
La Asamblea de Madrid ha vivido este martes un encontronazo entre Rocío Monasterio, portavoz del partido Vox, y la presidenta Isabel Díaz Ayuso. El punto de conflicto ha sido en esta ocasión las ayudas que reciben los hijos de inmigrantes nacidos en España que residen en Madrid, algo que a la diputada de ultraderecha le parece reprochable.
Ha sido ella quien ha inaugurado la sesión de control de la Asamblea regional, con un discurso en el que criticaba que las ayudas “siempre llegan a los mismos”.
Te puede interesar: El impresionante viaje por el subsuelo de Madrid: un recorrido gratuito por los antiguos túneles de agua de la capital
De la vivienda a las ayudas a los hijos de inmigrantes
La portavoz de Vox comenzaba hablando de las dificultades para encontrar una vivienda en Madrid, una tarea “imposible” en la que “los madrileños destinan de media el 57% de su salario al alquiler”.
“No hay joven que se pueda emancipar con esta situación de la vivienda en Madrid”, ha asegurado Monasterio, mientras le recordaba a la presidenta su promesa de construir 25.000 viviendas. “Solo vimos unas decenas”.
Te puede interesar: Ayuso aprueba una deducción del 20% en el IRPF para residentes en el extranjero que inviertan en Madrid
En su turno de réplica, introducía el argumento que ha desatado el enfrentamiento. Para la portavoz de Vox, las ayudas para la vivienda se dirigen a personas extranjeras. “Solo hay que ver los nombres de a quién han ido a parar”, ha asegurado Monasterio en su discurso de apertura. La diputada ha continuado leyendo una lista de nombres de origen árabe y las supuestas cantidades de dinero público que han recibido estas personas, mientras otras de nombres tradicionalmente españoles tenían asignados una cantidad de cero euros.
Ayuso: “Mezclar la inmigración ilegal con inmigración es perverso”
Para Monasterio, estas ayudas provocan “un efecto llamada brutal”. La portavoz ha recordado a Ayuso su preocupación el año pasado por “que la inmigración ilegal provocaba inseguridad en las calles”.
“Ahora a ver qué va a hacer usted con los 2.000 (migrantes) que nos han traído a Madrid”, le señalaba, mientras le aconsejaba imitar el modelo de Nueva York “que es poner dinero para fletar autobuses y llevárselo a las autonomías que gobiernan los socialistas”.
La respuesta de Ayuso no se ha hecho esperar: “Mezclar inmigración ilegal con inmigración es perverso. Mezclar también a los nacidos en España de padres inmigrantes con inmigrantes también lo es”, ha asegurado.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha acusado a Monasterio de tener un “dudoso trato con aquellos que proceden de otras latitudes” y ha dejado un mensaje claro: “Si han nacido aquí, son tan españoles como Santiago Abascal”.
Según Ayuso, la situación irregular de cualquiera de estas personas “no es buena ni para ellas ni para otros inmigrantes ni para el resto”. “Nuestra preocupación es saber quiénes son, cómo vienen, dónde están, cómo se encuentran para saber a qué fenómeno atendemos, a qué fenómeno estamos dándole respuesta”.
En materia de vivienda, ha asegurado que es una de sus prioridades, pero que su Ejecutivo no es responsable de “las causas que la están encareciendo”, entre las que cita el precio de los materiales y los bloqueos de los desarrollos urbanísticos.
Últimas Noticias
Un carnicero de El Corte Inglés es sorprendido llevándose dos entrecots escondidos en su chaleco: el despido es procedente
Además, llevaba una botella de agua, dos latas de bonito y un paquete de pechuga de pollo envasada, sin haber pagado ninguno de los productos

El escándalo de un familiar de la reina Sofía y Felipe de Edimburgo: la historia de un amor imposible entre tío y sobrino
La prensa británica ha traído al presente la vida íntima de Jorge de Grecia, quien tenía lazos de consanguinidad con la madre de Felipe VI y el esposo de Isabel II de Inglaterra

Qué zonas tienen más riesgo de inundación en Madrid
La borrasca Martinho dejará fuertes lluvias en la capital este jueves y viernes, por lo que las autoridades recomiendan no acudir a zonas no encauzadas de los ríos por peligro de desbordamientos

Cuál es el tiempo de cocción de las judías verdes
Se trata de una excelente fuente de folatos y vitamina. Ahora bien, para poder disfrutar de todos estos beneficios, es importante cocinarlas de forma adecuada

Las fórmulas para ‘ganar’ años de cotización y poder jubilarte antes, además de la mili: una de ellas pasa por prisión
Actualmente, para acceder a la jubilación es necesario tener 66 años y ocho meses, o 65 si se han trabajado 38 años y tres meses
