El Gobierno amplió el Presupuesto de gastos del año en más de $55.000 millones para políticas de ingreso

Se trata de dos nuevas modificaciones en el año, en este caso con las firmas del Jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y, en representación de Economía, el ministro de Transporte, Diego Giuliano

Compartir
Compartir articulo
El Jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, firmó dos modificaciones presupuestarias que elevan el gasto total autorizado para el año y amplía el déficit fiscal (Nicolas Stulberg)
El Jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, firmó dos modificaciones presupuestarias que elevan el gasto total autorizado para el año y amplía el déficit fiscal (Nicolas Stulberg)

A través de la Decisión Administrativa 241 del 28 de marzo firmada por el Jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y en representación del ministro de Economía, Diego Giuliano, Ministro de Transporte, se dispuso “Incrementar el presupuesto de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, destinado a la atención de las ‘Acciones de Acompañamiento para el Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales’ y las ‘Acciones de Reparación de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Hijos de Víctimas de Femicidio-Ley Brisa’”, por $400 millones.

Dado que esa expansión se compensa con un monto similar por disminución de la partida asignada al Tesoro Nacional, para “Asistencia social”, su efecto es neutro, tanto del lado del agregado de las erogaciones presupuestarias, como del resultado de las finanzas públicas.

Por el contrario, por la vía de la Decisión Administrativa 242, también del martes 28 de marzo, se dispuso la ampliación del Presupuesto 2023 en $55.708,6 millones, los cuales fueron cubiertos con ingresos corrientes y de capital superiores a los previstos en $1.375,9 millones, y disminución de las Aplicaciones Financieras por $46.714,1 millones, y Fuentes Financieras por $7.618,7 millones.

La mayor parte de las nuevas partidas está destinadas a la ejecución de “políticas de ingresos”, para compensar los efectos de la aceleración de la inflación y de la sequía

La mayor parte de esas partidas está destinadas a la ejecución de “políticas de ingresos”, para compensar los efectos de la aceleración de la inflación, desde 60% prevista en el año a más de 100%, según el consenso de las estimaciones privadas: así como para paliar los efectos de la sequía sobre la producción agropecuaria y sus manufacturas.

De ahí resulta, en caso de la ejecución plena de un incremento del 0,19% de la partida de gastos para todo el año ($29 billones), pero sube en 0,84% el déficit fiscal esperado de la Administración Central de $6,45 billones; y en 4,88% del rojo acumulado al 23 de marzo último.

Detalle de las ampliaciones

Según pudo detectar Infobae a través del análisis de los datos detallado en el Anexo I con 79 folios, se destacan los aumentos en:

1) $60.000 millones para Complementos a las Prestaciones Previsionales, Ministerio de Trabajo;

2) $20.000 millones para Pensiones no Contributivas por Invalidez Laborativa, Presidencia de la Nación;

3) $16.247 millones Financiamiento de la Producción, Ministerio de Economía;

4) $7.445 millones para Articulación Federal de la Seguridad, Ministerio de Seguridad;

5) $ 1.138 millones para Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles e Inmunoprevenibles, Ministerio de Salud.

En los considerandos de la medida tomada por el Jefe de Gabinete se detalla:

a) ”Corresponde incrementar el presupuesto de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, destinado a la atención de las ‘Acciones de Acompañamiento para el Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales’ y las Acciones de Reparación de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Hijos de Víctimas de Femicidio-Ley Brisa”.

b) “Se incrementa el presupuesto de la Agencia Nacional de Discapacidad, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, con el fin de atender el pago del subsidio extraordinario dispuesto por el Decreto 105 del 28 de febrero de 2023″.

c) “Es menester adecuar el presupuesto vigente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con el fin de incorporar recursos remanentes provenientes de una donación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), destinados a la contratación de profesionales para el Programa PatrocinAR, cuyo objeto es brindar el servicio de patrocinio jurídico y acompañamiento interdisciplinario para niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual”.

d) “Es menester reforzar el presupuesto vigente del Ministerio de Seguridad, con la finalidad de atender los subsidios a las distintas asociaciones integrantes del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina”.

e) “Es necesario incrementar los créditos vigentes de la Policía Federal Argentina, organismo desconcentrado actuante en el ámbito del Ministerio de Seguridad, con el fin de atender los gastos inherentes a la prestación del servicio de policía adicional que la citada Fuerza de Seguridad brindará al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, organismo descentralizado actuante en el ámbito del Ministerio de Economía, al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Salud”.

Avanzar con las acciones inherentes al `Programa de fortalecimiento productivo argentino para productores bovinos - programa en corral’ y para apoyo a la emergencia agropecuaria

f) “Resulta necesario modificar por compensación el presupuesto vigente de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía, con el objeto de atender las transferencias de capital al Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) en detrimento de las transferencias corrientes, en el marco del Programa Global de Crédito para la Reactivación del Sector Productivo”.

g) “Es menester reforzar el presupuesto vigente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, con el fin de avanzar con las acciones inherentes al `Programa de fortalecimiento productivo argentino para productores bovinos - programa en corral’ y para garantizar las actividades de apoyo a la emergencia agropecuaria.

h) “Es menester reforzar el presupuesto vigente del Ministerio de Salud, con el propósito de atender la adquisición de insumos y vacunas con el fin de dar respuesta al virus SARS-Cov-2 (Covid-19).

