
Motores eléctricos, Inteligencia Artificial o conducción autónoma. La carrera tecnológica ha revolucionado los coches tal y como los conocíamos hace unas décadas. Los vehículos modernos son mucho más sofisticados, contaminan menos y son más seguros, pero al mismo tiempo la complejidad tecnológica ha catapultado los precios, lo que hace que comprar una pieza nueva pueda suponer una auténtica derrama.
Dos empleados de un desguace, conocidos en TikTok como @desguacemotocoche, enseñan en un vídeo un modelo Kia Sportage del año 2022, con motor 1.6 TGDi. Según aseguran, su precio de mercado oscila los 34.000 euros y sustituir algunas de sus piezas por otras nuevas pueden llegar a valer “lo mismo que un Dacia Sandero nuevo”: “Se les va la cabeza a las marcas”, afirman.
Por ejemplo, reemplazar uno de los espejos retrovisores, (que se despliega automáticamente) por una pieza nueva tiene un coste aproximado de 400 euros. ¿Y si la puerta sufre daños? Pues su reparación puede llegar a costarte 1.200 euros. Lo mismo ocurre si aparece humedad dentro de los faros, cuyo recambio nuevo cuesta alrededor de 1.450 euros.
“Pero la joya de la corona está dentro”, afirma uno de los empleados. Se refiere a la pantalla táctil, que recubre todo el salpicadero a modo de ‘pantalla infinita’. Pues bien, su sustitución por un recambio original cuesta cerca de 13.780 euros. “Cómo es posible que un coche que vale 34.000 euros tenga una sola de sus piezas, que vale lo mismo que un Dacia Sandero?”, se pregunta el empleado.
Si bien poner a punto el coche con piezas nuevas, los empleados recuerdan que adquirir las piezas de desguace puede suponer una opción más económica. “Si es que tenemos que existir”, afirman
Las piezas de desguace, una opción más económica
La elección entre un recambio nuevo o de segunda mano depende de varios factores, como el tipo de pieza, su estado y las garantías de seguridad que pueda ofrecer. Entre los componentes que sí son recomendables para comprar en un desguace se encuentra el motor, los faros, el volante o los parachoques.
Según explica RO-DES Recambios, un motor nuevo puede costar hasta 6.000 euros, en un desguace es posible adquirirlo por un rango que oscila entre los 700 y los 2.000 euros, dependiendo de la marca y el modelo del automóvil. En cuanto a las piezas que no se aconseja adquirir en desguaces, el medio señaló que es preferible evitar componentes relacionados con sistemas de seguridad activa o pasiva del vehículo, como airbags o frenos. Estas piezas, debido a su naturaleza crítica, deben ser nuevas para garantizar su correcto funcionamiento.
En todo caso, los componentes disponibles en los desguaces acreditados tienen certificada la calidad de las piezas disponibles. Antes de ser comercializadas, estas son revisadas y testeadas por expertos para garantizar su correcto funcionamiento. Además, al tratarse de componentes originales instalados por los fabricantes en los vehículos, su compatibilidad y rendimiento están asegurados.
Además es una opción accesible, ya que los usuarios pueden adquirir recambios de manera sencilla a través de plataformas en línea. Basta con ingresar a la página del fabricante, seleccionar el modelo del vehículo y buscar las piezas disponibles en stock.
Últimas Noticias
Las 7 tareas de limpieza que harán que tu casa luzca impecable, según una experta
Remedios fáciles para que nuestro hogar no parezca una leonera

Este es el botón olvidado del cajero automático que puede evitar las estafas
El uso de efectivo sigue siendo predominante en España, lo que convierte a estos dispositivos en un objetivo frecuente para los delincuentes

Claves del nuevo modelo de MUFACE que entra en vigor el 1 de mayo
El nuevo concierto sanitario obliga a miles de mutualistas a tomar una decisión relevante antes del 1 de junio

Encuentran muertos a una madre y a su hijo en su casa: su otra hija de 4 años sobrevivió durante días alimentándose con chocolate
La madre padecía problemas de salud mental y ya había sido detenida por abandono infantil

Una mujer deja como heredera a su hermana con la condición de que “la cuide y la respete”: no fue así y los sobrinos consiguen cambiar el testamento tras 10 años de disputas
Una misma cláusula estipulaba que, en caso de incumplimiento de dichas obligaciones, se podía revocar el pacto y designar a un nuevo heredero
