
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) presentó el Monitor de Facturación, una nueva herramienta para monotributistas que permitirá a ese segmento de contribuyentes llevar registro y optimizar el control sobre su nivel de ingresos y evitar errores en la carga de datos de forma temprana.
Según explicaron desde el organismo, esta funcionalidad apunta a que los usuarios puedan visualizar de forma gráfica e intuitiva sus ventas y servicios, incluyendo alertas que les informarán si están por exceder los topes de la categoría dentro del rango de meses que se deberá considerar para la próxima recategorización.
“Por medio del Monitor de Facturación, los monotributistas verán en el portal una barra que se completa en función de la facturación informada en el período. La herramienta señalará con una leyenda en la parte superior si el contribuyente superó o no el tope de la categoría en la que está inscripto o del máximo establecido para el régimen simplificado teniendo en cuenta los últimos doce meses cerrados. En ese caso, le recordará los trámites como la recategorización o la inscripción en el régimen general que debe realizar para cumplir con la normativa vigente y hasta cuándo se extienden dichos plazos”, explicaron.

La funcionalidad contempla los criterios utilizados en los procesos de exclusión y recategorización de oficio, al tiempo que también guía al usuario en su comportamiento tributario.
El diseño de la nueva herramienta está compuesto por el detalle de las distintas categorías del monotributo, la facturación del período y alertas personalizadas.
“ARCA continúa con la actualización de sus sistemas para que esta herramienta incorpore a lo largo del año nuevas opciones para los contribuyentes”, agregaron.
Recategorización 2025
Por primera vez y con el objetivo de agilizar y facilitar los trámites, en 2025 ARCA puso a disposición la Recategorización simplificada, el sistema que muestra de forma automática la facturación anual de cada monotributista. De esta forma, los usuarios tuvieron la opción de confirmar la nueva categoría o de modificar el monto de facturación.
Hasta la fecha de vencimiento, el pasado 5 de febrero, se recategorizaron más de 1.844.000 contribuyentes inscriptos en el Monotributo. Dentro de este universo, más del 60 por ciento –cerca de 1.116.000 monotributistas– utilizó la nueva herramienta para realizar su gestión, mientras que más de 727.000 contribuyentes optó por hacerlo de forma tradicional.
Asimismo, el organismo otorgó la posibilidad de realizar la recategorización mediante el uso de un teléfono celular, a través de la app ARCA Móvil.

El pago mensual del monotributo se puede efectuar hasta el día 20 del mes correspondiente. En este caso, el 20 de febrero ya estarán vigentes los nuevos valores.
“Por último, se recuerda que la próxima ventana de recategorización será en julio del corriente año, y tal como lo establece el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Ley 24.977), se deberá tener en cuenta la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre enero y junio”, cerraron.
Los nuevos vencimientos de Ganancias
ARCA estableció un nuevo cronograma de vencimientos para la presentación de la declaración jurada y el pago del Impuesto a las Ganancias para personas humanas y sucesiones indivisas. A partir del período fiscal 2024 y para los períodos fiscales sucesivos, los contribuyentes deberán cumplir con sus obligaciones en junio del año inmediato siguiente.
Según la comunicación oficial, la decisión responde a solicitudes realizadas por entes profesionales, que reclamaban mayor plazo para la confección de las declaraciones juradas y el cumplimiento de los pagos correspondientes. Además, las nuevas fechas coincidirán con las previstas para el Impuesto sobre los Bienes Personales.
El esquema de vencimientos para el período fiscal 2024, basado en la terminación del CUIT del contribuyente, será el siguiente:
- Terminaciones de CUIT 0, 1, 2 y 3: Presentación hasta el 11 de junio de 2025, pago hasta el 12 de junio de 2025.
- Terminaciones de CUIT 4, 5 y 6: Presentación hasta el 12 de junio de 2025, pago hasta el 13 de junio de 2025.
- Terminaciones de CUIT 7, 8 y 9: Presentación hasta el 13 de junio de 2025, pago hasta el 17 de junio de 2025.
Últimas Noticias
El Gobierno oficializó los aumentos de jubilaciones y pensiones para abril
El ajuste pretende combatir la inflación, aunque expertos advierten que los ingresos siguen siendo inferiores al costo de vida básico

La industria creció 4,7% en febrero: 7 de los 12 sectores relevados registraron avances, según un informe privado
El rubro que más subió es el de maquinaria y equipo, con un repunte del 16,1% en febrero en comparación con igual mes de 2024
Jornada financiera: la Bolsa recuperó el optimismo por la negociación con el FMI, pero se acentuó la presión sobre el dólar
El S&P Merval ganó 2,2% y los ADR en Wall Street treparon hasta 8%. También subieron los bonos y el el riesgo país cedió a 761 puntos. El dólar libre avanzó a $1.295 y el BCRA vendió USD 109 millones, en la séptima rueda seguida con saldo negativo en el mercado

El FMI aseguró que las conversaciones para un nuevo programa con la Argentina “se encuentran avanzadas”
El directorio realizó una reunión informal con el staff técnico para abordar los puntos principales del acuerdo. El Gobierno estima que el proceso se concretaría a mediados de abril

El Gobierno tomó una decisión clave para el mercado en medio de la tensión cambiaria
El Ministerio de Economía incluirá bonos atados al tipo de cambio oficial en la licitación de deuda en pesos de esta semana, en la que afronta vencimientos por $9,2 billones. Esos títulos protegen ante una eventual devaluación
