Una encuesta reveló que menos del 20% de los argentinos quiere que siga gobernando el peronismo

Además, el estudio muestra una desaprobación a la gestión del Gobierno y a los principales dirigentes del oficialismo y de la oposición. Cómo se posiciona cada uno de cara a los comicios del próximo año

Compartir
Compartir articulo
Qué intención de voto tienen los principales dirigentes políticos, según una encuesta
Qué intención de voto tienen los principales dirigentes políticos, según una encuesta

De acuerdo con una reciente encuesta nacional, menos del 20% de los argentinos quiere que siga gobernando el peronismo. Además, el estudio muestra una desaprobación por parte del electorado a la gestión del Gobierno, con un 72,7% de los consultados disconforme; y a los principales dirigentes del oficialismo y de la oposición.

Según el estudio de la consultora Solmoirago, realizado entre el 11 al 18 de julio pasado ante un universo de 1.800 encuestados mayores de 16 años, el aumento generalizado de los precios es uno de los principales problemas para el país. En tanto, la gente manifestó sentir “tristeza” ante la asunción de Silvina Batakis en el Ministerio de Economía.

La preferencia de los argentinos de cara a las próximas elecciones
La preferencia de los argentinos de cara a las próximas elecciones

El trabajo, que tiene un margen de error del 2,31% para un nivel de confianza de 95%, reveló que el 62% de los encuestados tienen entre mucho y algo de interés en la política, mientras que el resto se mostró lejos de este tema o prefirió no responder.

Cuando se les preguntó abiertamente cuáles consideraban que eran los principales problemas de la Argentina en este momento, las palabras “economía” e “inflación” fueron las más mencionadas (2.640 y 2.230 veces, respectivamente), seguidas por “gobierno”, “dólar”, “corrupción”, “desempleo” y “otros”.

Las principales preocupaciones de la gente
Las principales preocupaciones de la gente

En este sentido, la llegada de Batakis al Palacio de Hacienda le generó “tristeza” al 30,5% de los consultados, “esperanza” al 24%, bronca al 22,1% y “alegría” al 3%, al tiempo que el 21,1% restante no emitió una opinión al respecto.

En cuando al escenario electoral, a poco más de un año de los comicios, el 37% de las personas que participaron de este estudio aseguraron que todavía no saben a qué partido o frente votarían para Presidente.

El primer espacio que aparece en esta lista es Juntos por el Cambio, que se mantiene como el más elegido, con un 34,5% de intención de voto, seguido por el Frente de Todos, con un 17,2%, y en tercer lugar los Libertarios, sumando a las agrupaciones de Javier Milei y José Luis Espert, con un 8,5%.

Intención de voto por espacios
Intención de voto por espacios

Si se separa por posibles candidatos, el trabajo muestra que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tiene un piso de intención de voto del 14,6% y un techo del 50,9%; mientras que para la titular del PRO, Patricia Bullrich, es de 22,8 y 48,3, respectivamente, y para el ex mandatario nacional Mauricio Macri, del 20,6 y el 46,9 por ciento.

Por el lado del oficialismo, aparecen la vicepresidenta Cristina Kirchner, con un piso del 16,3% y un techo del 23,5%; el actual jefe de Estado Alberto Fernández, 7,2 y 24,4; el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, con una intención del voto de entre 6,5 y 22,9, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, con una base de 12,8 y un máximo del 21,4 por ciento.

Sin embargo, si las PASO fueran mañana quien se ubica mejor en la encuesta es la titular del Senado y ex presidenta, seguida por Bullrich, el economista liberal Javier Milei, Macri y Rodríguez Larreta, entre otros.

Por otra parte, bajo este mismo precepto, pero al cruzar los diferentes datos, la consultora llegó a la conclusión de que aquellos encuestados que dijeron tener mucho interés en la política, un 48,4% elegiría a Cristina Kirchner y otro 42,1% optaría por Mauricio Macri.

El resultado cruzando los datos con el interés en la política
El resultado cruzando los datos con el interés en la política

En tanto, teniendo en cuenta temas de agenda como la reducción y/o eliminación de los planes sociales y los subsidios a la energía y la estabilización de la economía, la gran mayoría de los encuestados, más del 50% en cada caso, prefieren medidas graduales antes que de shock.

