
Carla Simón ha decidido darse de baja de la lista de Junts per Catalunya en Les Planes d’Hostoles (Girona) para las elecciones municipales del 28 de mayo. Cinco días después de anunciarlo, la directora de Alcarràs –ganadora del Oso de Oro en la Berlinale– ha emitido un comunicado en el que explica la decisión de dejar una lista que apoyó “simbólicamente como suplente independiente” para fomentar las políticas locales del pueblo de 1.700 habitantes en el que reside y del que se siente parte.
La cineasta, que recibió numerosas críticas tras anunciar su decisión, ha lamentado “la lectura descontextualizada” que se le ha dado a su participación en la política municipal. Simón ha querido aclarar que “no soy de Junts” y que no comparte “su opción política ni la mayoría de sus ideas”.
“Para mí es importante el matiz de que me presento como independiente, que apoyo esta lista como persona independiente, porque no tengo ninguna intención de afiliarme a ningún partido en ningún momento”, declaraba la directora el pasado jueves a Infobae España. “Lo que yo quería era apoyar a un grupo de gente, más que a un partido concreto, así que quiero dejar claro que no soy parte de ellos y no estoy necesariamente de acuerdo con sus ideas, con su programa, pero sí con esta gente de mi pueblo”, prosiguió.
Te puede interesar: Amaia Salamanca: “Entiendo la polémica con Ana Obregón, pero no tengo una opinión tajante, depende de cada caso”
Agricultura y política
Carla Simón habló con Infobae España para arrojar luz sobre la decisión de hacer política en Les Planes d’Hostoles tras anunciar que se quería presentar a las municipales. “En mi pueblo, que es muy pequeño, hay tres listas y confío mucho en una de ellas [...] Me gusta mucho su proyecto, porque tiene que ver con esa idea de comunidad que yo siempre he defendido”, declaraba a este medio. Dicha idea es la que promulga en Alcarràs, donde Simón plantea una guerra entre la permanencia de la tradición agrícola y la llegada de las placas solares, que amenazan el negocio de una humilde y rural familia.
“Para ellos es importante cuidar la educación, ampliar la oferta deportiva, que hasta el momento solo se restringía a fútbol, crear y dinamizar los proyectos culturales más allá de lo que proponga el Ayuntamiento, restaurar viviendas que están abandonadas o cerradas, limpiar los bosques, porque es una zona con un gran peligro de incendio, apostar por la agricultura ecológica y la energía sostenible”, enumeraba.
Pese a dar marcha atrás, sigue destacando el valor de los enclaves locales, “donde lo importante son las personas con proyectos ilusionantes para sus comunidades y no las siglas de los partidos”. Para cerrar el escueto comunicado, Simón ha añadido: “No tengo duda de que el grupo de Pablo Odell liderará Les Planes d’Hostoles con cuidado e inteligencia, y animo a la gente de mi pueblo a valorar su programa electoral”.
Últimas Noticias
Dos empleados de un desguace aseguran que las marcas de coches “se les va la cabeza” con el precio de los recambios: “Vale lo mismo que un Dacia nuevo”
La complejidad tecnológica ha catapultado los precios de las piezas y muchos conductores optan por comprarlas en los desguaces, una opción más económica

Cómo se calcula el impuesto de sucesiones: tipos impositivos y reducciones
La gestión de este tributo corresponde a las comunidades autónomas, muchas de las cuales ofrecen deducciones para aliviar el pago a los herederos

El “error” que la actriz Anna Castillo reveló a David Broncano sobre su hipoteca, según un consultor financiero: “Si quieres quitártela antes de tiempo, fíjate”
Un experto analiza la estrategia de la actriz catalana para reducir el plazo de su hipoteca y recomienda otra alternativa para aprovechar mejor los ahorros

Cómo actuar ante un sangrado nasal, según un enfermero: “Antes de meter una gasa o un algodón...”
Estos episodios pueden producirse por calor excesivo, alergias o traumatismos, entre otras causas

Mette-Marit de Noruega vuelve a cancelar su agenda por el empeoramiento de su enfermedad: el comunicado de palacio
La mujer del heredero al trono, el príncipe Haakon, sufre una fibrosis pulmonar crónica que dificulta su día a día
