
Las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales (CDCJ) son cuentas bancarias gestionadas por los órganos judiciales en España, donde se depositan determinadas cantidades de dinero o bienes en el marco de procedimientos judiciales. Estos depósitos se realizan para cumplir con resoluciones de los tribunales, como el pago de fianzas, la garantía de una deuda o el cumplimiento de sanciones judiciales.
Existen dos tipos principales de operaciones en estas cuentas: depósitos y consignaciones. Los depósitos se generan en situaciones como el cumplimiento de garantías o fianzas, cuando las personas involucradas en un proceso judicial deben proporcionar una suma de dinero para asegurar el cumplimiento de una obligación. Por otro lado, las consignaciones judiciales se realizan, por ejemplo, cuando una persona deposita dinero como pago de una deuda o como forma de cumplir con una resolución judicial de pago.
Estas cuentas tienen la particularidad de que los fondos que se depositan no pertenecen al órgano judicial ni al estado en un primer momento, sino que se mantienen a disposición de las partes involucradas en el proceso hasta que se resuelva el litigio o se determine su destino. En ocasiones, si no se reclaman los fondos en un plazo determinado, estos se transferirán al Tesoro Público, como establece la normativa vigente.
Más de 150.000 euros sin reclamar
El BOE de este martes ha informado que actualmente en todos los juzgados españoles se encuentran 153.264,11 euros que no han sido reclamados. “Se indican, que el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes va a proceder a ordenar su ingreso al Tesoro Público, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 14.6 del Real Decreto 467/ 2006, de 21 de abril por el que se regulan los depósitos y consignaciones judiciales en metálico, de efectos o valores”, explican.
“Se advierte a los interesados que, si en el plazo de un mes a contar desde la publicación de este anuncio no se ha presentado reclamación alguna en el órgano judicial correspondiente, se declararán abandonadas a favor del Estado y prescritas las citadas consignaciones”, añaden en el escrito.
Cmo reclamar este dinero
Para reclamar el dinero depositado en las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales (CDCJ) en España, es necesario seguir un procedimiento que depende del caso específico y el órgano judicial que esté gestionando el depósito. El primer paso es identificar el número de cuenta expediente, un código de 16 dígitos proporcionado por el juzgado correspondiente. Este número es esencial, ya que vincula el depósito con el procedimiento judicial en curso. Para obtenerlo, es necesario dirigirse al órgano judicial que lleva el caso, que puede ser un juzgado de primera instancia u otro tribunal.
Una vez identificado el expediente, el interesado debe presentar una reclamación formal ante el juzgado encargado. Esta reclamación debe incluir los documentos que demuestren el derecho sobre los fondos, como una sentencia, resolución judicial o cualquier otro documento que justifique la reclamación. En caso de ser un profesional de la justicia, como un abogado o procurador, es posible consultar el estado de la cuenta de forma telemática, siempre que se tenga la debida autorización del cliente y del propio juzgado.
El proceso de reclamación puede hacerse de forma presencial en el juzgado o, en algunos casos, de manera telemática, si el sistema judicial lo permite. Es fundamental que la reclamación se haga dentro del plazo establecido para evitar que los fondos sean considerados abandonados y se transfieran al Tesoro Público, lo que sucede si no se reclama el dinero dentro de un mes desde la notificación del procedimiento.
Últimas Noticias
Una madre pide modificar los acuerdos de divorcio y pide la custodia compartida de su hijo: la Justicia lo rechaza porque el menor quería vivir con su padre
La apelación buscaba la extinción de la pensión de alimentos dictada a favor de su hijo, quien alcanzó la mayoría de edad durante el procedimiento

Un divorciado quiere dejar de pagar la pensión de su hija por “malos” resultados académicos, pero la Justicia lo rechaza: estudia para entrar en los Cuerpos de Seguridad del Estado
El fallo resalta que no se acreditó que la hija mostrara una actitud pasiva hacia su formación ni desinterés en la búsqueda de empleo. Incluso, reconocieron su esfuerzo por completar los estudios necesarios

Resultados del Sorteo 4 Super Once: ganadores y números premiados
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas

La villa en la que Trump se aloja en Roma para asistir al funeral del papa Francisco: del siglo X, con un viñedo, un casino renacentista y gran legado histórico
A lo largo del siglo XX, la villa pasó por varios dueños, hasta que en 1948 fue comprada por el gobierno de Estados Unidos para ser utilizada como residencia oficial del embajador en Roma

La grave acusación de Carmen Alcayde a Damian Quintero: “No quiero que nos sigamos diciendo cosas tan feas”
Durante la gala de este pasado martes, la periodista y el campeón de kárate han protagonizado una de las broncas más fuertes de esta edición hasta el momento