El concepto sobre la gestión del Gobierno continúa empeorando y en julio alcanzó el máximo del 72,4% de imagen negativa, superando a los niveles de junio, que fue del 64,6; de mayo, que llegó al 66, y de abril, cuando registró 61,8.

Lo mismo ocurre con los principales dirigentes, como Alberto Fernández, que tiene un nivel de reprobación del 70,3%; Macri, que tiene una desaprobación del 47,7%; Cristina Kirchner, con el 70,7%, y Milei, que llegó al 47,1% de imagen negativa.

Asimismo, el 34,7% de las personas encuestadas desea que a partir de 2023 gobierno un partido político nuevo, mientras que el 32,2% de ellos quiere que vuelva Juntos por el Cambio, el 19,4 que siga el peronismo y el 13,7% restante no se decide.

La imagen de los políticos continúa en caída
La imagen de los políticos continúa en caída

Por último, al consultarles solamente a los votantes de Juntos por el Cambio a quién elegirían en las próximas elecciones, Patricia Bullrich lidera el ránking con el 33,5%, seguida de cerca por Rodríguez Larreta, con el 32,1 y en tercer puesto llega Facundo Manes, con el 13,3 por ciento.

En el Frente de Todos, en cambio, la competencia es menos reñida y el podio lo encabeza cómodamente Cristina Kirchner, con más del 70% de intención de voto, en tanto que Alberto Fernández tiene el 12,4.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

La sede diplomática, encabezada por el embajador Fabrizio Lucentini, realizó el tradicional festejo con presencia de importantes personalidades
55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

La rectora de la Universidad de Navarra en España animó a los investigadores a comprometerse con la verdad y la libertad

En el acto, que contó con la presencia del Nobel de Química Morten Meldal, se invistieron a más de 170 doctores de 27 países de distintas áreas como filosofía, comunicación, ciencias, teología, arquitectura, entre otras
La rectora de la Universidad de Navarra en España animó a los investigadores a comprometerse con la verdad y la libertad

Cinthia Fernández volvió a apuntar contra Matías Defederico por la cuota alimentaria de sus hijas: “A él no le toca la inflación”

La panelista arremetió contra el papá de sus nenas, con quien tiene un largo enfrentamiento respecto al pago mensual luego de la separación
Cinthia Fernández volvió a apuntar contra Matías Defederico por la cuota alimentaria de sus hijas: “A él no le toca la inflación”

Macabro hallazgo en Chile: hombre mató a su novia, a la hija de ella y después se suicidó

La pareja llevaba cinco meses de relación. El crimen ocurrió tras una discusión y no habían denuncias previas de violencia intrafamiliar
Macabro hallazgo en Chile: hombre mató a su novia, a la hija de ella y después se suicidó

Sonrisa, llanto y una salida abrupta de los tribunales tras la condena: todo lo que no se vio del final del juicio a Sebastián Villa

El delantero colombiano recibió dos años y un mes de prisión por los delitos de lesiones leves y amenazas. Tras la sentencia, se retiró en silencio y con lágrimas en los ojos
Sonrisa, llanto y una salida abrupta de los tribunales tras la condena: todo lo que no se vio del final del juicio a Sebastián Villa

Usuarios de iPhone están expuestos a que los escuchen o vean sus fotos en iMessage

Infobae trae una manera de saber si el móvil de Apple fue intervenido
Usuarios de iPhone están expuestos a que los escuchen o vean sus fotos en iMessage

Elecciones 2023, en vivo: Espert adelantó cuál será su primera medida económica si es elegido Presidente

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Espert adelantó cuál será su primera medida económica si es elegido Presidente

Jornada financiera: los bonos argentinos en dólares subieron 2% en Wall Street

Mientras que la Bolsa cerró con leve baja, la deuda se mantuvo en precios firmes y el riesgo país bajó a 2.560 puntos. El dólar libre cerró a $490 por tercer día seguido y el BCRA compró USD 32 millones en el MULC
Jornada financiera: los bonos argentinos en dólares subieron 2% en Wall Street

