Qué pasa si te dan la baja y tienes varios trabajos

El pluriempleo es una de las circunstancias profesionales que se deben tener en cuenta a la hora de gestionar una baja laboral, pero hay que saber que la incapacidad temporal será la misma independientemente de las actividades que se realicen en cada trabajo

Guardar
La baja laboral por recaída
La baja laboral por recaída tiene una duración máxima de 545 días. (@RvstaSegSocial en X)

Cuando una persona trabajadora sufre cualquier tipo de accidente, o bien padece alguna enfermedad, tiene como una de sus primeras preocupaciones la de qué va a suceder con su puesto laboral, y de qué forma debe tramitar los papeles lo más rápido posible para poder recuperarse en casa y descansar.

Si ya de por si la tramitación de la baja laboral puede entrañar muchas dudas, sobre todo en relación con las circunstancias en las que se ha dado dicha enfermedad o accidente, todavía es peor en el caso de aquellos que no tienen un solo trabajo, sino dos o incluso más.

Parece evidente que, si una condición de salud específica impide las capacidades necesarias para desarrollar las acciones que engloban un empleo, no va a ser posible, tampoco, acudir a otro mientras se está de baja en el primero. No obstante, es necesario profundizar en esta posibilidad, para que las personas que estén en esta situación tengan claro cómo actuar.

Los dos tipos de bajas laborales que pueden darse

Quién paga a un trabajador el dinero en una baja laboral: ¿empresa, Seguridad Social o mutua?

Cualquier enfermedad o percance puede darse en diferentes contextos, y es eso lo que decide qué tipo de baja laboral tendrá una persona que debe ausentarse de su puesto de trabajo porque necesita recuperarse. Existen, en concreto, dos opciones:

  • La baja, o incapacidad temporal, por contingencias comunes, que es aquella en la que el trabajador se encuentra temporalmente imposibilitado para desarrollar su trabajo debido a algún tipo de accidente que no sea laboral, o bien a una enfermedad común, como por ejemplo una gripe o una gastroenteritis.
  • La incapacidad temporal por contingencias profesionales, que es, básicamente, la baja que alguien solicita porque ha tenido algún accidente desarrollando las tareas de su trabajo, o bien yendo o volviendo del mismo, o las enfermedades que haya podido contraer por la propia profesión.

También es relevante saber que en ambas situaciones el procedimiento que hay que llevar a cabo para conseguir la baja no es el mismo. Mientras que en la incapacidad temporal por contingencias comunes uno debe ir a su médico de cabecera del Servicio Público de Salud para que este evalúe la enfermedad y elabore un diagnóstico y un pronóstico de los días que el paciente deberá ausentarse del trabajo, en la baja por contingencias profesionales la empresa debe cumplimentar un Volante de Solicitud de Asistencia y entregárselo a la persona accidentada o enferma para que lo lleve al centro asistencial de la Mutua más cercano o bien a la empresa, o bien al lugar del accidente en caso de ser este el motivo de la baja.

¿Cómo puede tramitar la baja una persona pluriempleada?

En el caso de aquellas personas que deben pedir una baja, ya sea por contingencias comunes o profesionales, pero para más de dos lugares de trabajo, el procedimiento es exactamente el mismo, y únicamente deberán hacerlo para cada una de las empresas de manera individual.

En el caso de que una persona haya tenido que ir a su médico habitual a pedir una baja porque tiene una enfermedad común, o ha sufrido un accidente ajeno a su vida laboral, esta misma le servirá para resolver los papeles en todas las empresas para las que trabaje, y ellas se encarguen de tramitar la incapacidad temporal inmediata.

En caso de que haya tramitado la baja a través de la mutua de una de sus empresas, debido a que se trata de una incapacidad temporal por contingencias profesionales, el diagnóstico del médico que le atienda y el parte que elabore, le servirá para tramitar la baja en los otros lugares de trabajo.

Últimas Noticias

Anagrama suspende la publicación del libro en el que José Bretón confiesa el asesinato de sus hijos tras la solicitud de la Fiscalía

La Fiscalía de Menores de Barcelona alertó a la editorial por no haber pedido el consentimiento previo a la madre e insta al juez a actuar

Anagrama suspende la publicación del

El aceite que una experta en alimentación recomienda comprar para ahorrar en la cesta de la compra: “Nutricionalmente son iguales”

De todos los tipos de aceite que podemos extraer de la aceituna, el aceite de oliva virgen extra es el estándar de calidad, aunque hay opciones similares en su valor nutricional que pueden servirnos como alternativa

El aceite que una experta

Basta con tener la ESO: esta es la empresa de Madrid que quiere contratar personal y ofrece un sueldo de 1.400 euros al mes

La compañía tiene tres vacantes que desea cubrir cuanto antes con profesionales que tendrán una jornada de lunes a jueves, de 9:00 a 18:00, y los viernes de 8:00 a 16:00

Basta con tener la ESO:

Cómo cobrar una pensión de jubilación de España si vives en Argentina

Se podrán sumar los periodos cotizados en España y Argentina para llegar al mínimo de 15 años que dan derecho a la pensión contributiva española

Cómo cobrar una pensión de

Pull and Bear (Inditex) baja el salario de una directora de tienda a 42.000 euros y cambia su categoría y ella denuncia: la Justicia no le da la razón

La empresa comunicó a la trabajadora que pasaría de ser directora de tienda en varias localidades de Extremadura, Toledo y Ciudad Real, a encargada de tienda en el Centro Comercial El Faro, en Badajoz

Pull and Bear (Inditex) baja
MÁS NOTICIAS