
Las notas provisionales del examen MIR ya están disponibles desde que el Ministerio de Sanidad las ha publicado este miércoles, junto al resto de puntuaciones en las categorías de Formación Sanitaria para las que se realizaron pruebas el pasado 25 de enero. En esa fecha, un total de 27.697 personas se presentaron para optar a alguna de las 11.943 plazas ofertadas en hospitales y otros centros sanitarios públicos.
Las plazas MIR fueron, con diferencia, las ofertadas en mayor cantidad, con un total de 9.007 puestos a ocupar por 13.711 asistentes al examen. De estos, el 99,86% lograron aprobar un examen que, por primera vez, no ha tenido nota de corte y que, en consecuencia, también ha cosechado un número ínfimo de suspendidos: 19.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
En el examen MIR de 2024 no lograron pasar el examen de medicina un total de 996 candidatos, el 7,6% del cupo de presentados. Entre esos suspendidos no estaban solo aquellos que habían obtenido una puntuación negativa, sino también quienes no lograban alcanzar una nota de corte, calculada a partir del 25% de la media aritmética del 10% de las mejores puntuaciones.
Más aprobados para dejar menos vacantes
Una de las novedades del MIR de 2025, sin embargo, es que se tomó la decisión de suprimir esa nota de corte. Esta decisión fue anunciada en julio de 2024, en la misma comisión en la que se aprobó la oferta de 11.943 plazas de Formación Sanitaria Especializada, un 40,9% más respecto a 2018.
Y es que, a pesar de que en el año 2024 la demanda de plazas era mayor que la oferta (aprobaron 11.755 personas para 8.768 puestos en Medicina), quedaron plazas sin cubrir. Esta situación se reprodujo también en 2023 y 2022, cada año con más de 200 plazas que nadie quería, especialmente en la rama de Medicina de Familia, y que motivaron varias ‘repescas’. Para 2025, no obstante, se espera que esa cifra se reduzca gracias a la eliminación de la nota de corte.
Esta reducción no resolvería, no obstante, las razones por las que en los últimos años muchos candidatos han optado por repetir el examen MIR en vez de quedarse con una plaza en Medicina de Familia, especialidad con mayor número de puestos ofertados: 2.508. Según explicaron expertos a Infobae España en 2024, algunos aspectos como el tener que residir en la España rural, tener malas condiciones laborales motivadas por la infrafinanciación o un exceso de carga de trabajo, eran más que suficientes para renunciar a la posibilidad de acceder a esas plazas.
El caso contrario en el resto de órdenes
Pese a esa relativa asequibilidad de conseguir alguna de las plazas en Medicina, no se da esa misma situación en el resto de órdenes de los exámenes de Formación Sanitaria, debido a que la oferta es mucho menor en proporción. Si en el MIR el número de candidatos por plaza no alcanza los 2, en el caso de farmacia o enfermería se ofrece un puesto por cada 3 candidatos; en física y en química, la proporción asciende a uno por cada 5 y uno por cada 8, respectivamente. Pero los casos más extremos se dan en psicología, con una plaza por cada 11,7 aprobados, y biología, donde el número roza los 16 candidatos por puesto.
Otra de las cuestiones más polémicas en estas ramas es la dificultad. En 2024, las enfermeras criticaron con insistencia las exigentes preguntas a las que se tuvieron que enfrentar en el examen EIR. En esa prueba, solo 15 de los casi 7.000 aspirantes lograron aprobar el examen, con un 5,7 sobre diez como nota más alta. “El examen más difícil de los últimos 30 años”, protestaban en redes sociales.
Últimas Noticias
Moana 2 arrasa con su estreno en Disney+ España: top de lo más visto
Entre la gran variedad de producciones que la plataforma ofrece está el estreno de la segunda parte de esta historia en el mar y muchas princesas

Resultados del Euromillones: ganadores de este martes 18 de marzo en España
Con Euromillones no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Peleas y alcohol en el aire: un vuelo proveniente de Europa hace una fiesta abordo del avión y el piloto bloquea las puertas después de aterrizar
Los pasajeros podían acarrear consecuencias administrativas y económicas en el país de origen del vuelo como en el destino, además de estar en la lista negra

“Tres millones de euros” en cocaína, una persecución en coche a toda velocidad, y varios arrestados en Melilla: “Un hito sin precedentes en la lucha contra el narcotráfico”
La Policía Nacional ha incautado en Melilla más de 13 kilos de cocaína de un 90% de pureza

Recibe un disparo en la pierna jugando con sus amigos, que esconden el arma e inventan una historia falsa para encubrirlo: sus padres tendrán que prestar declaración
Un niño de 14 años francés dispara por accidente a su amigo y este debe ser trasladado al hospital
