El mundo está cambiando y con él todos los ámbitos que conocemos. En la búsqueda de una energía más limpia que nos permita frenar de alguna manera el cambio climático y reducir la huella de carbono, las empresas avanzan hacia descubrimiento punteros y cada vez más sorprendentes. Oasis Marine, una empresa de tecnología ecológica escocesa, con el objetivo de llevar a cabo esta transición verde, plantea un invento que permite a los buques marinos abastecerse de hidrógeno y carga eléctrica en alta mar. Esto resulta fundamental para que se produzca la esperada transformación de de los sistemas diésel al hidrógeno ecológico.
Para llevar a cabo su objetivo, Oasis Marine, que al principio se decantó por boyas de amarre a pequeña escala, ahora ofrece boyas de hidrógeno y de energía que permitan a las embarcaciones marinas reabastecerse en alta mar. De esta manera, se dará un gran paso ecológico en la industria naviera: el hidrógeno verde se produciría en los parques eólicos marinos, se transferiría después a las boyas y, finalmente, los barcos podría transportarlo para llevarlo hasta otros destinos o emplearlo como su propia fuente de combustible. Este sistema tan innovador podría llegar a convertirse en una “autopista de hidrógeno”. “Estas boyas tendrán un impacto tangible en nuestra transición de los hidrocarburos hacia un futuro de energía verde. Actualmente, los buques de mantenimiento de parques eólicos dependen de combustibles fósiles y constituyen el mayor componente de la huella de carbono de un parque eólico en funcionamiento”, explicó George Smith, el director general de Oasis Marine.
En esta lucha contra el cambio climático, es muy importante que las empresas y las instituciones públicas se unan para avanzar tecnológica y ecológicamente. Esto es algo que ha cumplido el gobierno escocés, que se ha encargado de, a través del Plan de Innovación en Hidrógeno (HIS) del Fondo de Tecnologías Energéticas Emergentes (EETF), financiar las pruebas, así como facilitar el análisis y las pruebas de amarres. En otros países también están comenzando a darse pasos para abrir una nueva vía para la producción de hidrógeno ecológico, como en Alemania, donde se ha desarrollado una nueva planta de RWE para este propósito.
Beneficios de estas boyas
La tecnología desarrollada por Oasis Marine puede sentar un precedente en la historia con respecto a la transición ecológica, cambiando por completo la industria marina e invitando a otros sectores a desarrollar también inventos similares. De esta manera, podría conseguirse que, en un futuro, el mundo sea más verde y limpio.
Las boyas de hidrógeno y de energía de la empresa escocesa cuenta con una serie de beneficios muy importantes para el medio ambiente:
- Los sistemas de hidrógeno verde, como los que está desarrollando Oasis Marine, pueden facilitar la descarbonización, es decir, suponen una alternativa a los sistemas de diésel, que emiten carbono a la atmósfera. De esta manera, para los propietarios de barcos, teniendo una tecnología viable, será más sencillo tomar la decisión de pasarse a embarcaciones impulsadas por hidrógeno.
- El reabastecimiento será sostenible, puesto que la producción de hidrógeno se alimentará de energía renovable a través de parques eólicos y solares marinos.
- Otro factor importante es el hecho de que el agua de mar sea un recurso renovable, que es lo que se empleará para la producción de hidrógeno.
- La tecnología de las boyas de Oasis Marine es más barata que los métodos de almacenamiento tradicionales, por lo que es un sistema rentable. Gracias a este descubrimiento, podrá prescindirse de los tanques de alta presión o amoníaco.
- También ofrecen versatilidad, ya que las boyas permiten facilidades de carga eléctrica.