Los salarios crecieron 4,7% en enero y arrancaron el año perdiendo contra la inflación

Solo los trabajadores informales tuvieron una suba promedio por arriba del IPC de ese mes, pero acumulan una fuerte pérdida de poder adquisitivo en los últimos doce meses

Compartir
Compartir articulo
Los sueldos de los trabajadores del sector privado tuvieron un ajuste del 4,6% en el primer mes del año. EFE
Los sueldos de los trabajadores del sector privado tuvieron un ajuste del 4,6% en el primer mes del año. EFE

El índice de salarios avanzó 4,7% en enero de este año, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Eso significa que los ingresos de los trabajadores se ajustaron 1,3 puntos porcentuales por debajo de la inflación minorista de ese mes, que alcanzó el 6% de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El resultado es similar al que se dio durante casi todo el 2022. De hecho, las estadísticas demuestran que en los últimos doce meses los ingresos de los trabajadores se ajustaron un 92,1%, contra un aumento anual del IPC del 98,8% (enero de 2022 vs igual mes de 2023).

Claro que no a todos los trabajadores les fue igual. Según el informe del Indec, los salarios específicos del sector privado registrado tuvieron un ajuste del 4,6% en enero, mientras que el sector público tuvo una actualización de ingresos del 3,9%. Los empleados informales, por su parte, fueron los únicos que le ganaron a la inflación en enero, con un aumento promedio mensual del 6,7%.

infobae

No obstante, si se evalúa lo ocurrido en el transcurso del último año, son justamente los empleados en negro los que mayor pérdida de poder adquisitivo sufrieron. Sus ingresos aumentaron 72,2%, frente a la mencionada inflación del 98,8%. Por su parte, los trabajadores privados tuvieron un ajuste promedio del 93,7% y los empleados estatales recibieron un aumento salarial nominal del 101,3%, lo que les dio una leve ventaja en relación al IPC de ese período.

Carrera contra los precios

Como lo demuestran los números mencionados, los salarios continúan perdiendo la carrera contra la inflación general, pero las diferencias son aún mayores cuando se toman en consideración únicamente los insumos de primera necesidad.

Según el Indec, en enero la Canasta Básica Total (CBT) tuvo un incremento del 7,2%, con lo que superó por 2,5 puntos porcentuales al ajuste salarial promedio de ese mes. Cabe recordar que la CBT mide el total de gastos que debe hacer una familia tipo para cubrir el 100% de sus necesidades durante un mes. Por lo tanto, cuando un hogar no reúne los ingresos suficientes para acceder a una CBT, es técnicamente considerada “pobre”.

También en el acumulado de los últimos doce meses la diferencia es considerable. Mientras los ingresos tuvieron un aumento medio del 92,1%, los productos contemplados dentro de la medición de la Canasta Básica Total sufrieron una suba total del 108%. Es decir que en el transcurso de doce meses los sueldos perdieron por 15,9 puntos porcentuales contra los precios de los insumos de primera necesidad.

Esa diferencia, en parte, fue la que condujo a que aumentaran los niveles de pobreza en todo el país. Ayer mismo el Indec informó que el índice de pobreza total nacional aumentó al 39,2% en el segundo semestre de 2022 (era de 37,8% en igual período de 2021).

Los precios de los alimentos dejaron muy atrás a los salarios en el comienzo del año. REUTERS
Los precios de los alimentos dejaron muy atrás a los salarios en el comienzo del año. REUTERS

Lo mismo ocurre con la Canasta Básica Alimentaria (CBA), el estudio que mide el total de gastos que debe hacer una familia para cubrir el 100% de sus necesidades alimentarias y, por tanto, no caer bajo la línea de la indigencia. Los precios de los alimentos más esenciales también se encarecieron 7,2% en enero (2,5 puntos por encima de los salarios), pero tuvieron un incremento aún mayor en el acumulado de los últimos doce meses, alcanzando una suba del 109,8%.

Eso quiere decir que la CBA avanzó 17,7 puntos porcentuales más que los ingresos en el período analizado. Ni siquiera los trabajadores del sector público, que fueron los que mejor promedio de ajuste lograron en el último año, estuvieron cerca de ese ritmo de incremento.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno oficializó el nuevo cargo de Gabriel Fuks tras el conflicto diplomático en Ecuador

El ex embajador presentó la renuncia el pasado 31 de mayo, luego de que el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, ordenara su expulsión del país
El Gobierno oficializó el nuevo cargo de Gabriel Fuks tras el conflicto diplomático en Ecuador

Javier Milei: “Yo soy el único que sabe cómo parar la inflación y tengo la convicción para hacerlo”

El economista liberal reforzó la propuesta de la dolarización y adelantó que ya tendría un proyecto de ley listo para presentar, si resulta electo como Presidente de la Nación
Javier Milei: “Yo soy el único que sabe cómo parar la inflación y tengo la convicción para hacerlo”

En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

La organización que comanda Máximo Kirchner llevará adelante una jornada nacional de militancia este sábado. Presencia en los barrios, foco en la juventud y demostración de poder interno
En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

Un museo vibrante con la misión de la memoria

La exhibición permanente del Museo del Holocausto de Buenos Aires fue reconocida por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por su interés cultural y para la defensa de los derechos humanos, una ocasión que nos permite hacer balance y dar cuenta de procesos largos y complejos
Un museo vibrante con la misión de la memoria

