La normativa de pensiones de nuestro país contempla que cada año se produzcan modificaciones en el acceso a las pensiones de jubilación, de manera que cada cambio de año la fecha límite se alarga unos meses. Este sistema empezó a construirse en 2011, en plena crisis financiera. Fue entonces cuando se aprobó una reforma de las pensiones que retrasa la edad de jubilación en todas sus modalidades y mantiene al trabajador durante más años en el mercado de trabajo.
Para que el aumento fuera paulatino, se establecieron calendarios que marcan los incrementos anuales, que quedan recogidosen la Ley 27/2011, de 1 de agosto. De este modo, desde 2013 se ajusta progresivamente tanto la edad de jubilación como los años de cotización necesarios para acceder a la pensión completa.
Requisitos para acceder a la jubilación en 2025
Con esta normativa, en 2025, será necesario tener 66 años y ocho meses para acceder a la pensión, a menos que se hayan acumulado 38 años y tres meses de cotización, en cuyo caso se podrá jubilar a los 65 años. Pero es necesario tener en cuenta que el mínimo de cotización para acceder a la jubilación ordinaria se mantendrá igual que en 2024. Es decir, se exigirá haber cotizado al menos 15 años, de los cuales, al menos 2 deben encontrarse dentro de los 15 años previos a la fecha de jubilación.
Requisitos para acceder a la jubilación anticipada en 2025
Aquellos trabajadores que decidan retirarse hasta dos años antes de la edad legal y llevar a cabo una jubilación anticipada voluntaria deben cumplir con una serie de requisitos. Los que decidan dar este paso deben haber cotizado al menos 35 años, de los cuales dos deben estar dentro de los 15 años anteriores a la solicitud, y que la pensión resultante sea superior a la mínima que le correspondería a los 65 años. El cambio de año también trae un movimiento en este calendario.
La edad mínima para la jubilación anticipada voluntaria se incrementará en dos meses. De este modo, quienes hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses podrán jubilarse anticipadamente a los 64 años y 8 meses. Aquellos con 38 años y 3 meses o más cotizados, podrán hacerlo desde los 63 años. Este cambio responde al incremento de dos meses en la edad ordinaria de jubilación, ya que la jubilación anticipada voluntaria se permite hasta 24 meses antes de la edad de retiro estándar.
Edad de jubilación anticipada involuntaria en 2025
La jubilación anticipada involuntaria es a la que recurren los trabajadores que se enfrentan un despido antes de alcanzar la edad de jubilación ordinaria. Aquellos que se vean en esta situación pueden acogerse a esta opción que, por otra parte, se traduce también en reducciones significativas en las pensiones, que oscilan entre un 0,50% y un 30%, dependiendo de los años cotizados y de cuántos meses se adelante el retiro. El próximo año, la edad para acceder a este tipo de jubilación será de 62 años y ocho meses para las personas con menos de 38 años y tres meses cotizados y de 61 años para las personas que lleguen a esa cotización.