
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha registrado un nuevo récord en el número de extranjeros trabajando en España este mes de abril, con un total de 2.997.307 afiliados internacionales, descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Los empleados foráneos rozan ya los tres millones después de haber sumado 76.102 nuevos puestos en el cuarto mes del año, según los datos publicados este miércoles por el departamento encabezado por Elma Saiz.
En lo que va de 2025, el número de afiliados provenientes de otros países ha crecido en unos 200.000 y este grupo acapara ya el 13,9% del total de ocupados. Además, Seguridad Social estima que los extranjeros suponen el 41% de los nuevos puestos de trabajo creados desde la reforma laboral aplicada hace tres años.
Cerca de un tercio del total de ocupados extranjeros son migrantes de otros países de la Unión Europea, unos 934.513 trabajadores frente a los 2.062.794 que han llegado a España desde territorios extracomunitarios. Entre los países que más han sumado a la lista de afiliados a la Seguridad Social destaca Marruecos, nación de origen de 370.055 trabajadores, seguido de Rumanía (344.394) y Colombia (230.329).
Crecimiento récord en los autónomos
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado en la nota de prensa publicada que “los trabajadores extranjeros no solo contribuyen al sistema con sus cotizaciones, sino también con su impulso emprendedor, que se refleja en el crecimiento récord del trabajo autónomo extranjero”, así como que la tendencia al alza de la afiliación de extranjeros “no solo refleja dinamismo económico, también una integración activa y positiva en el tejido productivo español”.
En concreto, el número de trabajadores extranjeros por cuenta propia registró un impulso interanual del 7,5%, hasta situarse en el máximo histórico de los 480.062 afiliados, mientras que los trabajadores internacionales encasillados en el Régimen General de la Seguridad Social se colocaron en los 2.511.760, un 83,8% del total.
Integración laboral de menores no acompañados
El Ministerio también ha querido poner le valor el crecimiento del 32% en la afiliación de los menores no acompañados o jóvenes extutelados de entre 16 y 23 años desde en menos de tres años, reflejo del impacto de la reforma de la ley de extranjería.

En junio de 2021, la cuota de ocupados en este colectivo era del 27% (2.110 personas), mientras que para diciembre de 2024 esta cifra ya había escalado hasta el 60% (10.348), según los datos de Seguridad Social. El inicio de este periodo está marcado por la entrada en vigor del Real Decreto 903/2021, que reconocía automáticamente el derecho a trabajar a estos ciudadanos.
Saiz ha celebrado los efectos del cambio normativo asegurando que la evolución de la filiación “desmonta bulos y certifican que estos jóvenes vienen a España buscando una oportunidad de vida y la encuentran”, señalando que la afiliación de los menores no acompañados y jóvenes extutelados se ha duplicado en los últimos tres años. Para este colectivo, la hostelería representa el 27% del total de puestos de trabajo creado, mientras que las áreas de actividades administrativas y servicios auxiliares y agricultura y pesca representan el 16% y el 13% de las afiliaciones, respectivamente.
Últimas Noticias
El bar que hace el mejor bocadillo de cordero de Madrid: así es el ‘Paquito’ del chef Saúl Sanz, con carne aromatizada y mahonesa de piparra
TerZio se ha alzado como ganador en el concurso al Mejor Paquito de Madrid, una iniciativa de INTEROVIC que busca fomentar el consumo de carne de cordero

Qué armamento ha prometido España a la OTAN: defensa antimisil, guerra electrónica o sistemas contra drones
El Gobierno promete cumplir los objetivos de la OTAN con una inversión del 2,1% del PIB, pese a la presión para aumentar el gasto

Las casas rústicas son las más accesibles: el precio de 4 de cada 10 no superan los 100.000 euros
Estas casas suponen la mitad de la oferta de viviendas económicas

Super Once: estos son los resultados ganadores del Sorteo 4 de este 24 junio
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Ni Nueva York ni Roma: Barcelona es la ciudad más masificada del mundo y la Sagrada Familia lidera la concentración de turistas
La capital catalana, según un estudio, recibe anualmente 20,37 millones de turistas, lo que equivale a una densidad de 201.722 visitantes por kilómetro cuadrado
