
Un forfait de esquí es una especie de de tarjeta de entrada para todas las pistas, remontes y telesillas de una estación de esquí. También incluye el acceso a otros servicio que ofrecen las instalaciones como los servicios de transporte o el seguro básico en caso de accidentes. Sin embargo, su uso es de carácter individual e incompatible con terceras personas.
Por este motivo, el Juzgado de lo Penal número 6 de Granada ha condenado a un hombre a un año y nueve meses de prisión por utilizar de forma reiterada el forfait de temporada de su padre para esquiar en la estación de Sierra Nevada. El acusado aprovechó la oportunidad de utilizar la tarjeta de su padre, ya que su pase estaba bonificado al 100%.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Asimismo, el infractor deberá de indemnizar a la empresa pública Cetursa Sierra Nevada, ya que es la responsable de gestionar la estación. De esta manera, el hombre deberá pagar a la institución con 1.682 euros por los perjuicios económicos causados.
Una práctica reiterada durante dos años

De acuerdo con la sentencia, a la que Europa Press tuvo acceso, el hombre condenado utilizó de manera continuada e indiscriminada el forfait bonificado de su padre entre la temporada de 2020/2021 y la de 2021/2022. El infractor empleó el pase clasificado como “senior plus” y destinado solo a mayores de 70 años. Pero su actividad no quedó ahí, pues también disfrutó de las ventajas del forfait de la categoría “benjamín”, destinados a menores de 5 años y que comparten el mismo carácter gratuito.
Los controladores de la estación detectaron al acusado en al menos dos ocasiones mientras usaba el forfait de temporada de su padre. La fotografía impresa en el pase mostraba a un hombre de avanzada edad, claramente incompatible con la apariencia del acusado. Sin embargo, durante el juicio, este negó los hechos. Después de haber investigado los hechos, el esquiador llevaba su propio pase del club, en el que se observaba su nombre y fotografía.
Sin embargo, esta tarjeta no estaba activa ni abonada en ningún momento. Así, en caso de que se lo solicitasen, presentaba a los controladores sus datos, mientras accedía a los remontes con cualquiera de los otros dos pases. Aunque el juez no pudo determinar con exactitud el número de días que el acusado había realizado esta actividad fraudulenta, estableció la indemnización basándose en el coste total de un forfait de temporada completo en el periodo de 2021/2022.
¿Delito de suplantación de identidad?
Durante la instrucción del caso y el juicio, el acusado también fue investigado por un presunto delito de falsedad documental. Al final del juicio, no fue finalmente aprobado, pues la sentencia indica que el hombre contaba con autorización de su padre para gestionar su cuenta de usuario. No obstante, la condena por un delito continuado de estafa se mantiene, aunque la resolución judicial es recurrible en apelación.
Igualmente, la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía tuvo un papel fundamental para la identificación y detención del hombre, dentro de un operativo para prevenir la reventa y el uso fraudulento de forfaits, el pasado mes de enero. Su investigación nació gracias a que Cetursa alertó al cuerpo policial sobre un posible caso de fraude que estaba generando pérdidas económicas a la entidad. De este modo, las autoridades lograron interceptar al infractor en el momento que hacía uso de uno de los pases.
Últimas Noticias
Conoce el clima de este día en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 15 de marzo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El Gobierno y sus socios se tantean para activar ya la reforma de la ‘ley mordaza’: el ‘Marlaskazo’ y las pelotas de goma, los principales escollos
PSOE, Sumar, y las formaciones favorables a la reforma han retomado los contactos para estudiar las enmiendas y tratar de encontrar puntos de encuentro de cara a abrir la fase de ponencia en el seno de la Comisión de Interior

Amazon, Netflix, Movistar, Spotify, Disney... ¿Ahogados en plataformas y sin tiempo para consumirlas? Cómo las suscripciones han cambiado el consumo
Ya no compramos películas, música ni prensa. Ya no poseemos, sino que accedemos a las cosas

Simplificar la rutina facial es posible: los tres pasos con los que lograr una piel radiante
Para conseguir un rostro suave y cuidado no siempre es necesario seguir rutinas muy largas
