Conjunto Antártico debe luchar contra los factores de un terreno aislado y hostil. Con personal adiestrado, el Hércules C-130 parte desde el Palomar con una misión: aterrizar con sus cerca de 65 toneladas en la pista de permafrost de Base Marambio
DEF en la Antártida, primera parte: ¿qué requisitos son necesarios y cómo es volar al Continente Blanco?

Por las tormentas extremas de la Antártida, poblaciones enteras de aves no se reprodujeron en un año

Los fenómenos meteorológicos severos provocaron que algunas especies no anidaran en absoluto. Sin lugares donde poner sus huevos de manera segura, corren peligro de extinguirse
Por las tormentas extremas de la Antártida, poblaciones enteras de aves no se reprodujeron en un año

En los últimos 25 años se perdieron más de 3.000 mil millones de toneladas de hielo en la Antártida

Los científicos han calculado que la región antártica que cambia más rápido es la ensenada del mar de Amundsen. Sus conclusiones
En los últimos 25 años se perdieron más de 3.000 mil millones de toneladas de hielo en la Antártida

La docente que corrió una maratón en Malvinas y participó en un puente radial con la Antártida

Por primera vez desde la guerra de Malvinas se realizó una entrevista por teléfono en vivo entre la base Esperanza y una argentina que estaba en Puerto Argentino. Llego con la bandera de la paz que es el deporte”, dijo Daniela Badra
La docente que corrió una maratón en Malvinas y participó en un puente radial con la Antártida

Revelaron las primeras imágenes del iceberg del tamaño de Londres que se desprendió en la Antártida

Un impactante vídeo muestra al iceberg A-81, que tiene unos 1550 kilómetros cuadrados, desprendiéndose de la plataforma Brunt el pasado mes de enero. Los detalles
Revelaron las primeras imágenes del iceberg del tamaño de Londres que se desprendió en la Antártida

Cruzó la cordillera de los Andes, hizo cumbre en el Himalaya y pisó los siete continentes: “La discapacidad no tiene fronteras”

La próxima meta de Jean Maggi, cordobés de 60 años y graduado de astronauta civil, es el espacio. Cuando era un bebé, un diagnóstico de poliomielitis marcó su historia, pero no sus límites. En diálogo con Infobae cuenta los detalles de su travesía en la Antártida
Cruzó la cordillera de los Andes, hizo cumbre en el Himalaya y pisó los siete continentes: “La discapacidad no tiene fronteras”

Nati Jota explicó su viaje a la Antártida Argentina: “Cumplo otro sueño”

Luego de su polémica desvinculación de Luzu TV, la influencer compartió imágenes de su visita a la Base Marambio
Nati Jota explicó su viaje a la Antártida Argentina: “Cumplo otro sueño”

La capa de hielo de la Antártida se está derritiendo y no son buenas noticias para la humanidad

Su extensión batió un récord mínimo el pasado 13 de febrero. Si bien se ha constatado una fuerte caída desde 2016, la masa del manto de hielo disminuye desde hace mucho tiempo
La capa de hielo de la Antártida se está derritiendo y no son buenas noticias para la humanidad

Tras la visita de Alberto Fernández, Jorge Taiana y Daniel Filmus realizaron actividades en la Antártida

Los ministros de Defensa y Ciencia, Tecnología e Innovación, estuvieron en la Base Petrel y este viernes asistirán a la estación científica ubicada en Base Esperanza
Tras la visita de Alberto Fernández, Jorge Taiana y Daniel Filmus realizaron actividades en la Antártida