Cuáles son los cinco bici tour más buscados en internet, Barcelona y Bogotá son líderes

Los recorridos se realizarán en Ámsterdam, Buenos Aires, París, Bogotá y Barcelona
Cuáles son los cinco bici tour más buscados en internet, Barcelona y Bogotá son líderes

Cómo actúa la sal sobre las proteínas del cerebro para causar hipertensión y deterioro cognitivo

Científicos de Japón investigaron los procesos químicos involucrados en la presión arterial alta y las alteraciones cognitiva causadas por la ingesta excesiva de sal. Los detalles
Cómo actúa la sal sobre las proteínas del cerebro para causar hipertensión y deterioro cognitivo

Las 7 marcas “más odiadas” en Estados Unidos

El Ranking de Reputación Axios Harris Poll 100 reveló las compañías con las peores percepciones públicas en el país. Entre ellas se encuentran gigantes de las redes sociales como Twitter, Meta (Facebook) y TikTok
Las 7 marcas “más odiadas” en Estados Unidos

Delfina Chaves tuvo un problema de salud en Ámsterdam mientras grababa la serie sobre Máxima

La actriz sufrió un inconveniente en medio de las filmaciones de la biopic de la reina, que se desarrollan en la capital de los Países Bajos
Delfina Chaves tuvo un problema de salud en Ámsterdam mientras grababa la serie sobre Máxima

A 34 años de la masacre de Tiananmen, piden a la comunidad internacional que presione a China para que respete los derechos humanos

El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina rendirá un homenaje a la valentía de quienes continúan resistiendo al régimen de Beijing
A 34 años de la masacre de Tiananmen, piden a la comunidad internacional que presione a China para que respete los derechos humanos

Argentina le traspasó a Brasil la Presidencia Pro Tempore del Mercosur Cultural

El acto se llevó a cabo en el marco de la nueva edición del Mercado de Industrias Culturales de Argentina (MICA)
Argentina le traspasó a Brasil la Presidencia Pro Tempore del Mercosur Cultural

Daniel Scioli intensifica su campaña para ir a unas PASO y avanza en la búsqueda de avales para su precandidatura

Detrás del armado del embajador en Brasil están las organizaciones políticas y sociales que no se encuadran en el cristinismo. En la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz también hace su aporte
Daniel Scioli intensifica su campaña para ir a unas PASO y avanza en la búsqueda de avales para su precandidatura

Sigue subiendo el valor de las propiedades en Miami

Por segundo año consecutive el condado de Miami Dade ha visto un aumento de dos dígitos en el valor de las casas y condominios, pero según los expertos estas no son necesariamente buenas noticias
Sigue subiendo el valor de las propiedades en Miami

Nuevo gesto de apoyo de la Casa Blanca a Argentina en la negociación con el Fondo Monetario

Juan González, asesor de Joe Biden para América Latina instó al Fondo a “responder al reto económico” que implica la negociación con el Gobierno argentino
Nuevo gesto de apoyo de la Casa Blanca a Argentina en la negociación con el Fondo Monetario

El jefe del Grupo Wagner confirmó la retirada de los mercenarios de Putin de Bakhmut

En medio de roces con el Kremlin, el mercenario denunció que, a su salida, se toparon con explosivos que -asegura- fueron puestos por el Ministerio de Defensa ruso
El jefe del Grupo Wagner confirmó la retirada de los mercenarios de Putin de Bakhmut

Un juicio por abusos sexuales afecta el reparto de la herencia del papa Benedicto XVI

Una de los cinco parientes renunció al legado monetario porque quien lo acepte deberá pagar la eventual indemnización si el Pontífice resultara culpable en la demanda civil pendiente de resolución
Un juicio por abusos sexuales afecta el reparto de la herencia del papa Benedicto XVI

Fede Bal recordó un tuit suyo que sigue siendo viral: “Fue una declaración épica, un tanto inmadura, irónica y desafiante”

Desde Italia, el conductor de Resto del Mundo contó el trasfondo de aquel mensaje que 10 diez años después, continúa circulando
Fede Bal recordó un tuit suyo que sigue siendo viral: “Fue una declaración épica, un tanto inmadura, irónica y desafiante”
MÁS NOTICIAS