
El Gobierno está gestionando el despliegue inmediato en Marruecos de un contingente de la UME con 65 integrantes para ayudar en las tareas de búsqueda y rescate de supervivientes. La Dirección General de Protección Civil y Emergencia del Ministerio del Interior está coordinando este despliegue, al que podrían sumarse equipos adicionales de comunidades autónomas, ha informado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares.
En declaraciones de Nueva Delhi, donde ha acudido a la Cumbre de G20, Albares ha explicado que saldrá un avión desde España de forma inminente con ayuda humanitaria tras recibir esta madrugada una llamada de su homólogo marroquí para solicitarle formalmente ayuda para hacer frente al terremoto que ha afectado al país vecino.
El ministro ha detallado que inmediatamente después ha contactado con la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para activar el dispositivo de ayuda a Marruecos. Hasta el momento, la catástrofe se ha cobrado ya más 2.000 vidas y hay otros tantos heridos, muchos de ellos en estado grave. Los servicios de rescate se están centrando en buscar desesperadamente supervivientes entre los escombros de los edificios que se derrumbaron durante la madrugada del sábado.
Un equipo USAR de la @UMEgob, compuesto por 56 militares y 4 perros, ha despegado hoy desde la Base Aérea de Zaragoza hacia Marrakech, en un A400 del @EjercitoAire, para colaborar en la búsqueda y rescate de supervivientes del devastador terremoto sufrido en país vecino,… pic.twitter.com/ZSe3LpBYlc
— Ministerio Defensa (@Defensagob) September 10, 2023
Te puede interesar: Nuria, la española atrapada con su familia en Marraketch: “No hay vuelos de vuelta a España, tendremos que esperar”
Ningún español fallecido o herido
Albares también ha asegurado que, por el momento, siguen sin constar ciudadanos españoles fallecidos o heridos en el terremoto de Marruecos después de haber contactado con todos los españoles inscritos en el registro consultar, salvo una veintena de personas, así como con comisarías y hospitales.
Asimismo, ha indicado que los españoles que se encuentran en la zona afectada pueden acudir al Instituto Cervantes de Marrakech, que esta noche ha acogido “a varios españoles que han pernoctado hasta que se les ha encontrado una plaza hotelera”.
Además, ha precisado que el equipo de Exteriores desplazado a Marrakech, está fundamentalmente ayudando a los españoles para derivarlos a otros vuelos en caso de anulaciones o facilitarles el traslado por tren o carretera hasta Tánger, para optar por conexiones marítimas, al tiempo que el Ejecutivo está hablando con las aerolíneas Iberia y Binter para que sus próximos vuelos tengan “mayor capacidad”. Por último, ha asegurado que cuando llegue el momento de la reconstrucción, se prestará ayuda a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
*Información de Europa Press
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Valencia este 20 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Lo que piensan madrileños y turistas de los nuevos toldos de 1,5 millones de la Puerta del Sol: del “es criminal, te sientas y sigues comiéndote el sol y la angustia” a “que pongas más”
A pesar de la inversión millonaria, parte de los ciudadanos cuestiona la cobertura limitada y la relación coste-beneficio del proyecto

La forma de caminar puede revelar una condición de autismo, asegura un estudio
Andar de puntillas, con los pies hacia adentro o hacia afuera son algunas de las formas más visibles en las que se manifiesta la llamada “marcha autista”

El servicio de asesoramiento jurídico para las españolas víctimas de la violencia en el extranjero atiende 55 casos en cinco años
El acuerdo, renovado otros cuatro años más, busca proporcionar a las víctimas la posibilidad de acceder de manera gratuita a recursos jurídicos para orientar su retorno a España o facilitar asesoramiento una vez lleguen a este país. Es un recurso de carácter gratuito y voluntario
