
Durante una campaña de vigilancia intensiva llevada a cabo entre el 10 y el 16 de marzo, las autoridades de tráfico en España detectaron un preocupante número de infracciones relacionadas con el uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil (SRI). Según informó la Dirección General de Tráfico (DGT), se controlaron un total de 448.494 vehículos, lo que resultó en 6.409 denuncias por incumplimientos en estas medidas de seguridad vial fundamentales.
De acuerdo con los datos proporcionados por la DGT, 6.019 de estas denuncias correspondieron a conductores o pasajeros que no utilizaban el cinturón de seguridad, mientras que 385 menores de una altura igual o inferior a 135 centímetros viajaban sin el sistema de retención infantil adecuado o lo utilizaban de manera incorrecta. Estas cifras reflejan un incremento en los controles realizados, que fueron un 7,6% superiores a los de la misma campaña del año anterior.
Para intentar evitar este tipo de comportamientos, la Ley de Tráfico y Seguridad Vial elevó en 2022 a 4 los puntos que se pierden por no llevar puesto el cinturón de seguridad, los mismos puntos que se detraen por no utilizar el sistema de retención infantil adecuado o no hacerlo de la manera correcta. La multa en ambos casos es de 200 euros.
La mayoría de las infracciones ocurren en carreteras convencionales
Uno de los datos más alarmantes revelados por la DGT es que el 77% de las personas que no cumplían con el uso del cinturón de seguridad o el SRI circulaban por carreteras convencionales. Estas vías, consideradas las más peligrosas del sistema vial, son escenario frecuente de accidentes graves, siendo las salidas de vía uno de los tipos de siniestros más comunes. Este contexto subraya la importancia de respetar las normas de seguridad, especialmente en este tipo de carreteras.
La campaña de vigilancia, que contó con la participación de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como de policías locales y autonómicas, se desarrolló tanto en vías urbanas como interurbanas. El objetivo principal fue reforzar el cumplimiento de las normativas de seguridad vial, especialmente en lo que respecta al uso de dispositivos de seguridad como el cinturón y los sistemas de retención infantil.
El operativo especial de la DGT abarcó una amplia variedad de vehículos, incluyendo turismos, taxis, vehículos de mercancías y autobuses. En total, se inspeccionaron 448.494 vehículos, lo que representa un aumento significativo en comparación con la campaña del año anterior. Este incremento en los controles permitió detectar un mayor número de infracciones, poniendo de manifiesto la necesidad de seguir trabajando en la concienciación y el cumplimiento de las normas de seguridad vial.
Según detalló la DGT, las 6.409 denuncias formuladas durante la campaña reflejan una problemática persistente en el ámbito de la seguridad vial. A pesar de las campañas de sensibilización y los esfuerzos por parte de las autoridades, un número considerable de conductores y pasajeros sigue sin cumplir con estas medidas básicas de protección.
Los sistemas de retención infantil, una asignatura pendiente
El uso correcto de los sistemas de retención infantil es crucial para garantizar la seguridad de los menores en caso de accidente. Sin embargo, los datos de la campaña muestran que 385 menores viajaban sin el SRI adecuado o lo utilizaban de manera incorrecta. Este incumplimiento no solo pone en riesgo la vida de los niños, sino que también evidencia la necesidad de reforzar la educación y la supervisión en este ámbito.

La normativa vigente en España establece que los menores con una altura igual o inferior a 135 centímetros deben utilizar un sistema de retención infantil homologado y adaptado a su peso y talla. No obstante, los resultados de la campaña indican que aún queda mucho por hacer para garantizar que esta normativa se cumpla de manera generalizada.
Últimas Noticias
Una experta en seguros explica quién tiene que pagar a los bomberos en caso de incendio: “Mucho ojo con esto”
Si la intervención de los bomberos beneficia de manera específica a determinadas personas o es consecuencia de su negligencia, estas podrían estar obligadas a pagar por sus servicios

Esta canción de W Sound llega a la cima en Spotify España hoy 17 de abril
Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

Este probiótico que pocos conocen es usado para tratar la diarrea
Los suplementos son utilizados constantemente para combatir enfermedades, malestares y padecimientos, sin embargo, siempre es recomendable consultar primero a un especialista de la salud

Pensión para amas de casa de más de 500 euros: cómo solicitar la ayuda, condiciones y requisitos
La persona que la solicite debe carecer de rentas suficientes con un límite de ingresos anuales inferior a 7.905,80 euros

La razón por la que las naranjas se venden con una malla roja, según un experto: “Un pequeño truco para engañar a nuestro cerebro”
Una táctica utilizada por los productores para influir en nuestra percepción
