Marlaska perdona a los alumnos de la Escuela de Policía de Ávila el pago por adelantado de las comidas y la lavandería

Sindicatos policiales habían denunciado que los alumnos pagaban casi 550 euros en concepto de manutención y lavandería antes de percibir su primera nómina

Guardar
El ministro de Interior, Fernando
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el Senado. (Jesús Hellín/Europa Press)

Los policías nacionales del futuro no tendrán que volver a pagar por adelantado su comida o los lavados de su ropa al ingresar en la Escuela Nacional de Policía de Ávila. Los jóvenes agentes, a través de los sindicatos policiales, habían denunciado que se veían obligados a pagar por adelantado unos 547 euros al mes en concepto de manutención, alojamiento y lavandería hasta percibir su primera nómina, que asciende a 861,46 euros brutos mensuales.

En una respuesta del Gobierno a una pregunta parlamentaria formulada por el Grupo Parlamentario Popular, el Ejecutivo adelanta que el Ministerio del Interior ha acordado con la empresa que gestiona el cobro de las prestaciones por manutención y lavandería, Albie, “que no se girará la cuota hasta que los alumnos hayan cobrado su primera nómina”.

Fuentes sindicales explican a Infobae España que los alumnos de la Escuela Nacional de Policía no perciben su primer salario nada más ingresar a la academia, sino varias semanas después. Sin embargo, durante ese tiempo la empresa que gestiona los servicios de manutención y lavandería les cobra los 547 euros al mes que deben pagar por esas prestaciones durante su estancia en las instalaciones.

Tras el ingreso de los alumnos de la 40ª Promoción de la Escala Básica el pasado mes de septiembre, el sindicato Jupol reclamó a la División de Formación de la Dirección General de la Policía que no cobrase por adelantado a los jóvenes policías los servicios de manutención y alojamiento, como ya se les había notificado, ya que supone “una grave afección a su ya mermada economía” debido a la “escasa retribución que perciben”. A tenor de la respuesta parlamentaria emitida por el Gobierno, el Ministerio del Interior, a través de la dirección de la Escuela, parece haber dado un paso atrás en esta medida de cara al futuro.

Un cobro que se realiza “desde hace décadas”

En el escrito, el Gobierno explica que en la actualidad se está analizando cómo mejorar alguna de las condiciones del alumnado de la Escuela Nacional de Policía, entre ellas el pago por adelantado de los servicios de comedor”, que “se viene produciendo desde hace décadas”.

“En este sentido”, prosigue la respuesta, “desde la dirección de la Escuela, se ha tratado este asunto con la empresa adjudicataria, ya que es ésta la que gestiona el cobro de las prestaciones de servicios de manutención y lavandería al alumnado, según contrato, habiéndose acordado que no se girará la cuota hasta que los alumnos hayan cobrado su primera nómina”.

No obstante, según las fuentes consultadas por Infobae España, esta modificación en el cobro de los servicios de manutención no se ha aplicado a los alumnos de la 40ª Promoción de la Escala Básica que ingresaron en la Escuela Nacional de Policía el pasado mes de septiembre.

Un policía nacional fuera de servicio salva la vida a dos mujeres arrastradas por la corriente en Benetúser (Valencia)

Jupol también instó a la Dirección General de la Policía a que este adelanto tampoco se solicite a los inspectores alumnos que estén en régimen de internos en la Escuela Nacional de Policía de Ávila, que asciende a 601 euros.

Guardar