
Los Golden Raspberry Awards, conocidos por premiar lo peor del cine, anunciaron sus “ganadores” el viernes 28 de febrero, dos días antes de la ceremonia de los Oscar. En esta edición, Madame Web, Joker: Folie à Deux, Unfrosted y Megalopolis fueron las grandes protagonistas.
La película de Sony, Madame Web, se llevó tres premios, y fue calificada como la peor producción del año según los Razzies 2025. Además de Peor Película, también se impuso en las categorías de Peor Actriz para Dakota Johnson y Peor Guion.
El filme, que pertenece al universo de Spider-Man de Sony, fue duramente criticado desde su estreno por su caótica narrativa y actuaciones decepcionantes.

En una entrevista con Bustle, la propia protagonista expresó su desilusión con la película, afirmando que el guion original cambió radicalmente y que no planea repetir una experiencia similar.
“A veces en esta industria, firmas para algo y es una cosa, pero a medida que lo haces, se convierte en algo completamente diferente, y te preguntas: ‘Espera, ¿qué?’”, comentó la actriz sobre el que fue, quizá, el punto de quiebre del proyecto. “Probablemente, nunca vuelva a hacer algo así porque no encajo en ese mundo. Y ahora lo sé”.
Por otro lado, la esperada secuela de Joker (2019), Joker: Folie à Deux, también fue reconocida en los Razzie con dos premios: Peor Secuela y Peor Combinación en Pantalla para Joaquin Phoenix y Lady Gaga. A pesar del éxito de su predecesora, que le valió a Phoenix un Oscar, la nueva entrega no logró convencer a la crítica ni al público.

Asimismo, la comedia de Netflix Sin Glasear (Unfrosted), dirigida, escrita y protagonizada por Jerry Seinfeld, también fue blanco de los premios a lo peor del cine. Seinfeld fue “galardonado” como Peor Actor, mientras que su co-estrella Amy Schumer obtuvo el premio a Peor Actriz de Reparto.
Tampoco hubo piedad en las críticas hacia Francis Ford Coppola y su autofinanciado proyecto, Megalópolis. El veterano cineasta fue nombrado Peor director del año y Jon Voight también fue calificado como Peor actor de reparto.
Lejos de rechazar la distinción, Coppola la aceptó con orgullo y usó su cuenta de Instagram para compartir su visión sobre la industria cinematográfica actual.
“Estoy encantado de aceptar el premio Razzie en tantas categorías importantes para Megalópolis, y por el distintivo honor de ser nominado como el peor director, peor guion y peor película en una época en la que tan pocos tienen el valor de ir contra las tendencias dominantes del cine contemporáneo”, escribió el legendario director con su habitual franqueza.

Coppola continuó su mensaje con una crítica mordaz a la industria del cine: “En este mundo destrozado de hoy, donde el ARTE se califica como si fuera lucha libre profesional, elegí NO seguir las reglas cobardes impuestas por una industria tan aterrorizada por el riesgo que —a pesar del enorme talento joven a su disposición— puede que no produzca películas que sean relevantes y vivas dentro de 50 años”.
En una nota más positiva, la organización de los Razzie entregó su premio Redentor a Pamela Anderson, reconociendo su impresionante transformación profesional. Anderson, quien en 1996 fue premiada como Peor Nueva Estrella por Barb Wire, recibió elogios este año por su actuación en The Last Showgirl.
Lista completa de ganadores en los Razzies 2025
- Peor película: Madame Web, “una adaptación de comic que fue lanzada hace un año y pasó todo el 2024 siendo promocionada como una digna candidata al Razzie”.
- Peor actor: Jerry Seinfeld (Sin glasear)
- Peor actriz: Dakota Johnson (Madame Web)
- Peor actor de reparto: Jon Voight (Megalópolis, Reagan, Shadow Land & Strangers)

- Peor actriz de reparto: Amy Schumer (Sin glasear)
- Peor director: Francis Ford Coppola (Megalópolis)
- Peor combo en pantalla: Joaquin Phoenix & Lady Gaga (Joker: Folie à Deux)
- Peor precuela, remake, rip-off o secuela: Joker: Folie à Deux
- Peor guion: Madame Web
Últimas Noticias
La película que “inventó” el mercado juvenil al sumar por primera vez un tema de rock
En 1955 -como destaca IndieHoy-, un filme de Richard Brooks con crítica social acercó el rock and roll a una audiencia masiva, estableciendo de paso un nuevo estándar para la música en el cine

Úrsula Corberó, de “La casa de papel” a “El jockey”, y un deseo íntimo: cantar
La actriz española reflexiona sobre su trayectoria desde el anonimato hasta convertirse en una figura internacional. Una conversación íntima con Vogue revela cómo la intuición y la convicción guiaron su carrera
“Sinners”, el regreso de Coogler y Jordan con un giro al cine de vampiros
Según GQ, la nueva película de Jordan y Coogler fusiona magia, vampiros y suspenso, destacándose también por su reflexión sobre la cultura afroamericana y la lucha racial

Kirk Hammett, de Metallica, elige los 11 discos que todo guitarrista tiene que escuchar
El legendario violero comparte con Consequence una selección clave donde conviven el hard rock, el jazz fusión y el virtuosismo de figuras como Jeff Beck y Jimi Hendrix

“El cuento de la criada”: los cambios que hicieron para adaptar el libro y la razón detrás
La serie, protagonizada por Elisabeth Moss, reescribió varios elementos de la novela original de Margaret Atwood publicada en 1985
