
La Seguridad Social ha superado por primera vez la barrera de los tres millones de afiliados extranjeros. El mes de mayo cerró con 3.070.831 personas extranjeras cotizando, lo que supone un incremento de 73.524 respecto a abril y de 187.864 en comparación con el año anterior. Esta cifra representa el 14,1% de todos los cotizantes del sistema español, consolidando el papel clave que tiene la población extranjera en el mercado laboral.
Los extranjeros, motor del empleo en los últimos tres años
Desde la entrada en vigor de la reforma laboral en 2022, el peso de los trabajadores extranjeros no ha dejado de crecer. El 41% de los empleos creados en los últimos tres años corresponde a personas de origen extranjero. En la última década, el número de afiliados procedentes de otros países ha aumentado en 1,4 millones, con un crecimiento especialmente notable entre quienes vienen de fuera de la Unión Europea, donde el incremento alcanza el 118%.
El aumento es evidente también entre ciudadanos europeos, con un 56,5% más que en 2015. Marruecos encabeza el listado de países de origen, seguido por Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China.
Diversificación sectorial: mucho más que hostelería o construcción
La tendencia de los últimos años apunta hacia una diversificación de los sectores donde el empleo extranjero crece por encima de la media. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirma que las cifras de afiliación “muestran los buenos síntomas del mercado laboral: la temporalidad cae a mínimos históricos y los sectores que crecen con fuerza son cada vez más variados, incluidos los de alto valor añadido”.
Desde 2018, los crecimientos más destacados en empleo extranjero se han dado en Información y Comunicaciones, Construcción, Transporte y Hostelería. El Régimen General aglutina al 84% de los afiliados extranjeros, que suman 2.580.639 personas.

Siete sectores han experimentado alzas superiores al 6,8% en el último año, sobresaliendo Transporte y Almacenamiento (25,4%), Suministro de Agua (10,5%), Actividades Administrativas (9%), Actividades Financieras (8,9%), Construcción e Industria Manufacturera (ambas con el 8,6%).
Contratos indefinidos y presencia femenina al alza
La reducción de la temporalidad es otro dato relevante. Solo el 11,3% de los extranjeros cuenta con un empleo temporal, mientras que el 88,7% tiene contratos indefinidos. Estas cifras representan un mínimo histórico tanto para trabajadores nacionales como extranjeros, que se benefician de la mejora de la estabilidad en el empleo tras las reformas laborales de los últimos años.

Además, de los afiliados extranjeros, 1,7 millones son hombres y 1,3 millones mujeres, representando ellas un 43,5% del total. Su presencia no deja de crecer, lo que impulsa la participación femenina en el conjunto del mercado laboral español.
Récord de autónomos extranjeros: fuerte impulso en sectores tecnológicos y científicos
La afiliación de extranjeros como trabajadores autónomos también marca cifras sin precedentes. En mayo figuraban 484.062 autónomos foráneos, lo que supone un incremento del 6,5% respecto al año anterior.
El crecimiento es especialmente marcado en actividades de alto valor añadido: el número de autónomos extranjeros en Información y Comunicaciones aumentó un 31,9% en los últimos doce meses, y un 17,7% en Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas.
Esta tendencia refuerza el papel de España como destino de profesionales extranjeros que buscan emprender y desarrollar actividades innovadoras, según remarca Elma Saiz: “Los trabajadores extranjeros cada vez más apuestan por nuestro país para emprender su negocio y se convierten de esta forma en generadores de empleo”.
El repunte de las afiliaciones extranjeras, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, presenta un mercado laboral que combina mayor volumen, menor temporalidad y una creciente especialización, factores clave en un contexto de transformación y diversificación económica.
Últimas Noticias
Los policías se querellan contra Belarra por posibles delitos de odio e injurias graves: acusó a los agentes de “compadrear con los neonazis” en Torre-Pacheco
La principal organización policial acusa a la líder de Podemos de difamar a este colectivo de las FFCCSE tras sus declaraciones en Torre-Pacheco, en las que vinculó a algunos agentes con la ideología neofascista y racista

El escenario principal de Tomorrowland en Bélgica se incendia a dos días de comenzar el festival
Los hechos han ocurrido en vistas de inaugurar el evento de música electrónica este viernes 18 de julio con su 19ª edición

La Comisión Europea propone reducir en un 20% la asignación de la PAC: agricultores españoles se manifiestan en Bruselas contra los recortes
Aumenta el presupuesto total y la inversión en Defensa o Fronteras

Alzheimer: los alimentos que ayudan a proteger el cerebro
Una buena alimentación puede contribuir a reducir el riesgo de deterioro cognitivo. Estas son las claves para proteger el cerebro desde el plato

Los trabajadores del Hospital Regional de Málaga cumplen el último deseo de un niño que padecía leucemia: “Nada es imposible”
El niño llevaba luchando contra la enfermedad desde los dos años
