
España logró un empate en los últimos instante del partido ante Países Bajos. Tras el resultado de 2-2, la vuelta el domingo en el estadio de Mestalla, en Valencia, queda completamente abierta. España tratará de clasificarse a semifinales de la Nations League, con la ventaja de jugar en casa.
El que ayer no jugó en casa, por contradictorio que resulte, es Dean Huijsen. El joven central de origen holandés consiguió el sueño de cualquier futbolista, logrando debutar con su selección. Lo hizo en Rotterdam, ciudad del país donde nació, Holanda. La afición rival no le perdona que escogiera jugar con La Roja, y se lo hizo saber a base de silbidos.
Pero, ¿quién es esta perla del fútbol europeo? Huijsen creció en Málaga, pasó por la Juventus y ahora defiende la camiseta de Bournemouth, una de las sorpresas de la Premier League, entrenado por Andoni Iraola. Su gran nivel y un enorme potencial ya ha hecho que surjan muchos rumores sobre el pago de su cláusula de 50 millones, con el Real Madrid entre los posibles candidatos.
Creció en Marbella hasta marcharse a Italia
A sus 19 años vive un momento de dulce, pero hasta llegar a esta posición ha pasado varias etapas. Ha continuado el legado familiar, al ser hijo del exjugador de Ajax o Az Almaar, Donny Huijsen. Nació en Ámsterdam, pero se trasladó con sus padres a Marbella, cuando tenía 5 años. Comenzó a jugar en el Costa Unida C.F. y después recaló en la cantera del Málaga.
A los 15 años, un ojeador se fijó en él y se lo llevó a la Juventus de Turín. No conseguía las oportunidades necesarias con el equipo italiano, y la temporada pasada acabó cedido en la Roma. Entonces, apareció el Bournemouth, encabezado por el técnico vasco, y decidió apostar fuerte por un central por hacer. Pagaron 15 millones para hacerse con sus derechos.
Desde el principio del curso, se ha asentado como indiscutible. Figura en todas las listas de grandes promesas y todo apunta a que saldrá del conjunto inglés más pronto que tarde, por la cantidad de 50 millones de euros. El Real Madrid podría haberse fijado en él, pero tendrá que competir con todos los monstruos económicos del fútbol.

El día a día de una gran promesa
Dean Huijsen lleva una vida tranquila y ordenada, como la mayoría de futbolistas de la actualidad. El periodista y creador de contenido, Rodrigo Fáez, muestra en un vídeo cómo es un día habitual del central español. Comienza con su rutina matinal, en la que desayuna, se prepara y se marcha conduciendo al entrenamiento.
El jugador explica que suele hablar en holandés, pues toda su familia es de Países Bajos,. Sin embargo, él ha crecido en Málaga, tiene su acento y se siente español al haber vivido principalmente en España, lo que le ha llevado a escoger la Selección. Mantiene un día a día muy habitual. Ve frecuentemente a uno de sus amigos de la infancia, pues vive en Inglaterra, y descansa jugando al EA FC 25, utilizando a su propio personaje.
Muestra su enorme colección de camisetas y responde diferentes retos futbolísticos, como el jugador perfecto destacando distintas habilidades o quién es su ídolo. Algunos de los nombres más mencionados son Cristiano Ronaldo o Sergio Ramos, pero su máximo referente no es otro que su padre.
Últimas Noticias
Luis Tosar se erige como nuevo líder de Netflix con esta película: se estrenó en 2018 y es ganadora de tres Premios Goya
Solo en esta plataforma de streaming están disponibles un total de 20 cintas en las que Tosar es protagonista

En qué casos merece la pena reclamar los gastos de la hipoteca
Iniciar un proceso de este tipo requiere tiempo y paciencia, por lo que es conveniente valorar si la cuantía a recuperar justifica el esfuerzo

Desaparecen las llaves de un bar y el dueño decide restar el coste del cambio de la cerradura de la nómina de sus empleados: “Ya que nadie sabe dónde están”
Esta situación ha generado una fuerte indignación entre los seguidores de Soriano (@Soycamarero)

Qué supermercados están abiertos en el fin de semana de Semana Santa: horario de Mercadona, Lidl o Carrefour
Algunas de las marcas más populares podrán modificar sus horarios durante los próximos días

Una nutricionista explica por qué nunca deberías quedarte con hambre si estás haciendo dieta: “Demos al cuerpo todo lo que necesita”
La alimentación restrictiva, lejos de ser efectiva a largo plazo, puede desencadenar una serie de adaptaciones metabólicas que afecten negativamente al organismo