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

David Grusch fue enfático al afirmar que “no estamos solos” y dijo el Congreso oculta información
Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

Preocupación en Boca: el momento de la lesión de Luca Langoni, que sólo pudo jugar 12 minutos ante Colo Colo

El juvenil sintió una molesta muscular luego de un remate y fue reemplazado en el encuentro por la Copa Libertadores disputado en La Bombobera
Preocupación en Boca: el momento de la lesión de Luca Langoni, que sólo pudo jugar 12 minutos ante Colo Colo

Boca Juniors empata 0-0 con Colo Colo y no puede sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores

El equipo de Jorge Almirón marcha como líder del Grupo F con 8 puntos y, en caso de lograr un triunfo, avanzará de ronda. Luca Langoni se retiró del campo de juego por una molestia muscular en su pierna derecha
Boca Juniors empata 0-0 con Colo Colo y no puede sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores

Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

El Tesoro de EEUU aseguró que los acusados transfieren fondos o tecnología a diferentes actores implicados en el desarrollo de esas armas
Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

Así lo dictaminó el fiscal General de la provincia. Griselda Blanco tenía 45 años. Un ex amante suyo está preso por el homicidio
Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El proyecto durará unos 457 días y permitirá a los científicos conocer mejor la estructura interna y la evolución del planeta
China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, muy cercana al líder del Frente Renovador, consideró que el embajador en Brasil “tiene que tomar una decisión si va a ser candidato o sigue como funcionario en el exterior”
El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Ignacio “Nacho” Bonet tenía 53 años. Cayó desde el techo de su casa del barrio cordobés de Villa del Lago y el cuerpo lo halló una de sus amigas. Tenía antecedentes
Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros

La herramienta proporciona datos de por qué tienen preferencias a ciertos juguetes
Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros

Hallaron restos humanos en un predio militar de Uruguay: investigan si se trata de un desaparecido en la dictadura

“Se conformará una junta interdisciplinaria para establecer la causa de la muerte y extraer muestras de ADN para la constatación de la identidad”, informó la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad
Hallaron restos humanos en un predio militar de Uruguay: investigan si se trata de un desaparecido en la dictadura

Cómo libero espacio de Gmail, Drive y Fotos para guardar más información

Los correos que contienen adjuntos de gran tamaño como imágenes, documentos o videos son los que más ocupan memoria
Cómo libero espacio de Gmail, Drive y Fotos para guardar más información

El ministerio de Seguridad presentó un nuevo código de conducta para combatir el narcotráfico

El ministro Aníbal Fernández se reunió con las autoridades de las cámaras empresariales que utilizan precursores químicos
El ministerio de Seguridad presentó un nuevo código de conducta para combatir el narcotráfico

La Unión Europea exhortó a las autoridades afganas a investigar el “atroz” envenenamiento de 77 niñas en escuelas

Los ataques se produjeron al inicio de la jornada escolar y las menores sufrieron vómitos, asma, vértigo y jaquecas
La Unión Europea exhortó a las autoridades afganas a investigar el “atroz” envenenamiento de 77 niñas en escuelas

Conoce los beneficios más importantes de la quinoa, el superalimento libre de gluten

Este cereal contiene más proteínas que la mayoría de los alimentos vegetales y es una alternativa ideal ante el cambio climático. Cuáles son sus beneficios y dos recetas para incorporarla a la dieta
Conoce los beneficios más importantes de la quinoa, el superalimento libre de gluten

Persecución en Bolivia: una activista por los derechos humanos denunció que fue despojada de su oficina por el MAS

Amparo Carvajal, presidenta de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), asegura que el Gobierno busca relegarla del cargo para tener el control de la organización
Persecución en Bolivia: una activista por los derechos humanos denunció que fue despojada de su oficina por el MAS

La detención de L-Gante: encontraron tres armas de juguete en los allanamientos en las propiedades del cantante

El cantante fue arrestado en las últimas horas por los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas. La Policía halló réplicas de una AK 47 y una pistola
La detención de L-Gante: encontraron tres armas de juguete en los allanamientos en las propiedades del cantante

Esteban Lamothe llevó tranquilidad sobre su salud: “La gente que me quiere se preocupa”

El actor, que fue noticia por unas declaraciones en las que aseguraba que estaba "depre", tuvo que salir a aclarar que su comentario no había sido literal
Esteban Lamothe llevó tranquilidad sobre su salud: “La gente que me quiere se preocupa”

Juicio político a la Corte Suprema: el FdT citará al juez Maqueda por irregularidades en la administración de la Obra Social

Tras la declaración de 17 testigos, el oficialismo consideró que se reunieron “suficientes pruebas” para acusar al magistrado, que podrá no ir o presentar un escrito
Juicio político a la Corte Suprema: el FdT citará al juez Maqueda por irregularidades en la administración de la Obra Social

Jornada financiera: hubo euforia en la Bolsa y el dólar libre cerró en baja

Las acciones de los bancos, el sector más atrasado, escalaron hasta 15% en Wall Street. Los bonos en dólares subieron 5%, con un riesgo país debajo de los 2.400 puntos. El dólar libre bajó a $485 y el BCRA vendió USD 48 millones en el mercado
Jornada financiera: hubo euforia en la Bolsa y el dólar libre cerró en baja

En otra tensa reunión, el PRO no logró saldar las diferencias internas y se postergó el ingreso de Espert a Juntos por el Cambio

Por pedido de Larreta, el Consejo del partido se reunió de urgencia vía Zoom, pero no llegaron a un acuerdo y seguirán las conversaciones. El economista liberal ya tiene el aval de la UCR, la Coalición Cívica y del Peronismo Republicano
En otra tensa reunión, el PRO no logró saldar las diferencias internas y se postergó el ingreso de Espert a Juntos por el Cambio
MÁS NOTICIAS