
En la mayoría de las herencias es común encontrar un usufructo, ya sea a favor del cónyuge viudo o de algún heredero. Este usufructo tiene un valor específico que debe ser calculado con precisión, a cuentas de evitar inconvenientes. Entender cómo se determina este valor es crucial para la correcta distribución de una herencia. El usufructo está regulado por el artículo 467 del Código Civil, que establece: “El usufructo da derecho a disfrutar los bienes ajenos con la obligación de conservar su forma y sustancia, a no ser que el título de su constitución o la ley autoricen otra cosa.”
Esto significa que el usufructuario tiene el derecho de usar y disfrutar un bien, pero debe conservarlo en buen estado, ya que no posee la propiedad del mismo. La propiedad del bien la ostenta el nudo propietario, quien no puede venderlo, alquilarlo, ni usarlo sin el consentimiento del usufructuario. Existen dos tipos principales de usufructo: el temporal y el vitalicio.
- Usufructo temporal: Se extingue después de un periodo de tiempo determinado.
- Usufructo vitalicio: Perdura hasta la muerte del usufructuario o hasta que este decida extinguirlo voluntariamente.
El usufructo vitalicio es el más frecuente en las herencias. Un ejemplo común es el de un hombre que fallece dejando una hija y su cónyuge. Si el testamento nombra a la hija como heredera universal y le otorga el usufructo vitalicio del domicilio familiar a la esposa, esta puede vivir en la vivienda, pero no venderla. La hija, aunque propietaria, tampoco podría vivir en ella, venderla o alquilarla sin el consentimiento de su madre.
Cálculo del valor del usufructo
El valor del usufructo se calcula según la Ley que regula el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Para el usufructo temporal, se debe calcular el 2% del valor total del bien por cada año concedido el usufructo, con un límite máximo del 70% del valor del bien. Para el usufructo vitalicio, el valor será del 70% del bien si el usufructuario tiene menos de 20 años, reduciéndose un 1% por cada año adicional, con un límite mínimo del 10% del valor total. Esto significa que el valor mínimo será el 10% y el máximo el 70% del bien.
Es importante señalar que estos valores son solo para efectos del impuesto sobre sucesiones y no para el reparto del usufructo en la herencia, que se hace en torno al valor total de los bienes.
La regulación del usufructo puede variar según la competencia autonómica. Algunas comunidades autónomas, como Galicia, tienen su propio derecho civil que establece normas específicas para el usufructo. En estas comunidades, el derecho civil autonómico prevalece sobre el Código Civil nacional en cuanto a la regulación de herencias y usufructos. Por ejemplo, la ley gallega establece disposiciones específicas sobre la legítima del cónyuge viudo que consisten en el usufructo vitalicio de una parte de la herencia.
El usufructo a nivel nacional
El Real Decreto de 24 de julio, que publica el Código Civil, estipula en sus artículos 834 y siguientes:
- El cónyuge no separado, que concurre con hijos o descendientes, tiene derecho al usufructo del tercio destinado a mejora.
- Sin descendientes, pero con ascendientes, el usufructo es de la mitad de la herencia.
- Sin descendientes ni ascendientes, el usufructo es de dos tercios de la herencia.
Consultar a un abogado experto en herencias es esencial para entender y manejar las complejidades del usufructo y asegurar que todas las partes implicadas reciban su justo derecho conforme a la ley establecida en el Código Civil.
Últimas Noticias
Previsión del clima en Madrid para antes de salir de casa este 22 de junio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Lista de los 10 videos en YouTube que son tendencia en España este día
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

¿Cómo estará el clima en Barcelona?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El PSOE remarca que la entrada de la UCO en Ferraz fue un “requerimiento de información” y no un registro
Mínguez descarta que el PSOE haya recibido financiación ilegal y enmarca la reunión entre Sánchez e Illa en la normalidad

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 21 de junio
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
