
El ‘caso Koldo’ mantiene al PSOE y la coalición de Gobierno bajo el foco. Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, lanzó este martes un mensaje ante la tormenta política desatada por las presuntas mordidas y pagos ilegales investigados en contratos públicos, que han derivado en la dimisión del secretario de Organización, Santos Cerdán. “La ciudadanía necesita saber qué medidas adoptar para que estos hechos no se vuelvan a reproducir”, señaló Díaz en ‘La Noche en 24h’ de RTVE. Una intervención en la que reclamó al PSOE garantías de una “limpieza absoluta y radical” para restablecer la confianza en la formación y en el Gobierno.
En el plató de RTVE, Díaz insistió en la insuficiencia de las explicaciones socialistas, incluidas tanto la carta abierta de Pedro Sánchez como la intervención pública del lunes: “Los dirigentes políticos nos tenemos que comprometer con que se acabó la corrupción, por tanto, creo que son insuficientes las explicaciones”. Aseguró no haber tenido nunca una conversación personal con Santos Cerdán y subrayó la urgencia de atajar cualquier sospecha: “España es un país que sigue teniendo 19 recomendaciones del Grupo GRECO que sigue sin cumplir”.
Pedro Sánchez se situó en el centro del debate. Aunque Díaz expresó su confianza en la honestidad del presidente, reclamó transparencia: “Creo en la honestidad del presidente del Gobierno, pero tiene que explicar qué es lo que ha pasado”. En caso de que la investigación apunte a algo más grave, no dejó margen para equívocos: “Si se confirma (una financiación ilegal), sería gravísimo”.

Yolanda Díaz insiste en la necesidad de una “limpieza absoluta y radical” en el Partido Socialista
El PSOE, acosado por la presión, registró este martes en el Congreso una nueva comisión de investigación tras el informe de la UCO, que implica a Cerdán como “gestor” de 620.000 euros en supuestos pagos ilegales vinculados a José Luis Ábalos y Koldo García. La comisión llega tras el estallido de la investigación, ocho meses después de la anterior comisión impulsada por los socialistas y nueve meses antes de la imputación de un exdirigente valenciano por parte del Supremo.
Díaz volvió sobre las heridas abiertas por el caso, recordando el escenario de la pandemia: “Mientras yo junto a cinco mujeres nos estábamos dejando la piel resolviendo ERTES en pandemia, había unos presuntos golfos en el ministerio de al lado que estaban robando. Me estallaba”. Además, apuntó directamente a la oposición: “Estamos ante un PP que ha traspasado todas las fronteras y que hoy es un huérfano absoluto de la extrema derecha”, zanjando sobre el líder popular: “A Feijóo no le hace falta Vox para ser un radical”.
Preguntada sobre la fecha de la comparecencia de Sánchez en el Congreso para explicar el ‘caso Koldo’, Díaz recordó que la prioridad de Sumar reside en que el presidente garantice una “limpieza absoluta y radical” en el Partido Socialista, instándole a “atajar de una vez por todas esta herida que es dolorosísima”. Para la vicepresidenta, esta actitud debe ir acompañada de un compromiso para “relanzar el proyecto político” y “mejorar la vida de la gente”.
Díaz defendió que “lo que es correcto para mí es que hay que recoser la confianza con la ciudadanía. Y el mecanismo que utiliza el presidente del Gobierno a mí me va a valer. Pero esta tarea, que es la urgente, recoser con el pueblo progresista, con la ciudadanía que ha tenido confianza, sí es urgente”. Sobre la exigencia de Compromís de llevar al Gobierno a una cuestión de confianza, clarificó: “el instrumento me da igual porque lo que tiene que haber es un mecanismo de legitimación democrática y de reencuentro con la quiebra que ha habido”.
A las reclamaciones sobre estabilidad, la ministra añadió una petición de presentar cuanto antes los Presupuestos Generales del Estado, defendiendo que “es su propuesta de país”. Díaz minimizó el posible rechazo parlamentario: “Que después los aliados legítimamente deciden tumbarlos, que los tumben”. Mientras tanto, desde Sumar y los Comunes la amenaza de ruptura de la coalición se mantiene en suspenso. Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar, ha evitado especular sobre nuevas dimisiones: “Entiendo que se quiera entrar a valorar escenarios que ahora mismo no se producen, pero yo lo que valoro es lo que existe ahora mismo”.
Últimas Noticias
Un hombre muerto y otro herido y detenido tras un apuñalamiento en El Ejido, Almería
El suceso se ha producido en torno a las 21:25 horas y ha motivado la intervención de una unidad del 061, que ha trasladado al herido con una lesión abdominal al Hospital Universitario de Poniente

El viento reaviva el incendio de Paüls (Tarragona) y obliga a desalojar a 50 personas en El Toscar
Los Bombers de la Generalitat esperan “una noche dura de trabajo” en la extinción de este incendio forestal en el que actualmente trabajan 242 efectivos con 70 dotaciones terrestres y 12 aéreas

Comprobar la 6/49: los resultados ganadores del 7 del julio
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Buttons, la perra rescatada de Liam Gallagher que se robó el show en el esperado regreso de Oasis
Durante su concierto en Cardiff, la banda británica proyectó la mascota que adoptó el hermano menor de los Gallagher

Ganadores de la Primitiva de este 7 de julio
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
