
El procedimiento para la obtención de la nacionalidad española es una gran incógnita para muchas personas. Se desconoce cómo son los trámites, los requisitos a tener en cuenta y cuánto cuesta. Sin embargo, la normativa es clara respecto a estas cuestiones.
Para obtener la nacionalidad española, hay que pasar una serie de procedimientos. Esto conlleva una preparación previa y cumplir con ciertos requisitos obligatorios para poder optar a ella. Y, pese a que no es obligatorio para vivir en España, es lo más cómodo, dado que conlleva una serie de privilegios.
Ventajas que te aporta
La nacionalidad española te facilita consolidar la vinculación a España tanto en términos legales como sociales. Todos los ciudadanos que cuenten con ella gozarán de ciertos derechos.
Contar con ella te ofrece varias ventajas que mejoran la calidad de vida. En primer lugar, brinda acceso a servicios públicos como la educación y la sanidad en igualdad de condiciones que los ciudadanos españoles de origen. Además, puedes votar en las elecciones, participando activamente en la política.
También permite viajar libremente por los países de la Unión Europea sin necesidad de visado, lo que hace más accesible poder trabajar en otros países o incluso hacer turismo.
Finalmente, la nacionalidad española facilita la reagrupación familiar, lo que significa que los familiares cercanos pueden obtener permisos de residencia de manera más sencilla.
¿Cuánto cuesta?
El precio es otra de las incógnitas, pero va a variar dependiendo de varios factores. Lo que nos dice el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes es que el importe actual es de 104,05 euros.
Sin embargo, este precio, si bien es cierto que es fijo, puede cambiar dependiendo de tu nivel de español. En muchos casos se necesita tener una acreditación oficial que certifique tu nivel de español. Suelen costar unos 80 euros en el caso de aprobarlo a la primera.
Las clases particulares de español y de conocimientos relacionados con el examen también pueden encarecer el dinero del proceso. La inversión será diferente dependiendo del nivel previo que se tenga.
En muchos casos se requiere del asesoramiento de abogados expertos para la ayuda de la tramitación. Esto puede incrementar las posibilidades. Se estima que puede costar entre 500 o 1000 euros, pero en ningún caso es algo obligatorio.

En líneas generales, dependiendo de los conocimientos previos y de la situación individual de cada uno, no es un procedimiento muy caro. No obstante, requiere una inversión que, en un futuro, va a reportar más beneficios que pérdidas.
¿Quiénes pueden optar a la nacionalidad?
Para poder ostentar a dicho documento, hay varios métodos para poder tramitarlo. En primer lugar, todo el que lleve viviendo más de 10 años puede reclamar la nacionalidad por residencia.
Los que han nacido en el país o tienen un progenitor español también gozan de este derecho. Pero, sin duda alguna, la alternativa que tiene un mayor reconocimiento y, a su vez, genera un gran debate es la opción por matrimonio. Sin embargo, optar por ese método no es tan fácil como muchos creen
Últimas Noticias
Un hombre inicia una huelga de hambre después de que su vecino construya una ampliación de su vivienda “ilegal”: “Ya no puedo más”
La obra se está ejecutando a menos de 3 metros de la propiedad de los afectados

Cuál es la situación de los embalses tras las inundaciones en la Comunidad de Madrid
Las reservas de agua suben al 71,2%; 5,4 puntos más en una semana

La respuesta del propietario de un restaurante a la reseña de un cliente que se quejaba del precio de la tortilla: “Puedes elegir entre el pincho y la pulguita”
Los seguidores de Jesús Soriano (@Soycamarero) han tenido una reacción casi unánime ante esta situación

La conciliación laboral no existe si tienes pareja: denegada la adaptación de jornada a una madre por considerar que el padre puede atender a sus hijos
La solicitud fue denegada por la empresa, que argumentó “razones organizativas”

Así es el restaurante futurista que Elon Musk planea abrir en Los Ángeles: comida 24 horas en una estación de carga para Teslas
El espacio, de unos 2.000 metros cuadrados, contará con estaciones de carga para coches eléctricos y unas enormes pantallas de autocine para amenizar la espera a los clientes
