La deuda pública volvió a crecer en febrero a pesar del superávit fiscal, más en pesos que en moneda extranjera
Subió a USD 471.150 millones, con un aumento de USD 3.362 millones, pese a registrar cancelaciones netas por USD 1.079 millones. Diferencias de cambio, ajuste CER y capitalización de bonos fueron los factores expansivos

María Castiglioni, de C&T Asesores: “La consolidación fiscal es clave, pero la salida del cepo definirá el futuro económico”
La economista analizó en una entrevista con Infobae los avances y desafíos del Gobierno en su segundo año de gestión. La relación con el FMI y las perspectivas de las finanzas públicas y externas
Más de la mitad de los empleadores en Argentina no son empresas: cómo afecta eso al mercado laboral
Más del 50% de los empleadores registrados son pequeños contribuyentes, pero generan menos del 5% del empleo formal. Qué sectores perdieron más puestos de trabajo en el último año

El Gobierno modificó el Presupuesto 2025: ajustes en energía, seguridad y financiamiento provincial
El decreto 186/2025 redistribuye partidas para reforzar seguridad, salud y educación, reduce subsidios energéticos y habilita avales a gobernaciones para acceder a deuda externa

Iván Carrino: “El desafío es consolidar la estabilidad y salir del cepo sin perder respaldo político”
En diálogo con Infobae, el economista analiza el mensaje del Presidente ante el Congreso del 1 de marzo, y qué señales debería mostrar el Gobierno para confirmar el cambio de ciclo

El Gobierno avanza en la segunda fase para recomponer el balance del BCRA
El oficialismo busca sanear las cuentas del ente monetario y fortalecer las reservas netas para levantar el cepo cambiario, con apoyo del FMI

Después de ocho meses, la recaudación tributaria subió en febrero por encima de la inflación
ARCA registró un aumento real de los ingresos por DGI, Aduana y Anses. Ganancias y los aportes a la Seguridad Social impulsaron la recuperación. Efecto sobre los giros a provincias

Santiago Bulat: “El desafío de este año será recuperar la actividad sin perder el equilibrio fiscal”
El economista, director de la consultora Invecq, analiza el primer año de gestión de Javier Milei y proyecta los desafíos para el segundo año de gobierno, con especial atención al empleo y el consumo

La partida para jubilaciones y pensiones aumentó 30% en términos reales y representa el 40% del gasto primario del Gobierno
Por tercer mes consecutivo, la ejecución presupuestaria superó en enero a la inflación interanual, luego de subir 3,7% y 15% en noviembre y diciembre, respectivamente
