Estas son los cinco alimentos fundamentales para reducir el colesterol malo, según un estudio de Harvard

La ‘Sociedad Española de Cardiología’ (SEC) ha constatado que casi 20 millones de personas en España tienen el colesterol alto. La alimentación es fundamental para hacerle frente

Guardar

Nuevo

Frutas y verduras.
Frutas y verduras.

El colesterol es un problema que afecta a una gran parte de la población. De hecho, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha constatado que 19,5 millones de personas en España tienen el colesterol elevado. En este sentido, tal y como establece Clínica Mayo, el cuerpo necesita colesterol para formar células sanas, pero el exceso de este pone en peligro la salud humana. Para empezar, porque aumenta el riesgo de sufrir alguna enfermedad cardíaca.

El colesterol alto puede llegar a obstruir las arterias y, con ello, dificultar el paso de la sangre por los vasos sanguíneos. El peligro es evidente, por ello, cuando se detecta hay que tomar medidas. Los altos niveles de colesterol pueden estar vinculados a cuestiones genéticas o a un estilo de vida poco saludable. Por ello, el cambio de hábitos alimenticios puede ser fundamental en el tratamiento del colesterol. Así, la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard ha identificado cinco alimentos imprescindibles para colaborar en la reducción del colesterol, especialmente del LDL o “colesterol malo”.

Te puede interesar: Todo sobre las castañas, el fruto seco más otoñal y con menos calorías: cómo cocinarlas y las mejores recetas

La avena tiene innumerables beneficios para la salud
La avena tiene innumerables beneficios para la salud

La avena como alimento clave para combatir el colesterol

La avena es uno de esos alimentos recomendados. Este producto se caracteriza por su alto contenido en fibra soluble, que, tal y como asegura Clínica Mayo, reduce el colesterol de lipoproteína de baja densidad. La avena se puede tomar en forma de bebida vegetal o acompaña de batidos o yogures para potenciar sus efectos.

La fibra soluble puede reducir la absorción del colesterol en el torrente sanguíneo. Así, además de en la avena, la fibra soluble también se encuentra en alimentos como las legumbres o los frijoles. De hecho, uno de los ensayos clínicos de Harvard ha constatado que las dietas de legumbres dieron como resultado una disminución promedio de 8 puntos en el colesterol LDL.

Te puede interesar: La enfermedad silenciosa que aumenta el riesgo de sufrir cáncer de pulmón o de colon

Las frutas y las verduras: indispensables en la lucha contra el colesterol

Los alimentos ricos en esteroles y estanoles vegetales también destacan como una opción eficaz para reducir el colesterol LDL. De esta forma, estos compuestos, que se encuentran en frutas, verduras, legumbres y aceites vegetales, logran reducir el colesterol ‘malo’ hasta en un 10%.

También se recomienda un consumo regular de pescado graso de mar, ya que los ácidos grasos omega-3 presentes en este producto ayudan a reducir los triglicéridos y protegen el corazón al prevenir arritmias cardíacas. Además, el consumo del pescado puede reducir a la carne en la dieta, pues esta no está recomendada para personas con problemas de colesterol.

Por último, cuando existen problemas con los niveles altos de colesterol, además de completar los platos con alimentos beneficiosos, también hay que reducir el consumo de otros productos. Entre ellos la mantequilla, los embutidos, las vísceras, las carnes de cerdo, buey, cordero y caza, los mariscos, o los quesos curados y semicurados También es importante disminuir las grasas saturadas procedentes de carnes rojas y ciertos aceites como el de palma o el de coco.

Guardar

Nuevo