
En España existe una ayuda para aquellas personas que han perdido su trabajo y no pueden acceder a la pensión contributiva de desempleo (popularmente conocido como paro) porque no cuentan con el mínimo de cotización requerido para ello. Se trata del subsidio por insuficiencia de cotización, un apoyo financiero gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), para el que también hay que cotizar un número mínimo de días.
El importe del subsidio se determinará en función del tiempo transcurrido desde su concesión. Durante los primeros seis meses, corresponderá al 95% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), lo que equivale a 570 euros mensuales. En los siguientes seis meses, la cuantía se reducirá al 90% del IPREM, es decir, 540 euros. A partir de entonces y hasta el final del periodo de percepción, el subsidio será del 80% del IPREM, equivalente a 480 euros al mes.
Requisitos del subsidio por insuficiencia de cotización
Para optar a este subsidio, es necesario cumplir ciertos requisitos vinculados a la situación laboral y económica. En primer lugar, la persona debe estar en situación de desempleo total o tener un empleo a tiempo parcial (en este caso, si se desempeñan varios trabajos de este tipo, la suma de las horas trabajadas no puede superar la jornada completa). Además, es de obligatorio cumplimiento haber acumulado al menos 90 días de empleo previo (es decir, haber cotizado 90 días).
Si después de haber generado el derecho al subsidio se ha trabajado, es fundamental que el último empleo haya terminado de manera involuntaria en caso de tratarse de un trabajo por cuenta ajena, o bien demostrar que se está en situación legal de desempleo si era una actividad por cuenta propia.
Además, es necesario suscribir el acuerdo de actividad y no disponer del derecho a una prestación contributiva por desempleo. Tampoco se pueden presentar situaciones de incompatibilidad que impidan acceder al subsidio, como la percepción de otras ayudas o la obtención de ingresos que superen los límites establecidos por la normativa.
Es obligatorio acreditar la falta de rentas personales o, en su defecto, la existencia de responsabilidades familiares. Estas condiciones deben cumplirse tanto en el momento de la solicitud inicial como en posibles renovaciones o reanudaciones del subsidio.
La solicitud debe presentarse en un plazo máximo de seis meses desde que se generó el derecho, ya que fuera de este período no será aceptada. Si la persona no tiene responsabilidades familiares pero ha cotizado al menos seis meses, puede solicitar una ampliación dentro de los doce meses posteriores a la situación legal de desempleo, siempre que acredite responsabilidades familiares. En este caso, la duración del subsidio podría extenderse hasta 21 meses, incluso si el período inicial ya hubiera concluido.
También se debe presentar una declaración responsable en la que se detallen los ingresos del mes anterior, tanto de forma individual como, si aplica, del resto de la unidad familiar. Por último, es imprescindible estar inscrito como demandante de empleo en el momento en que se resuelva la solicitud. En caso de reunir los requisitos para el subsidio dirigido a mayores de 52 años, este será el que se conceda.
Últimas Noticias
Los maquinistas de Renfe defienden sus condiciones laborales ante el traspaso de Rodalies a la Generalitat: “Son cosas que aparecen en el convenio colectivo”
Los trabajadores han expresado su preocupación por la posible pérdida de sus derechos laborales, que incluyen un salario medio de 58.000 euros anuales y la posibilidad de jubilarse antes de los 62 años

La respuesta del propietario de un bar a la reseña de un cliente que aseguró haber tenido que escuchar una conversación “digna de mandar a todos al psiquiatra”: “Me parece un poco injusto”
Los seguidores de Jesús Soriano (@SoyCamarero) han cargado duramente contra este comentario

Una extrabajadora de Mercadona alega acoso laboral y en el juicio testifica contra ella la mujer de su presunto acosador: la Justicia no lo ve decisivo para la resolución
Este hecho conllevó una condena penal por falso testimonio. Aun así, el Tribunal Supremo desestimó la revisión de sentencia y concluyó que no había pruebas suficientes de acoso laboral

Qué carreteras están cortadas en Madrid: esta es la situación del río Manzanares hoy
La borrasca Martinho ha dejado varias vías inhabilitadas en la capital española

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
