Madrid, 13 jun (EFE).- Los médicos están llamados este jueves a una huelga para protestar por el borrador del estatuto marco que regula sus condiciones laborales y exigir al Ministerio de Sanidad un convenio propio que reconozca su singularidad y acabe con su precariedad.
Cinco años después de la última huelga nacional propiciada por el agotamiento de la pandemia, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han convocado un paro en toda España pese a las últimas reuniones del Comité de Huelga para tratar de acercar posturas con el departamento que dirige Mónica García por la reforma del estatuto marco que regula las condiciones laborales del personal sanitario del Sistema Nacional de Salud.
Según exponen, el documento incorpora la obligatoriedad de la exclusividad para los médicos especialistas en sus primeros cinco años de contrato en la sanidad pública y para los jefes de servicio, jefes de sección y coordinadores, e introduce un sistema de clasificación profesional que les equipara al resto de los graduados, devaluando la formación y la responsabilidad específicas de su colectivo.
Asimismo, omite cualquier referencia a la regulación de la jubilación y al cómputo de las horas de guardia a estos efectos. Razones que comparte el Foro de la Profesión Medica -que agrupa, además de CESM, al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos CGCOM, la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España, Facme; la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina, CNDFM, y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, CEEM-.
Las quejas de los convocantes contrastan con lo mantenido por la ministra de Sanidad, Mónica García, que aseguraba este jueves que sigue el diálogo con todos los sindicatos y que respeta “todas las reivindicaciones”, al tiempo que volvía a defender un texto que -a su juicio- “va a responder a las necesidades de los profesionales”.
En la jornada de huelga se han convocado concentraciones en diferentes ciudades de casi una decena de comunidades autónomas, desde Extremadura a La Rioja, pasando por Cantabria y Baleares.
En Madrid, la concentración está organizada a las 10.00 horas frente al Congreso, convocada por la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts), organización que no está entre los convocantes de la huelga pero comparte las reivindicaciones. EFE
Últimas Noticias
Un hombre muerto y otro herido y detenido tras un apuñalamiento en El Ejido, Almería
El suceso se ha producido en torno a las 21:25 horas y ha motivado la intervención de una unidad del 061, que ha trasladado al herido con una lesión abdominal al Hospital Universitario de Poniente

El viento reaviva el incendio de Paüls (Tarragona) y obliga a desalojar a 50 personas en El Toscar
Los Bombers de la Generalitat esperan “una noche dura de trabajo” en la extinción de este incendio forestal en el que actualmente trabajan 242 efectivos con 70 dotaciones terrestres y 12 aéreas

Comprobar la 6/49: los resultados ganadores del 7 del julio
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Buttons, la perra rescatada de Liam Gallagher que se robó el show en el esperado regreso de Oasis
Durante su concierto en Cardiff, la banda británica proyectó la mascota que adoptó el hermano menor de los Gallagher

Ganadores de la Primitiva de este 7 de julio
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
