
El matrimonio para obtener la nacionalidad. En muchas películas, se observa esta vía para conseguir vincularse a un país. Pero en la vida real no es tan sencillo, aunque es una posibilidad. Obtener la condición de español no siempre es fácil. Existen muchos condicionantes y diferentes formas de alcanzarlo. El matrimonio puede ser una. O, más que una forma, un incentivo o acelerador del proceso.
Estar casado con un ciudadano español no te convierte directamente en español. Hay una serie de requisitos que debes cumplir. Uno de los determinantes es vivir con tu pareja, ya que la ley entiende que si no resides con tu pareja puede ser un intento de matrimonio por conveniencia. Es decir, aprovechar un certificado de casamiento para conseguir la nacionalidad.
Por tanto, debes demostrar que vives junto a la persona española con la que te has casado. Para ello, la forma de corroborarlo es con el padrón municipal. Las dos personas deben estar empadronadas en el mismo domicilio. Esto debe demostrarse con los respectivos documentos.
Otros requisitos
Además, es necesario haber estado por lo menos un año viviendo en España. Se exige este tiempo mínimo que justifique una vida en el país, dando sentido a asumir la nación española. Cuando no existe una relación matrimonial, el plazo puede alargarse hasta los 10 años, por lo que casarse supone una enorme ventaja. No obstante, el matrimonio no garantiza la nacionalidad, y hay otras condiciones comunes que deben cumplirse.
Por otro lado, en lo referente a la pareja, es obligatorio acreditar un año de relación matrimonial. Es obligatorio un año de vida de casados para que la parte extranjera de la pareja la solicite. Se deberá presentar el DNI del cónyuge y el certificado de matrimonio. Además, deberán seguir casados después de la solicitud, para evitar el uso del matrimonio como trampolín para obtener la nacionalidad. El riesgo de matrimonios concertados con este fin existe. Así, la ley trata de no permitirlo.
Otra de las condiciones es demostrar un nivel adquisitivo o unos recursos económicos que garanticen una vida digna en territorio español. También deberá presentarse un certificado de antecedentes penales, para señalar que se tiene una conducta positiva: se analizarán tanto los antecedentes en el país de origen como los registros del Ministerio de Justicia en España. Un delito complicaría mucho el proceso.
El otro paso son las conocidas pruebas de nivel. La persona solicitante tendrá que pasar un examen de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE). En caso de no ser hispanoparlante, también realizará una prueba de idiomas, el DELE A2. Toda la documentación deberá estar vigente y actualizada. El pasaporte es fundamental. Además, también tendrá que estar traducida y sus efectos legalizados en España.
La correcta presentación de los documentos puede ser crucial. Los plazos suelen situarse un máximo de 2 años, pero según la calidad de la solicitud puede aumentar o reducirse. Por tanto, es clave que la presentación sea correcta. En este caso, un matrimonio con una persona española también puede acelerar el proceso y aumentar las posibilidades de tener éxito.
Últimas Noticias
Cuándo es el debate final de ‘La isla de las tentaciones 8’: Horario y dónde verlo
Esta entrega promete sorpresas, confesiones inesperadas y momentos de alta tensión

Turistas británicos temen un verano de protestas en España por la masificación: “Hay activistas que amenazan con bloquear aeropuertos”
Según recoge el Daily Mail, los británicos “se sienten decepcionados” por el reciente bloqueo de unos vecinos de Ibiza al acceso de una famosa playa y advierte del creciente “movimiento antiturismo”

Una ginecóloga explica cómo afecta el ciclo menstrual a tu estado de ánimo: de los antojos de comida y los cambios de humor a los picos de líbido
La doctora Vania Santoveña disemina la evolución de estas fases y detallan cómo afecta a las mujeres

España esquiva los aranceles de Donald Trump y crecerá un 2,6%, según la OCDE, pero subirá la inflación
Se trata de unas estimaciones basadas en el supuesto de que Estados Unidos solo aumentara los aranceles un 25% sobre las importaciones procedentes de Canadá y México a partir de abril

Dónde es festivo en 2025 el 19 de marzo, Día del Padre, en España
Se trata de una fecha de gran arraigo en España. Sin embargo, la celebración de este festivo no se aplica de forma uniforme en todo el territorio nacional