El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Los crujidos en la coalición opositora expresan el peor momento de las batallas internas, con el PRO como eje. La disputa es básicamente por espacios de poder interno y candidaturas. Todo, vestido como una discusión sobre el sentido de la gestión en caso de triunfo electoral
El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Tomás Etcheverry irá en busca de un triunfo histórico en cuartos de final de Roland Garros ante Alexander Zverev: hora y TV

El argentino, que está a un paso de ser Top 30, peleará por el pasaje a semifinales contra el alemán que el año pasado fue 2 del mundo. Televisan ESPN y Star+
Tomás Etcheverry irá en busca de un triunfo histórico en cuartos de final de Roland Garros ante Alexander Zverev: hora y TV

Perdió ambas piernas y un brazo en un terrible accidente y utilizó el deporte para salir adelante: la historia de resiliencia de Chris Lindhe

A los 17 años su vida dio un giro rotundo tras ser arrollado por un tren, pero su fuerza de voluntad lo catapultó a la cima
Perdió ambas piernas y un brazo en un terrible accidente y utilizó el deporte para salir adelante: la historia de resiliencia de Chris Lindhe

Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

El juicio por la muerte de Carlos “Bocacha” Orellano tiene como principales acusados a dos policías y dos miembros de la seguridad del boliche, “Sr. Ming River House”, ubicado sobre la costanera central de esa ciudad. El fiscal pidió la pena de 19 años
Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

Ancelotti lo impulsó en el Chelsea, llegó a ganar USD 500.000 al año y hoy quedó en la calle y vive sumergido en el alcohol: “Bebo tanto como puedo”

Jacob Mellis era una de las joyas de la cantera londinense, pero una sucesión de préstamos lo fueron alejando de la élite y una broma de mal gusto directamente lo desterró: “La gente se me acerca y me dice ‘Dios mío, ¿qué te pasó?’”
Ancelotti lo impulsó en el Chelsea, llegó a ganar USD 500.000 al año y hoy quedó en la calle y vive sumergido en el alcohol: “Bebo tanto como puedo”

Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente defendió la idea de ampliación de la oposición, advirtió por el crecimiento de Javier Milei y le volvió a reclamar a Patricia Bullrich “que baje un cambio” en la interna con Horacio Rodríguez Larreta
Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

10 frases de Jorge Almirón tras el triunfo ante Colo Colo: los lesionados, el sacrificio de Advíncula y los refuerzos que se vienen para Boca

El entrenador se mostró conforme con el rendimiento del Xeneize, que sacó pasaje a los octavos de final de la Copa Libertadores una fecha antes que culmine la fase de grupos
10 frases de Jorge Almirón tras el triunfo ante Colo Colo: los lesionados, el sacrificio de Advíncula y los refuerzos que se vienen para Boca

50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

Contó con la asistencia de 500 invitados que apoyan la causa de esta organización: concientizar acerca del VIH
50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

La sede de la Biblioteca Nacional que Borges habitó como director, recupera su esplendor

Los trabajos de restauración y puesta en valor del edificio de la calle México, allí donde el escritor dirigió el organismo de 1955 a 1973, están avanzados en un 60 %, informó el ministro de Cultura Tristán Bauer
La sede de la Biblioteca Nacional que Borges habitó como director, recupera su esplendor

24 fotos: la Camerata Salzburgo junto al director Giovanni Guzzo en el Mozarteum Argentino

El Teatro Colón abrió sus puertas para la segunda función de la Temporada 2023 del Mozarteum
24 fotos: la Camerata Salzburgo junto al director Giovanni Guzzo en el Mozarteum Argentino

Fabián Soberón: “La ficción no tiene ninguna obligación con la verdad”

El escritor, periodista y docente tucumano dialogó con Infobae Cultura sobre cuestiones personales y generales de la creación literaria. “Mi escritura procura una subversión deliberada”, afirma
Fabián Soberón: “La ficción no tiene ninguna obligación con la verdad”

Los famosos disfrutaron de Matilda, el musical: todas las fotos

La mega producción, protagonizada por Laurita Fernández, tuvo su función para prensa e invitados este martes en el Teatro Gran Rex
Los famosos disfrutaron de Matilda, el musical: todas las fotos

Debate en el mercado inmobiliario: ¿es el momento adecuado para comprar y construir viviendas?

Un evento organizado por una consultora especializada reunió a protagonistas del real estate para analizar el escenario actual del sector y plantear previsiones para lo que puede llegar después de las elecciones
Debate en el mercado inmobiliario: ¿es el momento adecuado para comprar y construir viviendas?

Radiografía del running argentino: por qué es la actividad física que más crece en todas las edades

La disciplina vive un presente dorado que convoca por igual a hombres y mujeres. En el Día Mundial de Running, todos los datos de una pasión nacional
Radiografía del running argentino: por qué es la actividad física que más crece en todas las edades

Día Mundial del Running: 10 máximas que todos los corredores deben tener en cuenta

El Global Running Day es un evento que une la pasión por este deporte y la vida sana. Una guía con 10 ideas que todo runner debe incorporar desde que empieza a correr hasta que se vuelve experto
Día Mundial del Running: 10 máximas que todos los corredores deben tener en cuenta

Verónica Gómez, cuando la fantasía habita el conurbano

La muestra “Las casas de las niñas inusuales”, en la Colección Amalita, presenta una serie de obras que construyen un universo peculiar, pleno de homenajes a pintoras y referencias a la clase media
Verónica Gómez, cuando la fantasía habita el conurbano
MÁS NOTICIAS