
Este fin de semana, Murcia acogerá al Festival Aéreo Aire 25, organizado por el Ejército del Aire y del Espacio, que se celebra con motivo del 40º aniversario de la emblemática Patrulla Águila, el grupo acrobático de la fuerza aérea española. El evento ofrecerá una exhibición aérea estática y dinámica en la Base Aérea de San Javier, sede de la Academia General del Aire, y en las playas del Mar Menor, donde se reunirán aeronaves militares tanto de España como de países aliados.
La jornada central del festival será este domingo, con un espectáculo sin precedentes en la historia de la aviación española. Además de la presencia de la Patrulla Águila, el evento contará con la participación de las mejores patrullas acrobáticas de Europa, junto con aeronaves históricas y actuales del Ejército del Aire. Para quienes no puedan asistir en persona, RTVE retransmitirá en directo la exhibición de 12:00 a 14:00 horas.
Un día antes, el sábado 14, la base aérea abrirá sus puertas para una exhibición estática, donde se expondrán más de 30 aeronaves nacionales e internacionales y, en algunos casos, los asistentes podrán montarse en sus cabinas. Además, quienes se acerquen a la exposición también podrán disfrutar de zonas de ocio, foodtrucks, simuladores de vuelo y diversas actividades para toda la familia.
La Patrulla Águila es un símbolo de la destreza y precisión de la aviación española. A lo largo de su trayectoria, ha realizado más de 500 exhibiciones, de las cuales 170 se han llevado a cabo en el extranjero. Con más de 275.000 horas de vuelo acumuladas, el equipo acrobático ha sido embajador de España, demostrando su habilidad en maniobras complejas y espectaculares en eventos internacionales de renombre, como la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona, en 1992.
40 años de la Patrulla Águila
La historia de la Patrulla comienza en 1985, cuando un grupo de pilotos de la Academia General del Aire formó el primer equipo con cinco aviones CASA C-101 para realizar vuelos acrobáticos. Desde ese primer vuelo, la patrulla ha crecido, incorporando más aviones y desarrollando nuevas maniobras y diseños. En 1992, la patrulla estrenó una nueva pintura inspirada en la mítica Patrulla Ascua y fue en ese mismo año cuando se hizo historia al dibujar, por primera vez, los colores de la bandera española en los cielos de Sevilla, durante el Día de la Hispanidad.
A lo largo de estas cuatro décadas, el equipo aéreo ha acumulado numerosos premios nacionales e internacionales, y ha participado en más de 20.000 misiones. Esta formación no solo es un referente en el mundo de la acrobacia aérea, sino también un símbolo del compromiso y la excelencia del Ejército del Aire y del Espacio, que representa a España en todo el mundo.
El Festival Aire 25 rendirá homenaje a la Patrulla Águila y servirá como una muestra de la cooperación internacional entre aviadores, al reunir a patrullas de otros países aliados, como Francia, Italia, Suiza y Reino Unido. En este sentido, el festival será un testimonio del espíritu de camaradería y colaboración entre las distintas fuerzas aéreas, reforzando los lazos entre España y sus socios internacionales.
Últimas Noticias
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de la Primitiva
Aquí los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Resultados de Bonoloto de este 14 de julio
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados ganadores del sorteo de EuroDreams de este 14 de julio de 2025
Aquí los resultados del sorteo Eurodreams dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Torre-Pacheco se prepara para una noche más de posible violencia: drones, refuerzo policial, controles y tensión
Se trata de una actuación preventiva tras varias jornadas de disturbios consecutivos y ante el temor de que se repitan los enfrentamientos en las calles

Una pareja pone en venta su apartamento y recibe una factura de 7.000 euros por el anuncio: la confusa letra pequeña de los contratos inmobiliarios
La pareja intentó rescindir el trato, pero la agencia inmobiliaria les comunicó que el acuerdo era vinculante y que no admitirían ninguna cancelación
