
Ser soldado ya no es un trabajo atractivo. Lo asegura la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), que asegura que miles de militares (que entraron a las Fuerzas Armadas por oposición) han abandonado voluntariamente el Ejército en los últimos años porque ya no les resulta una ocupación laboral “atractiva”. Ahora que en julio se celebran de nuevo elecciones generales, el presidente de ATME, Marco Antonio Gómez, pide al Gobierno y al resto de partidos políticos con posibilidades de gobernar que se acuerden de sus militares, “los servidores públicos peor retribuidos con diferencia”.
Las Fuerzas Armadas están compuestas actualmente por 118.504 efectivos, según el último Boletín Estadístico de Personal al Servicio de las Administraciones Públicas. De todos ellos, 76.927 (el 65%) son personal de tropa y marinería, los soldados que acceden a algunos de los tres Ejércitos (Tierra, Aire y Armada) tras superar una oposición a la que se presentan cuando tienen entre 18 y 29 años. Forman parte del día a día de la estructura militar de nuestro país.
Te puede interesar: ¿Cuánto cobra un militar en España?: este es su sueldo
Desde ATME denuncian que aunque el Gobierno sigue aumentando el presupuesto en materia de defensa (el Consejo de Ministros aprobó haces unas semanas casi 4.000 millones en nuevos programas de armamento), “no cuida a los militares de sus escalas inferiores, descuidando sus retribuciones y congelando por ejemplo las dietas que reciben desde el año 2005″.
Desde el año 2019, un total de 6.120 militares han pedido su baja voluntaria en la escala de Tropa y Marinería, según datos facilitados por el Ministerio de Defensa a Infobae España: 1.684 en el año 2019; 944 en 2020; 1.826 en 2021; 1.232 en 2022 y 343 en lo que llevamos de 2023. ATME asegura que son resultado de que los sueldos de los soldados y marineros de las Fuerzas Armadas son “salarios de vergüenza. Esta es la principal causa de renuncia, las retribuciones”.
La asociación señala varios ejemplos. Este año, el salario base de un soldado es de 696,13 euros, mientras que un soldado o marinero en sus seis primeros años de servicio percibe de media un salario neto mensual de 1.131 euros, y un cabo temporal con 21 años de servicio cobra 1.294 euros.

Luego están las dietas, congeladas desde el año 2005. Las dietas de maniobra son de 28 euros diarios, que sirven para pagar las tres comidas diarias, y las de alojamiento solo llegan a los 48 euros, ambas congeladas desde el año 2005. ¿Por qué son los funcionarios públicos peor retribuidos? ¿Por qué no se les compensa por su disponibilidad permanente?, se preguntan desde ATME.
Hasta los 45 años
Otro problema, aparte de las bajas retribuciones, es el horizonte profesional de un soldado. Solo puede estar en el Ejército hasta los 45 años. Y regresan a la vida civil como entraron: sin nada. Por eso desde ATME también piden una ley integral de la carrera militar. “Lo que necesitan todos los militares es tener un título equivalente para usar en la vida civil”, señala Marco Gómez.
Te puede interesar: Tanques, helicópteros, drones y dos buques: España compra 3.929 millones en armamento
Los oficiales, por ejemplo, cuando se retiran de la vida militar salen con el equivalente a un grado en ingeniería, mientras que los suboficiales obtienen una certificación de Formación Profesional. En el caso de tropa y marinería, no hay nada. “No tiene mucho sentido que yo esté 18 años dando de comer en un barco de la Armada y luego no tenga título de manipulador de alimentos”, ejemplifica Gómez.
A pesar de estos datos, los efectivos de tropa y marinería se han mantenido relativamente estables y no ha habido pérdidas de efectivos gracias a las nuevas incorporaciones. Si en 2010 había 74.615 marineros y soldados, en 2023 esta cifra es de 76.927, una subida del 3%. El déficit es importante: 6.120 bajas frente a solo 2.300 incorporaciones.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Qué son los carbohidratos complejos: por qué son mejores que el resto y en qué alimentos se encuentran
A diferencia de los carbohidratos simples, su absorción es más lenta, lo que evita picos de glucosa en sangre y ayuda a mantener una sensación de saciedad por más tiempo

Quién puede aplicar la deducción de la vivienda habitual
En esta campaña de la Renta 2023/2024 se deberán cumplir ciertos requisitos para solicitar a Hacienda la desgravación en la declaración por la compra de una primera residencia

Qué es el valor catastral de una vivienda y cómo se calcula
Este valor no corresponde necesariamente al precio de mercado de la vivienda, sino que se determina a partir de una serie de parámetros objetivos establecidos por las autoridades locales

El lado más personal de Mario Marzo, ganador de ‘Bake Off’: casado con la profesora de su hermana, padre de mellizos y su pasión por la música
El que fuera actor de ‘Los protegidos’ se ha convertido en el vencedor de la segunda temporada de ‘Bake Off: famosos al horno’

Más de 150.000 euros sin dueño en las cuentas de depósitos de los juzgados españoles: si no se reclaman en un mes, se transferirán al Tesoro Público
Estos depósitos se realizan para cumplir con resoluciones de los tribunales, como el pago de fianzas, la garantía de una deuda o el cumplimiento de sanciones judiciales
