La respuesta del propietario de un bar a la reseña de un cliente que critica el cierre del establecimiento en Navidad: “La verdad que solo veo maldad”

Cada vez son más los camareros y camareras que aseguran no poder más y denuncian su situación en redes sociales

Guardar
Imagen de una panadería (Imagen
Imagen de una panadería (Imagen Ilustrativa Infobae)

Jornadas interminables, bajos salarios, condiciones abusivas o malos tratos por parte de clientes y empleadores. Son muchas las circunstancias con las que lidian los trabajadores de la hostelería en España. De este modo, cada vez son más los camareros y camareras que aseguran no poder más y denuncian su situación.

Jesús Soriano, conocido en redes sociales como Soy Camarero, lleva más de siete años difundiendo los abusos que tiene lugar en bares y restaurantes a través de sus perfiles en Instagram, TikTok y X (antes Twitter). Con miles de seguidores, el proyecto de Soriano pretende dar visibilidad a todos los males que rodean al sector. Así, uno de los problemas actuales que más preocupa a hosteleros y camareros son las reseñas de Google. Prueba de ello es una de las últimas situaciones que ha denunciado Soriano en su cuenta de TikTok.

La última denuncia de ‘Soy Camarero’

“Buenos días, compis, llegó el Grinch”, así de irónico presentaba Jesús Soriano esta nueva polémica. Una vez más, ha sido una reseña de un cliente la que ha incendiado las redes sociales. “No veo normal que esté cerrado un domingo por la tarde en Navidad. Yo solo quería unas cookies”, escribe el usuario en la reseña en línea del Baking San Franscico. Además, a su comentario le acompaña una puntuación de una estrella sobre cinco.

Ante este comentario, el dueño del establecimiento no ha dudado en contestar. “La verdad, veo solo maldad en tu comentario. Esto es un negocio y como en todo negocio atrás, hay familias que se esfuerzan, trabajan a diario un montón para progresar”, ha dicho. Justo después, le ha recordado el impacto que puede tener su comentario en el bienestar de los trabajadores. “Te pido por favor que reconsideres y elimines esta reseña que no hace más que dañarnos”, comentaba. “El martes te invitamos a que vengas a probar nuestras galletas, que tantas ganas tenías y no podías esperar a nuestro horario de apertura”, concluye.

Han sido muchos los usuarios que han aplaudido la postura de este empresario. Y así lo han manifestado en los comentarios del video de Soriano. “Qué fuerte. Yo sí tengo fiesta, pero tú abre tu pastelería, que tengo antojo”, escrito una seguidora. “Como no se controlan las reseñas, pues pasan estas cosas”, añade otro. Y es que los hosteleros llevan ya un año denunciando esto.

Polémica por las palabras del presidente de Hostelería De España (Cepyme)

Cómo afectan las reseñan de Google a bares y restaurantes

Las reseñas positivas representan un doble beneficio para los restaurantes. Por un lado, incrementan el tráfico en sus sitios web, lo que a menudo se traduce en un aumento de reservas, y mejoran su posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google, que prioriza a los locales con mejor valoración. Este impacto digital refuerza la visibilidad y competitividad de los establecimientos en un mercado cada vez más dependiente de las opiniones online.

Por el contrario, las reseñas negativas suelen provocar una disminución en la afluencia de clientes y dificultan que el restaurante figure en los primeros puestos de plataformas como TripAdvisor o Google. Esta menor visibilidad no solo afecta la rentabilidad del negocio, sino que también puede repercutir directamente en las condiciones laborales de los trabajadores.

Guardar